Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Enciclopedia de los alimentos y la salud bucal

Después de los estragos navideños, ahora es momento de cuidarnos y de empezar a cumplir las promesas para llevarlas a cabo y conseguir nuestros objetivos. Todos sabemos que la alimentación es un factor clave en nuestra salud, salud que la mayoría de las veces, comienza por la boca, ya que muchas enfermedades y patologías son causadas por previos problemas bucales. El doctor Iván Malagón, director de Iván Malagón*Clinc, nos lo pone fácil, enseñándonos a saber lo que comemos. Toma nota de la enciclopedia de los alimentos, porque somos lo que comemos y también lo que no comemos.

ALIMENTOS AMIGOS DE LOS DIENTES… ¡SIEMPRE EN TU LISTA DE LA COMPRA!

  • LAS FRUTAS son nuestros aliados para tener una buena salud, como sabemos, pero si quieres tener una salud dental adecuada, La manzana, las uvas o las fresas son claves.
  • - Las primeras, junto con la pera, la sandía o el kiwi, ayudan a limpiar la superficie de los dientes y encías.
    • - Las uvas y los limones son los mejores amigos para conseguir una sonrisa blanca, ya que tienen efecto blanqueador natural.
    • - No olvides las fresas, porque contienen  Xylitol, que ataca directamente a las bacterias de la placa dental y evitan la desmineralización de la dentadura.
    •  
  • VERDURAS. Los vegetales crujientes ayudan a retirar de los dientes los restos de otras comidas que acaban produciendo manchas.
    • - No te olvides de la zanahoria y el rábano, al igual que las manzanas, limpian la placa bacteriana de los dientes y  eliminan los restos de otros alimentos
    • - Para combatir la halitosis el apio no puede faltar, ya que ayuda a combatir el mal aliento.
    •  
  • LOS BENEFICIOS DEL FÓSFORO: Debemos consumir alimentos ricos en fósforo porque, como el calcio, es fundamental para la estructura de los dientes. El fósforo se encuentra en los huevos, la leche, el pescado , las legumbres, las nueces o los calabacines.
  •  
  • LÁCTEOS. El yogur, la leche o el queso son blanqueantes naturales, limpian los dientes y combaten el mal aliento, gracias, principalmente, al efecto del ácido láctico.
  •  
  • INFUSIONES. En tus desayunos opta por el té verde, una bebida que combate las enfermedades de las encías. Además, tiene propiedades antioxidantes y, acompañado de cereales, ayudas a la protección contra la periodontitis.
  •  
  • DATE UN CAPRICHO: hay unos alimentos  que aparentemente parecen muy perjudiciales para nuestra salud y para nuestros dientes, pero, se ha demostrado que varios de estos ‘alimentos prohibidos’ cuidan nuestra boca. El vino tinto, el chocolate y la cerveza, consumidos con moderación, aporta muchos beneficios a nuestra salud bucal
    • - El vino tinto (siempre moderado) puede beneficiar directamente a los dientes.  Además de aportar cantidad de beneficios para nuestra salud general, una de  sus últimas aportaciones conocidas es la prevención de las caries.
    • - Chocolate: Esta tentación difícil de resistir mejora la salud bucodental, gracias a la  teobromina, un componente que ayuda a mineralizar al esmalte reduciendo así la sensibilidad dental.
    • - Cerveza: Hay que distinguir entre las cervezas negras y las claras o rubias,  donde las éstas últimas son más beneficiosas para nuestros dientes, ya que, proveen al organismo de nutrientes esenciales para la fortaleza de la dentadura, como el silicio y el calcio, especialmente las que son artesanales. Además, las rubias, contienen más lúpulo, un componente antioxidante que ayuda a combatir las bacterias y hongos que dañan la boca. Además tiene propiedades antiinflamatorias.
    •  
  • PON SABOR A LA VIDA: Qué mejor que aportar sabor a nuestros menús con condimentos, y si encima son saludables para nuestra salud, mucho mejor:
    • - En ocasiones muchas especias ayudan a combatir efectos negativos de otros alimentos,como es el caso de El perejil, albahaca y la menta , que contrarrestan el efecto del ajo y la cebolla y el jengibre (consumido en dosis pequeñas) neutralizan el mal olor.

ALIMENTOS ENEMIGOS DE LOS DIENTES… ¡NO ABUSES DE ELLOS EN LA LISTA DE LA COMPRA!

ZUMOS. El zumo de cítrico es una opción muy sana en la dieta y no deberíamos evitarlo, pero la exposición a los ácidos que contienen, puede acabar dañando el esmalte provocando mayor sensibilidad y más riesgo de sufrir caries. Una buena opción es mezclarlo con otras frutas y hortalizas no tan dañinas para el esmalte (verduras o frutas más suaves) que compensen el efecto de los cítricos.

  • BEBIDAS CARBONATADAS: Desmineralizan el esmalte. Si se consumen, es recomendable un buen enjuague después.
  •  
  • CUIDADO CON LA TEMPERATURA DE TUS ALIMENTOS: Las bebidas y/o alimentos muy calientes y bebidas y/o alimentos muy fríosaumentan la sensibilidad dental e inflaman los vasos sanguíneos del interior del diente. Por ello, ingerir alimentos o bebidas templadas es positivo para nuestra dentadura, los cambios bruscos no son nada recomendables.
  •  
  • AZÚCARES. Obviamente el consumo de azúcares no se puede eliminar, pero sí reducir su consumo, porque producen caries. Una opción es sustituir su ingesta por edulcorantes naturales, como la miel, que además, posee propiedades antibacterianas.
  •  
  • PARA EL DESAYUNO, no abuses del café, ya que tiñe el esmalte.
  •  
  • SALSAS. El kétchup, salsa de soja y el  vinagre balsámico, al igual que el café, también tiñen el esmalte.
  •  
  • VINO TINTO. Aunque el consumo mesurado del vino tinto puede ser beneficioso para la salud bucal, tiene que ser siempre con moderación, ya que contiene pigmentos que pueden manchar los dientes.
  •  
  • LA CEBOLLA Y EL AJO. Ten cuidado con estos vegetales bulbosos, porque favorecen el mal aliento. Es recomendable contrarrestar este efecto con el consumo de otras especias como el perejil, eucalipto, romero, albahaca y menta.
  •  
  • CHIPS. Las patatas fritas de bolsa, desgastan el esmalte, ya que contienen almidón, que se transforma en ácido y ataca el esmalte. Si no se puede resistir el deseo de este picoteo, es importante lavarse bien los dientes después, asegurándose de eliminar todos los restos de este alimento y utilizar, a ser posible, hilo dental, para evitar la formación de placa.
  •  

Cuidarse y tener buenas rutinas es un básico para tener una buena salud, recuerda que nunca debemos olvidar que la salud, empieza por la boca.

Sobre Iván Malagón*Clinic

Iván Malagón*Clinic es un centro de excelencia en el tratamiento integral de la salud y la armonía oral y facial. Dirigido por el Dr. Iván Malagón, el centro está especializado en el diseño integral de sonrisas saludables, bonitas y armónicas, de la mano de un equipo de profesionales de primer nivel en las especialidades de la medicina, cirugía y estética facial y oral. El Dr. Iván Malagón es especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo mandibular y uno de los mayores expertos a nivel internacional en ortodoncia invisible; desarrolla, además una intensa labor docente y codirige el postgrado de formación Ortodoncia Invisible Excellence Master Class y Clear Ortho International Program. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con la categoría Invisalign Diamond Doctor por tres años consecutivos, reservada a muy pocos profesionales en todo el mundo, su inclusión en el selecto grupo DSD Masters, que le reconoce como Ortodoncista de referencia nacional en la técnica DSD (Diseño Digital de Sonrisas) y ha sido el único odontólogo incluido en el libro La Excelencia Médica en España, que recoge la aportación de los 40 especialistas de la Medicina más relevantes de nuestro país.

www.ivanmalagonclinc.com