Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Grenaches du Monde 2025: ya tenemos los resultados

• La 13ª edición de Grenaches du Monde se celebró los días 5 y 6 de mayo en Cariñena, Ciudad Europea del Vino y Zaragoza, capital mundial de la garnacha. • 700 vinos de 6 países y más de 50 denominaciones de origen participaron en este encuentro anual de los vinos de garnacha. • 78 expertos internacionales de 19 nacionalidades diferentes les otorgaron medallas de Doble Oro, Oro y Plata. • Todos los detalles del concurso y los resultados pueden consultarse en www.grenachesdumonde.com

Han vuelto a Aragón las Grenaches du Monde. Después de su paso por Nueva York en 2023 y París el año pasado, el concurso internacional itinerante dedicado a la variedad de uva garnacha regresa a Aragón, nueve años después de su primera edición en el corazón de este emblemático terruño de garnacha.

«Estamos encantados de volver a Aragón, que fue nuestro primer destino fuera de Perpiñán», explica Frédéric Galtier, coordinador del proyecto y responsable del concurso en España, «sabemos que estamos en buenas manos aquí, y las ambiciones combinadas de Cariñena, ciudad europea del vino, y Zaragoza, capital internacional de la garnacha, nos convencieron inmediatamente de la pertinencia del proyecto: ¡no podríamos haber deseado un mejor momento para esta 13ª edición del concurso!».

«En un momento difícil para todo el sector, que se enfrenta a numerosos retos, el concurso internacional Grenaches du Monde es la expresión del dinamismo de todas estas regiones y de la calidad excepcional de los vinos que se nos confían», prosigue Fabrice Rieu, presidente del concurso, «la garnacha es una variedad de uva resistente y resiliente que sabe seguir siendo innovadora y, sobre todo, ¡generosa!» Además de las 15 medallas de doble oro, se ha concedido por primera vez una medalla de plata a un vino rosado sin alcohol elaborado con uvas garnacha: «Se trata de una tendencia fundamental que tenemos el deber de reflejar», concluye Rieu.

El objetivo del concurso es dar a conocer las regiones unidas por la misma pasión por la garnacha. Además de las 2 mañanas de degustaciones en el corazón de los viñedos de Cariñena, el programa incluía una conferencia técnica sobre los terruños de la garnacha de Cariñena y visitas a bodegas emblemáticas de la denominación. También fue una oportunidad para descubrir los encantos de Zaragoza, destino enoturístico de primer orden donde la garnacha marca el ritmo de una experiencia singular, rica en historia, gastronomía y atractivos enológicos. 

Toda la información sobre el concurso y los resultados de esta 13ª edición están disponibles en la web www.grenachesdumonde.com.