. Juan Muñoz, Presidente de la Academia de Sumillería Española, ha sido el encargado de dirigir la cata a más de 50 sumilleres y profesionales de la alta restauración.
. La sesión se ha centrado en el papel del agua en la alta gastronomía y las tendencias emergentes de los mejores restaurantes a nivel mundial.
En el marco de la 14ª edición de San Sebastian Gastronomika, Juan Muñoz, Presidente de la Academia de Sumillería Española, ha ofrecido una sesión de Cata de Aguas dirigida a sumilleres y profesionales de la hostelería donde se han degustado distintas aguas maridadas con otras bebidas y productos típicos de la dieta mediterránea.
La cata se ha realizado con acqua panna sin gas y S.Pellegrino con gas, y se han maridado con distintos vinos (blanco, tinto) y cavas (rosado y de uva blanca), además de con un entrante, primer plato, segundo y postre. Juan Muñoz, en su exposición ha remarcado las diferencias entre el agua con gas y sin gas, “un agua sin gas respeta siempre tanto al vino como a cualquier alimento crudo o cocinado, en cambio un agua con gas exalta las cualidades del vino y el plato”.
Durante el acto, se han tratado temas como el papel del agua en la alta gastronomía y las tendencias emergentes en los mejores restaurantes de todo el mundo, fruto de la investigación que S.Pellegrino y acqua panna en colaboración conreconocidos chefs y sumilleres. En este sentido Muñoz ha resaltado “un agua de calidad puede resultar la única bebida de un plato o la perfecta compañera en armonía con cualquier otra bebida”.
La cata se ha realizado en el restaurante Ni Neu y han asistido más de 50 sumilleres y profesionales de la hostelería que han podido compartir conocimientos y prácticas acerca del agua.
Notas de cata:
S.Pellegrino:De una efervescencia ideal, se distingue por la finura de sus burbujas así como por sus sutiles aromas minerales. Su estructura se presenta como una obra maestra dotada de elegante armonía, y su sabor se caracteriza por una intensa a la vez que agradable sensación de fragrante frescura.
Resulta excelente para acompañar recetas ricas de sabor y vinos con cuerpo.
Se aconseja servirla a una temperatura entre 8 y 10°C”.
acqua panna: Su aspecto es luminoso y cristalino. Al paladar, es agradable, suave, equilibrada y persistentemente aterciopelada, ofreciendo sensaciones tonificantes, refrescantes.
Resulta excelente con platos ligeros cuyas características de gusto y olfato sean delicadas aunque intensas, y vinos de estructura debil.
Se recomienda servirla a una temperatura entre 10 y 12°C”.
Ambas degustaciones han sido realizadas por la ASI, Association Internationale de la Sommellerie
S.Pellegrino- Nestlé Waters Italia
Con un catálogo de productos que comprende 10 marcas de agua mineral, aperitivos sin alcohol, refrescos y te frío, presentes en más de 100 países de todo el mundo, S.Pellegrino es el grupo más grande e importante en el mercado italiano de las bebidas. Seguridad y garantía para un agua mineral de calidad que respeta y salvaguarda la fuente y el entorno circundante son, en síntesis, los puntos cardinales sobre los que gira el universo de S.Pellegrino.
S.Pellegrino y acqua panna
Marcas principales del grupo en el segmento del Agua Mineral, S.Pellegrino y acqua panna heredan una estrategia de comunicación que las ha convertido en el agua por excelencia en la alta gastronomía internacional.
El agua mineral S.Pellegrino nace en una localidad homónima en Los Alpes, en Val Brembana, verdadero símbolo de nivel de vida. El agua mineral S.Pellegrino está considerada como la perfecta interpretación del estilo de vida italiano en todo el mundo. El agua mineral acqua panna brota en una fuente situada en una reserva natural en la Toscana, en el corazón de los Apeninos centrales. Gracias a su equilibrio de oligoelementos y a su indiscutible pureza y ligereza, acqua panna se posiciona como el complemento sin gas del agua S.Pellegrino en las mesas de los restaurantes más refinados.
Nestlé Waters
Creada en 1993 como División de Aguas del Grupo Nestlé, es en la actualidad la empresa más importante a nivel mundial dentro del sector del agua embotellada, y está presente en 140 países. Cuenta con 103 establecimientos dedicados a la producción y con un catálogo de 75 marcas diferentes, de las que 5 de ellas tienen presencia a nivel mundial.