Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Los snaks saludables ricos en proteína en verano: la clave del picoteo saludable en la (peri)menopausia


La menopausia marca un punto de inflexión en la vida de muchas mujeres al venir acompañada de importantes transformaciones hormonales y metabólicas. Uno de los efectos más habituales —y también de los que más preocupan— es el aumento de peso, en especial en la zona abdominal, junto con la pérdida progresiva de masa muscular y densidad ósea. No obstante, estos efectos no son inevitables: conocer las causas detrás de estos cambios es el primer paso para actuar y contrarrestarlos.

¿Por qué tiende a aumentar el peso en esta etapa?

Con la llegada de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen de forma natural. Este descenso tiene consecuencias directas en la composición corporal:

  1. Se incrementa la acumulación de grasa, principalmente en el abdomen.
  2. Se acelera la pérdida de músculo y hueso, lo que eleva el riesgo de condiciones como la sarcopenia y la osteoporosis.

Además, estas alteraciones hormonales afectan al metabolismo de las proteínas, fundamentales para mantener el tejido muscular. Existen dos procesos clave que explican este desequilibrio:

  1. Mayor degradación de proteínas, provocada por la falta de estrógenos.
  2. Resistencia anabólica, es decir, una menor capacidad del cuerpo para utilizar las proteínas de los alimentos y formar nuevo tejido muscular.

En este contexto, una nutrición adecuada —particularmente rica en proteínas de calidad— y la práctica de ejercicio regular se vuelven herramientas esenciales para prevenir el deterioro físico y controlar el peso durante la menopausia. La ciencia nos muestra que, con el enfoque correcto, es posible vivir esta etapa con salud y bienestar.

Por eso, Frédérique Labadie
, certificada por la Harvard Medical School como coach de nutrición y bienestar, y CEO de Days of Confidence,
nos da cinco recetas deliciosas y muy frescas
para ayudar a incorporar fuentes de proteínas de alta calidad en forma de deliciosos snacks este verano y así ayudar a consumir la cantidad adecuada de proteínas en cada comida. Lo ideal es consumir entre 1,2 y 1,6 g de proteína por kg de peso corporal al día, repartido en las distintas comidas. Esto ayudará a reducir la pérdida muscular y mantenerte fuerte y activa.
 
Yogur griego con frutos secos y semillas
150g de yogur griego natural (10g de proteína)
1 cda de semillas de chía (2g de proteína)
5 almendras picadas (2g de proteína)
Opcional: endulzar con stevia o miel
 
Batido de proteínas y frutos rojos
 
200ml de leche de almendras sin azúcar
1 scoop de proteína en polvo (20g de proteína)
1/2 taza de frutos rojos
1 cda de semillas de lino
Batirlo todo y disfrutar

Hummus con snacks de verduras
 
3 cucharadas de hummus casero o comprado (6g de proteína)
Bastones de zanahoria, pepino y pimientos
 
Rollitos de pavo y aguacate

3 lonchas de pavo bajo en sodio (15g de proteína)
1/4 de aguacate aplastado
Enrollar y disfrutar
 
Requesón con nueces y miel

100g de requesón o cottage cheese (12g de proteína)
5 nueces picadas
Un toque de miel o canela

Tostadas de aguacate y huevo

1 rebanada de pan integral o de centeno (4 g de proteína)
1/4 aguacate maduro
2 huevos (12 g de proteína)
Sal y pimienta al gusto
Una pizca de cúrcuma (opcional)
Hojas de cilantro o cebollino (opcional)
 
Además, para complementar una alimentación saludable el Complejo Détox actúa en profundidad para detoxificar el hígado gracias a la chlorella, el té verde, el extracto de tallo de piña y el selenio, consiguiendo no solo purificar la piel sino también reducir la hinchazón y mejorar la digestión.

INGREDIENTES ACTIVOS

POLVO DE CHLORELLA ORGÁNICA
La chlorella es un alga desintoxicante para el organismo por su contenido en clorofila, pero también por su contenido en vitaminas (C y E). De hecho, en estudios1 realizados, el consumo de esta alga permitió reducir el nivel de toxinas presentes en el organismo de los pacientes. La amplia gama de nutrientes presentes en la chlorella explica por sí sola las propiedades desintoxicantes y antioxidantes de esta alga de agua dulce. Su consumo en forma de tratamiento ayuda a eliminar las toxinas, los residuos y los radicales libres acumulados por el organismo.

EXTRACTO DE HOJAS DE TÉ VERDE ORGÁNICO
Gracias a una amplia investigación en universidades de todo el mundo y a los avances en la investigación científica, sabemos exactamente cuáles son los beneficios para la salud de las catequinas. El té verde, rico en catequinas, es un potente antioxidante. Ayuda a regular la absorción de grasas del organismo y favorece la pérdida de peso.

Las investigaciones han demostrado que las catequinas pueden detener el crecimiento de virus y gérmenes y, por tanto, proteger nuestro organismo contra una amplia gama de enfermedades. Hacer gárgaras con té puede incluso prevenir el resfriado común. Algunos estudios2 afirman que las catequinas previenen la calvicie y frenan la progresión de ciertos cánceres. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados.

POLVO DE FRUTO DE SCHIZANDRA
La schizandra es una de las plantas que se describen como adaptógenas. Este concepto se refiere a su capacidad para rearmonizar el cuerpo en su conjunto. Las bayas contienen ingredientes activos que pueden adaptarse a las necesidades del organismo. Por regla general, el cuerpo es más resistente al estrés, ya sea físico o emocional, y es más capaz de adaptarse a situaciones concretas. Por ejemplo, las bayas de schizandra ayudan al cuerpo a adaptarse a los cambios de temperatura. El cuerpo responde mejor y más rápido a los cambios bruscos del entorno (jetlag, del frío al calor, etc.). También garantiza un mayor bienestar mental y físico.

En China, la schizandra se prescribe a menudo para tratar problemas hepáticos. Esto está en consonancia con sus virtudes protectoras de los principales órganos del cuerpo humano (corazón, pulmones, riñones, cerebro). Los estudios3 han confirmado sus beneficios hepatoprotectores.  

Entre ellos, destacamos el trabajo del Dr. Hikano, que logró poner de manifiesto la existencia de dos lignanos capaces de transformar las bacterias intestinales en sustancias que lograron detener el desarrollo de las células cancerosas. Además, estas sustancias similares a las hormonas, son capaces de neutralizar la peroxidación de los lípidos, que a veces es la causa de los daños hepáticos. En 2013, los estudios4 clínicos mostraron que el consumo de schizandra conduce a una disminución de las enzimas hepáticas (AST y ALT), que a menudo se correlacionan con los trastornos del hígado.
 
POLVO DE LITHOTHAMNION

Lithothamnium calcareumes, un alga roja de la familia Corallinaceae que se encuentra en colonias en el fondo marino poco profundo (de 10 a 60 metros). Se encuentra en Bretaña, Inglaterra, Noruega, Islandia y el Mediterráneo. A veces denominada Merl o Maer, esta alga es naturalmente muy rica en minerales y oligoelementos. Estos desempeñan un papel importante en el organismo. Sólo el Lithothamnion contiene 19 oligoelementos, lo que lo convierte en una importante fuente de los mismos. Hoy en día, nuestra dieta aporta una dosis exagerada de ácido al organismo (grasas, dulces, café, etc.). Al mismo tiempo, sufrimos numerosas carencias de vitaminas y oligoelementos, lo que impide la neutralización y transformación eficaces de estos ácidos. De hecho, para compensar y neutralizar la agresión de los ácidos, nuestro cuerpo necesita vitaminas y oligoelementos.

Las carencias que sufrimos obligan a nuestro organismo a recurrir a sus reservas de bases minerales, lo que provoca una importante desmineralización de nuestro cuerpo. El Lithothamnion rellena estas pérdidas gracias a los minerales que contiene y permite una remineralización completa en el individuo.

EXTRACTO DE PIÑA

La piña contiene bromelina, conocida por sus propiedades sobre la digestión. Esta enzima ayuda a luchar contra muchos trastornos intestinales al fijarse directamente en las mucosas intestinales para evitar que las bacterias se instalen en ellas.

Por otra parte, las fibras alimentarias que se encuentran en la fruta, y en particular la celulosa, confieren a la piña el poder de favorecer la digestión y prevenir los problemas de estreñimiento.

EXTRACTO DE ROMERO ORGÁNICO

El romero es un estimulante natural muy eficaz. En efecto, desintoxica el organismo, tonifica el hígado, reduce el estrés, calma los trastornos reumáticos, la hinchazón y los calambres de estómago.

PRECIO 60 CÁPSULAS: 39 €.