·Son una tendencia de moda en locales de las principales capitales de Europa y también en Estados Unidos. La gran variedad de refrescos light de distintos sabores y sin calorías da lugar a numerosas combinaciones.
·Mezclando refrescos light con frutas, infusiones, hierbas aromáticas o esencias se consiguen nuevos sabores para disfrutar del verano de una forma diferente.
·Los refrescos light tienen cerca de cero calorías y gran capacidad para calmar la sed ya que están compuestos fundamentalmente por agua, por lo que son muy demandados en los meses de verano.
·Los cócteles de refrescos light sin alcohol son una opción muy recomendable ya que, además de no aportar calorías –el alcohol tiene 7 calorías por gramo-, no suponen un inconveniente si luego se tiene que coger el coche.
En verano tenemos más tiempo libre que solemos aprovechar con los amigos y familiares con los que, durante el resto del año no hemos tenido ocasión de disfrutar tanto como nos gustaría. Cenas y comidas dentro de casa o en restaurantes, terrazas, los chiringuitos de la playa o las cafeterías de las piscinas se convierten en los lugares y los momentos de encuentro por excelencia durante esta época del año. En ellos destaca especialmente la presencia de los refrescos light, que gracias a su gran poder refrescante e hidratante, ya que están compuestos fundamentalmente por agua, y sus escasas calorías se convierten en las estrellas del verano.
En estos días, además de disfrutar del tiempo de ocio, también nos gusta probar cosas nuevas. Una de las tendencias de moda es disfrutar de los refrescos light en forma de cóctel. Cada vez más hoteles y coctelerías disponen de su propia carta especializada con estas modalidades light. Y si no llevan alcohol, se reduce una parte importante de calorías, ya que cada gramo de alcohol tiene 7 calorías. Además, en estos días que aumentan las salidas por ocio y luego se tiene que coger el coche, un cóctel elaborado a base de refrescos sin alcohol es una opción que no supone un problema para conducir.
Dadas sus propiedades organolépticas, los cócteles de refrescos light son los acompañantes perfectos de momentos como el aperitivo, la merienda o al tomar unas tapas. Los expertos aseguran que los cócteles con tónica son el maridaje ideal para los ahumados. Los cócteles con refresco light de naranja acompañan a la perfección los pinchitos de frutas, los de refresco de cola destacan el sabor de los helados y las cremas dulces, los que incluyen bitter se recomiendan cuando se toman frutos secos y los de limón potencian el sabor de las tapas con pescado y marisco. Por su parte, los cócteles con gaseosa –una bebida refrescante con sólo 1 caloría por 100 mililitros- casan a la perfección con todos los tipos de comida.
Equilibrio perfecto entre ingredientes
La coctelería es el arte de mezclar sabores con equilibrio y los refrescos son un ingrediente fundamental. La enorme variedad de sabores (cola, naranja, limón, lima-limón, gaseosa, bitter, etc.) y de ingredientes (con gas o sin burbujas, bebidas de té, con azúcar o light…) pueden dar lugar a un sinfín de mezclas diferentes que se adapten a los gustos de cada persona.
Los barmans recomiendan aprovechar las frutas, verduras e ingredientes típicos de cada época del año para elaborar cócteles. En verano las fresas, los melocotones, las frambuesas, la sandía o el melón son los mejores acompañantes de los refrescos. También las infusiones o las esencias como la vainilla y la canela le dan un toque especial a las mezclas.
Además de saber qué ingredientes se pueden utilizar para hacer cócteles light, también es importante conocer los mejores momentos del día para disfrutar de cada uno de ellos. Así por ejemplo, los cócteles con refrescos light de naranja son los más apetecibles para tomar a media mañana, los que incorporan bitter o tónica, por su ligero toque amargo, son perfectos para tomar a modo de aperitivo antes de la comida o la cena, los de cola son ideales a media tarde por su sabor dulce y avainillado y los de limón y gaseosa, por su poder refrescante son perfectos a cualquier hora del día.
Las 10 claves de un cóctel light 100% refrescante
1. Los cócteles no deben utilizar más de cinco ingredientes. Esta norma se remonta al origen mismo de las mezclas.
2. Hay que buscar el equilibrio de sabores sin que sobresalga especialmente el de ningún ingrediente.
3. La base estándar para preparar un cóctel es de dos partes de ácido por una de dulce y una de amargo.
4. Las bebidas densas siempre tienen que añadirse antes de las que son más líquidas.
5. El tipo de refresco determina los ingredientes que se pueden añadir al combinado. Si son claros, como el refresco de limón, la gaseosa o la tónica se pueden mezclar con ingredientes densos como el helado. Los refrescos más oscuros como la cola o la naranja, acompañan mejor a jugos de frutas como frambuesas, moras o grosellas.
6. La cantidad de refresco no debe superar nunca el 40% del cóctel.
7. Antes de echar la mezcla en el vaso o en la copa hay que introducir el hielo en cualquiera de sus formas.
8. Si el refresco tiene gas se añade siempre al final y directamente sobre el vaso o copa.
9. Una vez añadida la bebida refrescante al cóctel hay que removerlo todo con una cuchara mezcladora.
10. El cóctel se debe servir sobre un posavasos o blonda.
¡La variedad de bebidas refrescantes abre un mundo de posibilidades en el que el único límite es la imaginación!
RASPBERRY COLA
Ingredientes
- Refresco de cola light.
- 1/10 de helado de vainilla edulcorado.
- Una cucharadita de zumo de frambuesa natural.
Preparación
- Mezclar en una coctelera con hielo el helado de vainilla y el zumo de frambuesa.
- Batir bien y servir en copa ancha con mucho hielo.
- Terminar con refresco de cola light y agitar antes de probar con la cuchara mezcladora.
- Decorar con una frambuesa en la copa.
ORANGE LIGHT TIME
Ingredientes
- Refresco de naranja light
- 2/10 de bebida de té
- Una cucharadita de zumo de mora natural
- Una cucharadita de zumo de grosellas natural
Preparación
· Mezclar en una coctelera con hielo la infusión de té, el zumo de mora natural y el zumo de grosella natural.
· Batir bien y servir en copa alta con mucho hielo.
· Terminar con refresco de naranja light y agitar con cuchara mezcladora.
ZOCO LIMÓN LIGHT
Ingredientes
- Refresco de limón light
- 4 hojas de hierbabuena
- 2/10 de té
- Una cucharadita de zumo de lichi natural
- Hielo pillée
Preparación
- Macerar 4 hojas de hierbabuena majándolas sobre el té frío.
- En una coctelera con hielo se añade el té y el zumo de lichi natural.
- Batir bien y servir en copa doble de cóctel con mucho hielo pillée.
- Terminar con refresco de limón y remover si es necesario.
- Decorar con dos medias rodajas de limón en forma de crestas.
BITTER CORDIAL
Ingredientes
· Bitter
· 5 ml de zumo de limón
· 5 ml de zumo de naranja
· 5 ml de lime cordial
Preparación
- Introducir en un vaso tipo Old Fashioned el hielo en cubos.
- Mezclar todos los ingredientes en la coctelera, agitando bien.
- Top up con bitter.
- Servir el cóctel en un twist largo.
GASEOSA DEL TRÓPICO
Ingredientes
- Gaseosa
- 1/10 de zumo de limón
- Un toque de azahar
- Media clara de huevo
- Una cucharadita de leche de coco
Preparación
- Mezclar en una coctelera con hielo el zumo de limón natural, 4 gotas de agua de azahar, media clara de huevo y la leche de coco.
- Batir bien y servir en copa alargada con mucho hielo pillée. Agitar con la cuchara mezcladora si es necesario.
- Decorar con una ramita pequeña de grosellas.
TÓNICA COOLER
Ingredientes
· Tónica
· 1 tomate cherry
· ½ limón en zumo
· ½ cucharadita de mostaza de Dijon
· ½ cucharadita de mostaza a la antigua.
· 3 toques de pimienta
· 3 toques de sal
· 6 golpes de salsa Lea Perrins
· 75 ml de zumo de tomate
Preparación
- Remover todos los ingredientes en el vaso mezclador.
- Top up con tónica.
- Servir en un vaso Highball y decorar con 2 láminas de pepino y una rodaja de limón.
Sobre ANFABRA
ANFABRA es la organización empresarial que, desde su creación en 1977, representa al sector de las bebidas refrescantes en España. En la actualidad cuenta con más de 50 asociados, la gran mayoría de empresas dedicadas a la elaboración de bebidas refrescantes en España. La Asociación, además de promover las bebidas refrescantes como una forma agradable y sana de saciar la sed, tiene entre sus objetivos el colaborar en la investigación y promoción de campañas divulgativas dirigidas a la población en general.