Goodman se reafirma como uno de los principales operadores logísticos para el sector automovilístico con el desarrollo de cerca de 200.000 m2 de superficie logística en Europa. El proyecto para Volkswagen Commercial Vehicles se suma a los contratos firmados recientemente con Schenker para BMW en Leipzig y Seifert para Mercedes-Benz en Malsch. En el nuevo proyecto se ha cuidado la sostenibilidad, lo que le permite optar al certificado de la Sociedad Alemana para la Construcción Sostenible.
Goodman desarrollará un proyecto de 45.000m2 para Volkswagen Commercial Vehicles en el área comercial de la ciudad alemana de Hanóver. Ubicado en las inmediaciones de la planta de producción que el grupo automovilístico posee en la zona, el centro logístico está excelentemente comunicado por carretera con la A2 y la A352, así como con el aeropuerto y el puerto Nordhafen de Hanóver.
Volkswagen destinará 30.000m2 de este espacio para almacenar el suministro just-in-time necesario para la fabricación del Amarouk y los 15.000m2 restantes servirán para construir alrededor un área de almacenamiento refrigerada en forma de U y un túnel de carga, en el que los camiones podrán cargar y descargar con menos emisiones. Se construirá además una barrera de 500 metros para limitar el ruido y las emisiones, que cerrará el edificio por la cara norte. Las características sostenibles que ha incluido Goodman en el desarrollo de este proyecto le permiten optar al certificado de la Sociedad Alemana para la Construcción Sostenible (DGNB)
Con el desarrollo de cerca de 200.000 m2 de espacios logísticos para el sector automovilístico en Europa, Goodman es uno de los principales operadores logísticos de este sector.
El centro de Volkswagen Commercial Vehicles en Hanóver se suma a los últimos proyectos que Goodman ha desarrollado para compañías líderes del sector como BMW o Mercedes-Benz en Malsch. En Leipzig, el Grupo ha desarrollado el que será el tercer centro logístico para Schenker. A este centro llegarán por mar en un futuro unos 50 containers cada día con componentes de las plantas de BMW en Shenyang, China y Rosslyn, South Africa, convirtiéndose así en el proyecto logístico más ambicioso de Schenker. El proyecto cuenta con 52.400 m2 de almacenamiento y 2.000 m2 de oficinas. Además, se ha creado un área cubierta de carga de 8.600 m2 así como 18.000 m2 de almacenamiento al aire libre.
Este proyecto se suma al centro logístico que Goodman ha construido recientemente en la localidad alemana de Malsch para Seifert Logistics Group. Con una superficie de 46.000 m2, el proyecto se llevó a cabo en tan solo ocho meses, permitiendo al grupo demostrar su capacidad de desarrollar proyectos a medida en un tiempo récord. El centro logístico, desde el que se proveen piezas a Mercedes Benz, ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades del sector del automóvil, como las áreas cubiertas de entrega o las rampas de carga flexibles.
Goodman también tiene una importante presencia en el sector automovilístico en Europa del Este. En Polonia, el Grupo ha finalizado la construcción de un proyecto para Valeo Autosystems, filial del grupo industrial francés Valeo, especializada en el diseño, producción y venta de componentes para el automóvil y de sistemas integrados y módulos. El centro logístico se ha construido en las inmediaciones del Aeropuerto de Cracovia, y es el mayor en la zona. Valeo alquilará el 75% de los 22.500 m2 de que consta el centro logístico, que es el segundo que construye Goodman para el la compañía del sector automovilístico.
En Eslovaquia, Goodman está construyendo un centro industrial de 21.162 m2 para Faurecia, uno de los líderes en equipamiento del sector del automóvil. Ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto de Košice, es el mayor proyecto desarrollado en el Este del país en los últimos 18 meses.
Sobre el Grupo Goodman
Goodman es un grupo integrado de desarrollo e inversión en el sector inmobiliario que opera en Europa Continental, el Reino Unido, Australia y en la región de Asia-Pacifico. El grupo invierte en parques empresariales e industriales, almacenes y centros de distribución.
Goodman también ofrece una gran variedad de fondos de inversión, cotizados y no cotizados en Bolsa, dando acceso a sus inversores a un amplio abanico de activos inmobiliarios y servicios especializados. Además, el Grupo trabaja para añadir valor a sus propiedades inmobiliarias, así como a sus fondos de gestión, mediante nuevos desarrollos y oferta de negocio e inversión.
Con activos bajo gestión por un valor total de 13.300 millones de euros, y con 386 propiedades, Goodman es el mayor grupo de propiedad inmobiliaria industrial que cotiza en la Bolsa de Australia, y uno de los más importantes especializado en gestión de fondos de inversión con activos industriales y parques empresariales a nivel mundial. Su visión de mercado, y sus equipos de trabajo en cada país crean oportunidades sólidas de inversión y desarrollan espacios y ambientes de trabajo que cubren necesidades individuales de cada cliente.
Con más de 820 trabajadores y 32 oficinas en 16 países, Goodman tiene el alcance global para satisfacer las necesidades de sus clientes a medida que sus negocios se amplían o se desarrollan. En Europa, Goodman tiene oficinas en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, España, Italia, Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y el Reino Unido.
En España, Goodman posee y gestiona naves logísticas en Madrid y Barcelona, en las localidades de Alcalá de Henares, Mejorada del Campo y Sant Fruitós de Bages. A raíz de la adquisición, en marzo de 2011, del fondo IIF de ING, Goodman ha pasado a controlar dieciséis activos más en Europa, de los cuales cuatro se encuentran en nuestro país, en el área de Madrid. Estos son los de Quer, donde hay situados dos centros, Daganzo, y Valdermoro. Goodman también dispone de dos parques empresariales, el Parque Empresarial San Fernando en Madrid y Viladecans Business Park, en Barcelona.