La mayor parte de los productos de estas máquinas vending no contienen ni aceite de palma, ni azucares añadidos y son bajos en sal
Serunion Vending, la división especializada en la distribución automática de alimentación de Serunion, compañía líder en el sector de la restauración para colectividades en España, acaba de estrenar un espacio saludable en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Este nuevo corner cuenta con tres máquinas de vending con una oferta variada de productos sanos y nutricionalmente equilibrados, así como productos aptos para celiacos.
El objetivo de Serunion Vending es fomentar una alimentación que tenga beneficios para la salud de las personas ofreciendo, a través de sus máquinas, una oferta equilibrada de snacks para picar entre horas. Por ello, aseguran que dentro de cada familia de producto hay siempre opciones beneficiosas para la salud, como por ejemplo en los alimentos frescos, snacks salados y dulces, refrescos y yogures.
Criterios para considerar a los productos saludables
Serunion Vending, en colaboración con el Área de Nutrición de Serunion, han desarrollado un proyecto saludable para ampliar la oferta en sus máquinas de autoservicio.
Su objetivo es que los alimentos que se ofrecen se ajusten a los criterios nutricionales de la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Los productos sólidos son considerados saludables si no contienen aceite de palma/aceite de coco, si no tienen azúcares añadidos, si el envase no supera las 200kcal (excepto los frutos secos con un máximo de 230kcal) y si el envase no supera 0,5gr de sal. Por su parte, para considerar saludables los productos líquidos, no han de tener azucares añadidos (se acepta edulcorantes artificiales), no superar las 100kcal por 100 ml y no superar 0,25 gr de sal por 100 ml.
Máquinas de vending interactivas
Las máquinas llevan un distintivo donde, además de incluir datos de la empresa, canales de atención al cliente y el número identificativo de la máquina, incluye un código QR para que los usuarios lo escaneen y puedan acceder al catálogo de productos virtual. Ahí podrán ver las propiedades de cada producto; ingredientes, valores nutricionales por porción (envase) y por 100 g/100 ml y alérgenos. Para hacerlos más visibles, los productos saludables van identificados en las máquinas mediante etiquetas para que sean fácilmente reconocidos.
Además, Tom -un personaje ficticio a modo de repartidor- permite el contacto directo con la central ante cualquier duda o sugerencia, a través del uso de Whatsapp, del teléfono de atención al usuario o de la página web (http://serunion-vending.com).
Sobre Serunion Vending
Serunion Vending es la división especializada en la distribución automática de alimentación (snacks, refrescos y bebidas calientes) de Serunion, empresa líder en servicios de restauración colectiva en España. La división ofrece servicios durante las 24 horas del día, los 365 días del año, con los mejores productos y primeras marcas. En la actualidad, cuenta con 5 delegaciones de vending y más de 4.000 máquinas expendedoras repartidas por todo el territorio, adaptadas a las nuevas tendencias de consumo, con una firme apuesta por la innovación y el medioambiente.
Sobre Serunion
Serunion es la compañía líder en el sector de la restauración colectiva en España. Tras casi 30 años en el sector, la compañía ofrece un servicio cercano y personalizado gracias a su red formada por 25 oficinas, 5 delegaciones de vending y 14 cocinas centrales repartidas por toda España. Hoy está presente en todos los segmentos de actividad a través de sus diferentes divisiones: Serunion Educa (centros educativos); Serunion Business&Industry (empresas e instituciones); Serunion Salud (centros hospitalarios públicos y privados); Serunion Vitae (residencias y centros de día); Serunion Vending (distribución automática de alimentación) y Singularis (cocina de autor).
En la actualidad, Serunion sirve 495.000 menús al día y opera en 3.020 centros de restauración. Además, la compañía figura como una de las principales empresas empleadoras del país, al contar con una plantilla de más de 20.725 colaboradores distribuidos entre todos sus centros. Desde 2001, pertenece a la multinacional francesa Elior, líder mundial en restauración, servicios y concesiones, que opera en 16 países.
Síguenos en: http://comollevarunavidasaludable.es / - www.serunion.es