Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Damm inaugura su Centro Logístico Multimodal


. Con la inauguración de la Fase IV el Centro Logístico Multimodal cuenta con una superficie total de 168.000m2 construidos. . La inversión realizada por Damm ha sido de 75 millones de euros. . Este centro permite ampliar y optimizar la actividad de la planta de producción de cerveza del Prat de Llobregat.

El pasado Viernes día 5 se inauguró la Fase IV del Centro Logístico Multimodal del Grupo Damm, que se encuentra ubicado en la Zona de Actividades Logísticas del Prat de Llobregat, en el Port de Barcelona (ZAL Prat). Con una inversión total de 75 millones de euros, el Centro Logístico Multimodal en la ZAL es un referente para el sector gracias a su ubicación, dimensiones, tecnología y capacidad operativa, siendo uno de los centros logísticos multimodales más modernos del sur de Europa. 

El acto de inauguración fue presidido por Artur Mas, president de la Generalitat de Catalunya, y  contó con la presencia de Josep Maria Pelegrí, conseller del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural; Sixte Cambra, president del Port de Barcelona; Juan Pedro Pérez, teniente alcalde del Prat de Llobregat; Ramón Agenjo, miembro del Consejo de Administración del Grupo Damm; Enric Crous, director general de Damm; Jorge Villavecchia, director general de Damm y Jaume Bonavia, director general de Alfil Logistics, entre otros.
 
El proyecto del Centro Logístico Multimodal se inició en 2006 con el objetivo de centralizar las actividades logísticas en el área metropolitana de Barcelona y potenciar el crecimiento de la fábrica del Prat. Tras la última ampliación de la planta cervecera, y gracias a la construcción de este Centro, la planta del Prat se ha convertido en uno de los centros de producción de cerveza más modernos y actuales de Europa, con una capacidad de 500 millones de litros anuales.
Durante el acto, que contó con más de 150 invitados, Ramón Agenjo ha puntualizó que “en los últimos años, Damm ha ido diversificando y consolidando su presencia en diferentes negocios, pero siempre en consonancia con la estrategia de nuestro core business: la producción de bebidas, y especialmente la elaboración de cerveza. Por ello, la distribución y la logística se han convertido en una parte clave de nuestra actividad empresarial, reforzando al mismo tiempo nuestra actividad nacional y nuestra estrategia de crecimiento internacional. En la actualidad Estrella Damm está presente en más de 46 países.” 
 
Las sinergias con la planta del Prat de Llobregat
El Centro Logístico Multimodalfunciona como el almacén pulmón de la fábrica del Prat de Llobregat, que permite la evacuación del producto terminado a ritmo de producción (proyecto Vía Láctea) y el aprovisionamiento de envases vacíos y materiales de envasado necesarios, durante 24 horas 7 días a la semana.
 
Además, esta nueva instalación que combina espacio y tecnología ha permitido la concentración de todos los almacenes reguladores existentes en el área metropolitana de Barcelona. Igualmente en el nuevo centro se concentra el almacenaje y re-manipulación de producto terminado, kits promocionales o publicitarios, así como la preparación y envío de pedidos a clientes nacionales e internacionales.
 
La ubicación de la fábrica de cerveza y el centro logístico permite optimizar aún más la actividad del grupo en la zona del Prat de Llobregat, gracias a su magnitud y las avanzadas tecnologías aplicadas.
 
Las características del Centro Logístico Multimodal
Las dos primeras fases del proyecto finalizaron en 2007 dando lugar a la Nave A. Posteriormente, en 2009, finalizó la Fase III con la creación de la Nave B. Desde entonces, la compañía ha trabajado en el desarrollo de la Fase IV, que ha sido construida como una ampliación de la Nave B y que finalizó en junio de 2012.
Con la inauguración de la Fase IV, el Centro Logístico Multimodal cuenta con 168.000m2 totales construidos y una capacidad operativa de gestión de 900 camiones al día y más de 38.000 palets al día. Para ello, el Centro tiene 10 sistemas de carga y descarga de camiones automáticos que permiten realizar ambas operaciones en un tiempo récord de 12 minutos, así como muelles polivalentes que posibilitan la carga lateral, trasera y automática en tiempos mínimos.
 
En total, más de 200 profesionales trabajan en el Centro Logístico, y cabe destacar que la Fundación Cares dispone de un espacio donde se da empleo a decenas de personas con algún tipo de discapacidad.
 
Por otro lado, este Centro Logístico ha sido diseñado para asegurar un crecimiento sostenible y respetuoso con la sociedad, las personas y el medioambiente. Entre las acciones realizadas destaca la instalación de 6.750m2 de placas solares en la cubierta, con una capacidad de 900kw, y la utilización de gas natural para el movimiento de las carretillas. Además, los almacenes tienen una altura libre de 11 metros con unos lucernarios, que permiten la entrada de luz natural en el edificio y el ahorro de energía eléctrica durante el día.
 
La gestión de Alfil Logistics
 El Centro Logístico Multimodal está gestionado íntegramente por el operador Alfil Logistics, y la finalización de la fase IV, le permitirá ofrecer nuevos servicios adicionales a su cartera de clientes.
Jaume Bonavia, director de Alfil Logistics ha comentado que “la construcción de este centro se basa en los principios de flexibilidad y eficacia, además de la aplicación de las últimas tecnologías y ventajas medioambientales que nos permiten ser líderes y diferenciar este proyecto logístico. Otro aspecto destacable que no podemos olvidar es la intermodalidad entre enlaces terrestres, marítimos y aéreos, ofrecida por nuestra ubicación en la ZAL Prat del Puerto de Barcelona, una de las mejores plataformas logísticas de mundo.”
 
Alfil Logistics, obtuvo durante el ejercicio 2011 unas ventas de 68 millones de euros. Esta cifra supone un aumento de algo más de un 15% respecto a las cifras de 2010, en el que la compañía obtuvo un resultado en las ventas de 59 millones de euros.
 
Sobre el Grupo Damm
El Grupo Damm es hoy en día una empresa líder en el sector de las bebidas y la alimentación. Fundada en 1876 es la empresa con mayor tradición cervecera de nuestro país. La compañía cuenta con una red de plantas dedicadas a la producción y envasado de bebidas en España y Portugal.
A lo largo de los años, el Grupo Damm ha ido diversificando y consolidando su presencia en otros negocios. En consonancia con esta estrategia, su actividad se organiza en torno a tres divisiones: producción de bebidas, distribución y logística.
El Importe Neto de la Cifra de negocio del Grupo Damm del primer semestre del ejercicio 2012 supera los 421 millones de euros, situándose por encima del primer semestre del ejercicio 2011 en términos comparables (8,5%). Actualmente, la plantilla del Grupo Damm cuenta con más de 3.200 personas y, a final del primer semestre del año 2012, las inversiones alcanzaron los 68 millones de euros.