Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Leonor Watling presenta el ‘distrito 22’ de Nespresso

Nespresso Atelier llega por segundo año a Madrid para presentar Distrito 22, un espacio efímero que aunará sostenibilidad, reciclaje y alta gastronomía en la capital del día 22 al 25 de mayo

El espacio efímero Nespresso Atelier desembarca por segundo año consecutivo en Madrid. Con el sobrenombre de Distrito 22, el atelier es un espacio que, del 22 al 25 de mayo, quiere rendir homenaje a la capital española a través de actividades donde la alta gastronomía, la sostenibilidad, el reciclaje y la cultura son los protagonistas.

La actriz y cantante madrileña, Leonor Watling, ha sido la encargada de inaugurar esta mañana una nueva edición de Nespresso Atelier. Watling ha explicado a los asistentes la esencia de este espacio efímero, las distintas actividades que se van a desarrollar durante cuatro intensos días, y cómo, algunas de ellas, suponen un homenaje a la ciudad de Madrid, su cultura y sus tradiciones. En este sentido también se ha expresado Beatriz López, Directora de Comunicación de Nespresso España: “En Nespresso siempre hemos tenido un vínculo muy especial con Madrid y su cultura gastronómica y, con esta nueva edición del Atelier, queremos volver a rendir nuestro particular homenaje a la ciudad. Un homenaje que pretende ser, también, un reflejo de la esencia de Nespresso a través de distintas perspectivas sobre la sostenibilidad”.  En esta segunda edición de Distrito 22, la sostenibilidad y el reciclaje, así como el compromiso juegan un papel muy relevante.

La presentación oficial del Atelier en esta primera jornada ha contado, también, con un homenaje muy especial a uno de los productos gastronómicos más típicos, como son las torrijas. Nespresso ha querido presentar una nueva versión de este dulce clásico de la mano del experto pastelero Miquel Antoja, quien, inspirándose en la tradición, ha hecho las delicias de los asistentes con una receta actualizada del famoso dulce, que no deja de ser un ejemplo de la segunda vida de los productos gastronómicos y de algo tan nuestro como la cocina de retales.

‘Distrito 22’ es la más ambiciosa puesta en escena del Nespresso Atelier en la ciudad de Madrid. Y supone un reto adicional para los chefs que formarán el equipo gastronómico, ya que debe servirles de inspiración para crear un menú Limited Edition donde el café será el protagonista.

La alta gastronomia es una de las señas de identidad de Nespresso Atelier. Así, cada jornada de esta nueva edición incorporará propuestas gastronómicas a cargo de algunos de los mejores chefs del panorama nacional que tienen un reto importante: crear un menú Limited Edition donde el café será el protagonista e incorporar en paralelo guiños a la temática especial de cada jornada.

De este modo, el chef Ramón Freixa (martes 22), inaugurará las cenas del Nespresso Atelier con un menú inspirado en los mercados más tradicionales de Madrid. El miércoles 23 se presenta la nueva variedad de café de la colección Explorations 2018 Galápagos Santa Cruz, en una comida maravillosa elaborada por el chef David de Andrés, jefe de cocina de ABaC, galardonado como el Mejor Cocinero Joven de España y Portugal. Además, en este día y para poder explicar las características de esta variedad tan especial, estará presente Alexis Rodríguez, Director de Café Verde en Nespresso que se encarga de la creación de nuevas variedades de café y del control de calidad de la marca. Este mismo día, por la noche, Rubén Trincado, lidera los fogones para que elaborar un menú basado en la comida de retales, tradicional ejemplo de la segunda vida de los productos en el mundo de la gastronomía.

El jueves 24 es el día de la mujer para Nespresso y como no podía ser de otro modo, la protagonista es la chef María José San Román, que ha diseñado y elaborado un menú inspirado en las mujeres. Y cerramos Atelier (viernes 25) con aires del sur y un homenaje a las culturas que conviven en Madrid probando un menú elaborado por Julio Fernández, chef del reconocido Abantal.

Asimismo, los asistentes también podrán conocer de primera mano las actividades que Nespresso desarrolla en términos de reciclaje y sostenibilidad con el fin de dar a conocer la segunda vida de los materiales que componen la cápsula: café y aluminio. En ese sentido, se dará a conocer la propuesta de Decafé. Este proyecto surge en 2012 a raíz de la preocupación de su fundador, Raúl Laurí, por aprovechar los desechos cotidianos y darles una nueva vida. Con esa filosofía y objetivo, y mezclando los posos del café, el diseñador alicantino ha conseguido crear piezas únicas en materia de iluminación y accesorios para el hogar a través de procesos artesanales y ecológicos. Laurí estará presente en Nespresso Atelier explicando su filosofía e impartiendo talleres en el que explica con detalle como elabora los distintos materiales. 

Nespresso también quiere aprovechar este “Distrito 22” para celebrar a los narradores de historias. A través de su concurso Nespresso Talents, la marca quiere reivindicar el talento, pidiendo a jóvenes directores de cine que compartan sus historias sobre mujeres que marcan la diferencia. La marca invita a estos talentos a hablar sobre los logros obtenidos por las mujeres, tanto los cotidianos como los grandes éxitos extraordinarios. En esta edición del Atelier, Nespresso hará entrega de los premios de la edición española del concurso Nespresso Talents y sacaremos a debate el papel de la mujer en distintas áreas, a través de una mesa redonda moderada por el periodista cultural Carlos del Amor, en la que participarán la actriz Leonor Watling; José Luis Rebordinos, Director del Festival de Cine de San Sebastián; Coco Dávez, reconocida artista en campos como la pintura, la fotografía y la dirección de arte; y con Myriam Sainz, que lidera la colaboración entre Nespresso y Technoserve, cuyo objetivo es dar empleo a cientos de mujeres en países como Etiopia o  Kenia. También contaremos con Jenny Grisales, agrónoma de Nespresso, que trabaja en el programa AAA en Colombia. Con Myriam y Jenny podremos conocer más profundamente el rol que juegan las mujeres en el mundo de la caficultura.

El escritor xim Huerta también será otro de los encargados de trasladar todo el espíritu de Madrid al Nespresso Atelier. Huerta estará presente en la jornada del viernes para celebrar la cultura urbana de la capital a través de diferentes historias ocultas de Madrid en las que el café será el hilo conductor.

Cuatro jornadas llenas de actividades muy especiales donde celebrar a la ciudad de Madrid a través de la gastronomía, la cultura, el arte y la sostenibilidad en esta nueva edición del Nespresso Atelier que vuelve a Madrid por segunda ocasión tras haber visitado ciudades como San Sebastián, Barcelona, Amberes, Estocolmo, Berlín, Sao Paulo o Lyon.