Después de muchos meses ocultando los pies, ¡por fin podemos lucir sandalias! Eso sí, el cuidado de los pies no solo se debe hacer por estética, un buen baño de pies como el que practican las expertas en belleza es el mejor relajante antes de dormir
Son las 10.30 de la noche y la alarma del teléfono móvil ya te está avisando: en una hora tienes que estar en la cama y por delante tienes 60 minutos para ti, para relajarte y dedicarte un tiempo que, muy posible, lleves esperando desde que te levantaste por la mañana. Hay quien se sirve una copa de vino, quien toma una infusión o se distrae consultando las redes sociales. Sin embargo, para otros es su momento de autocuidado que empieza por el ritual de limpieza e hidratación facial y terminar por los pies: con un baño relajante que ayuda a prolongar la duración de la pedicura que bien hemos realizado en el salón de belleza, bien hemos hecho en casa. Pero el baño de pies del que te estamos hablando no es uno cualquiera, es el baño de las expertas en belleza que no solo sirve para cuidar los pies, también para mimarte. O, como le gusta decir a Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD, “más baño de pies y menos valeriana. Hay pocos gestos más relajantes que un baño de pies al final del día”. Y no, no es como crees, no se trata de un baño caliente, es un auténtico ritual tan completo que incluso incluye al archiconocido retinol.
Arranca con una exfoliación
Unos pies suaves no se consiguen por arte de magia, justo empieza la temporada de sandalias y están más a la vista que nunca. Aunque no deberíamos obviarlos durante el resto del año, cuando llega el calor su cuidado nos empieza a preocupar. “La piel de los pies es más gruesa que la piel de otras partes del cuerpo, así que puede acumularse más fácilmente y es importante tratarla regularmente para mantenerla suave y saludable con exfoliación. Es la mejor manera de eliminar las células muertas y las acumulaciones de piel seca y dura que pueden causar molestias y dolor en los pies”, comenta Bella Hurtado, experta en belleza en Boutijour.
Pero, ojo, que la exfoliación puede servir de mucho más, tal y como nos advierte Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode. “En verano, solemos ir a la piscina con chanclas, estamos en contacto con el suelo más que nunca y la exfoliación es esencial para prevenir infecciones fúngicas y bacterianas. La acumulación de piel muerta y húmeda puede ser un caldo de cultivo para los microorganismos”.
Y ella misma es quien recomienda exfoliar los pies con Adzuki & Ragi Fantasy, de Byoode, “un polvo exfoliante que no solo renueva por su contenido en polvo de arroz y ácidos exfoliantes, también limpia gracias a la acción higienizante de las habas de adzuki, muy ricas en saponinas, que forman parte de su formulación”, dice.
Adzuki & Ragi Fantasy, 34 € en Byoode.com
La limpieza es clave
Ya sea en la ducha o bien en la bañera, hay pocos placeres mayores que sentir el agua fresca en los pies. Además, es una buena manera de estimular la buena circulación sanguínea. “A los pies también se les conoce como el segundo corazón del cuerpo humano y, cuando llega el calor, son una de las primeras partes del cuerpo en notarlo. Es muy común que se hinchen y el agua fresca nos ayudará a aliviar ese malestar con un baño en pies y piernas. De este modo, estimularemos el flujo”, resalta Marta Agustí, asesora en belleza en Purenichelab.
Y ya podemos seguir nuestro ritual ‘slow’ con un jabón que además de limpiar la piel también la hidrata y tiene un aroma muy agradable, como el que proporciona el jabón natural y artesano de Zador Lavender & Verbena, que tiene propiedades relajantes. Además, calma la piel irritada y refresca con su aroma cítrico d la verbena. “Sus materias primas de la más alta calidad, ingredientes vegetales como la manteca de karité y el agua termal del lago Héviz son pura maravilla y consigue limpiar, acondicionar e hidratar los pies tras realizar la exfoliación”, apostilla Marta Agustí, de Purenichelab.
Lavender & Verbena, de Zador, tiene un precio de 12 € en Purenichelab.com
Regenera las uñas con retinoides
Famoso por ser el mejor ingrediente antiedad para lucir una piel joven, sin manchas y firme, los retinoides también se pueden usar en las uñas, tanto en las manos como en los pies. Y es que, como explica Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza, “del mismo modo que los retinoides promueven la regeneración celular en el cutis, también favorecen la salud y el aspecto de la cutícula y de la uña, además de que ayuda a que las uñas tengan un aspecto más uniforme, lo que no suele ser muy común después de la retirada del esmalte de larga duración y semipermanente”. Para ello, existen productos específicos corporales, como la crema de Perricone MD Cold Plasma Plus+ Fragile Skin Therapy, que cuenta con retinol en su fórmula.
Por otro lado, puede que ya tengamos un suero con retinol o retinal en casa y que a diario usemos para el rostro. ¿Por qué no aplicarlo de vez en cuando en nuestros pies? El retinal, el hermano mayor del retinol, es mucho hasta once veces más rápido por loque nos puede interesar a la hora de renovar la piel de los pies, que es más gruesa y, normalmenteto, menos sensible. “Recomiendo aplicar Midnight Renewal de Omorovicza, que tiene todo el poder de la vitamina A, es decir, del retinol, pero potenciado, además de que es un gran antioxidante porque cuenta con microalgas o el bakuchiol (también conocido como el retinol vegetal)”, agregan desde Omorovizca.
Perricone MD Cold Plasma Plus+ Fragile Skin Therapy, 56, 50 € en Perriconemd.es y Midnight Renewal de Omorovicza, 170€ en Purenichelab.com
Termina con aceites esenciales y relajantes
¡Qué razón tiene el refranero español con aquello de que “hay que empezar a vestirse por los pies”! Y resulta que también lo podemos extrapolar al cuidado de los pies porque… ¿sabías que los efectos de los aceites esenciales son mayores si se aplican en la planta de los pies que en cualquier otra parte del cuerpo? “Lo que poca gente sabe es que los poros de la planta de los pies son más gruesos, por lo tanto, tienen mayor capacidad de absorción y, si aplicamos en esa zona aceites esenciales sus propiedades pueden llegar al torrente sanguíneo en 20 segundos. Además, tanto las plantas de los pies como las palmas de las manos son los únicos rincones de nuestro cuerpo que carecen de sustancias sebáceas y, si tenemos en cuenta que el sebo actúa como escudo, eso significa que esas zonas están más reparadas para absorber las propiedades de un aceite esencial. Si elegimos un aceite relajante, los efectos serán aún mayores”, cuenta Ana Yuste, responsable de formación de Aromatherapy Associates.
Deep Relax Bath & Shower Oil de Aromatherapy Associates es un aceite relajante con aromas como el vetiver en su interior. 70 € en Purenichelab.com