Si estás buscando una receta diferente y saludable para celebrar la noche más mágica y espeluznante del año, ¡esta es la tuya! Prepara con Linwoods estas calabazas de pan con semillas de lino, girasol y calabaza de Linwoods.
SEMILLAS DE LINO GIRASOL Y CALABAZA
La mezcla de semillas de Lino Girasol y Calabaza molidas en frío y biológicas, te aportará un alto contenido de zinc además, es beneficioso para el pelo, la piel y las uñas al igual que para mantener un buen funcionamiento del sistema inmune y también contiene potentes antioxidantes como la vitamina E y el selenio que contribuyen a proteger las células del estrés oxidativo.
Además, posee un alto contenido en fibra y tiene efecto diurético, por lo que es buena para combatir la retención de líquidos. Aparte, contiene vitaminas A, B.
Esta mezcla de semillas está repleta de nutrientes para dar un extra de energía tan necesaria durante el otoño.
Una dosis (30 g) aporta:
• 26% de la IR de vitamina E
• 16% de la IR de Zinc
• 16% de la IR de Hierro
• 7% de la IR de vitamina B6
• 4,4 g de fibra dietética
RECETA DE CALABAZAS DE PAN CON SEMILLAS DE LINO, GIRASOL Y CALABAZA DE LINWOODS.
Ingredientes:
• 185 ml de leche o bebida vegetal al gusto, caliente
• 260 gr puré de calabaza
• 750 gr harina de fuerza
• 160 gr edulcorante al gusto
• 85 gr mantequilla
• 2 huevos
• 1 cucharadita de sal
• 14 gr levadura
• 62 ml agua
• 2 cucharadas de miel
• 2 cucharadas de agua tibia
• Un puñado de nueces pacanas
• 30 gr de semillas de Lino, Girasol y Calabaza de Linwoods.
Proceso:
1. Mezclamos la leche con la mantequilla hasta derretirla. Añadimos la sal y el puré de calabaza.
2. En un recipiente juntamos agua tibia, edulcorante y espolvoreamos levadura. Añadimos un huevo y las semillas de Lino, Girasol y Calabaza de Linwoods.
3. Añadimos la harina e iremos mezclando hasta conseguir una mezcla esponjosa. Seguidamente, con ayuda de la panificadora, trabajamos la masa hasta comience a separarse de las paredes del bol.
4. Retiramos la masa del bol. Espolvoreamos harina sobre la base que vamos a amasar y trabajaremos la masa hasta que deje de ser pegajosa. Formamos una bola, la cubrimos con un trapo y dejamos reposar en un bol engrasado durante una hora o hasta que doble su volumen.
5. Ponemos la masa en una superficie enharinada y dividimos en dos. Cada porción de masa la dividiremos en porciones más pequeñas y formamos bolitas manualmente y después, las aplastaremos para ir consiguiendo la forma de una calabaza.
6. Con un cuchillo haremos de 6 cortes alrededor como se muestra en la foto siempre buscando la forma de una calabaza.
7. Haremos un agujero en el centro para hacer un hueco donde irá la nuez (que será el rabito de la calabaza).
8. Dejamos fermentar las masas tapadas con un paño húmedo durante una media hora. Ponemos a precalentar el horno a 175º.
9. A continuación, pintamos con huevo batido y cuando llegue a la temperatura horneamos hasta dorar. Añadiremos agua y miel para conseguir que sean brillantes.