Al día

Las enseñas de restauración muestran su potencial de negocio en EXPOFRANQUICIA 2019

Organizada por IFEMA se celebrará del 4 al 6 de abril, en el pabellón 14 de Feria de Madrid

Una gran variedad de propuestas de negocio de más de 20  sectores de actividad y diversos presupuestos de inversión se presentarán en  EXPOFRANQUICIA 2019, Salón Internacional de la Franquicia, que organizada por IFEMA, con el apoyo de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF),  se celebra los días  4 al 6 de abril en el Pabellón 14 de Feria de Madrid.  

La participación de más de 500 enseñas en expansión activa a lo largo de unos 250 stands  y la asistencia de 15.000 visitantes, en cada edición, confirman el liderazgo y representatividad de esta feria consolidada como la plataforma internacional más importante del mundo de la franquicia  en España, y  un espacio de gran dinamismo donde realizar contactos eficientes con las mejores garantías de éxito.

Dentro de la diversidad de propuestas que reúne esta edición el sector de  Restauración tendrá  un importante peso en el conjunto de la  oferta  de EXPOFRANQUICIA.   Entre otras ideas de negocio especializadas en este segmento, se presentan las enseñas basadas en la gastronomía italiana, como La Mafia se Sienta a la Mesa y  La Boutique Italian Food; asiática, como  Pure Cuisine o Sushicatessen;  mexicana, Mexicana de Franquicias; en platos y cervezas alemanas, Bratembier Bierhaus, o en comida rápida saludable de inspiración hawaiana, como Mahalo Poke.

En referencia a los establecimientos de tapas y tabernas se podrán conocer las propuestas de marcas típicamente españolas, como Bodegas La Doma, o Tortilla´s, el nuevo modelo de franquicias especializado en el plato estrella de la gastronomía española.  También se presenta en esta edición  una enseña  dedicada al escalope como comida principal, Escalope Factory, y en  el capítulo de bocadillerías, La boca te lía, ofrecerá su propuesta  especializada en bocadillos.

El recorrido por el sector de la restauración se completa con las enseñas de  heladería, como Amorino, especializada en productos artesanales; Loco Polo, y o Martonela, que combina heladería y crepería;  chocolaterías,  como la franquicia belga, Confisere Leonidas, con más de 100 clases diferentes de chocolates belgas, y la pastelería especializada en  Waffles en forma de burbuja recién horneados, Sweet bubble.
 

Además, en el marco de Expofranquicia,  los días 4 y 5 de abril se  celebrará el Consejo Mundial de Franquicias Franquicias (World Franchise Council, WFC, https://www.worldfranchisecouncil.net/), que por primera vez trae a España y a Madrid, la  Asociación Española de Franquiciadores (AEF), con la participación de 47 asociaciones empresariales de franquicias, en representación de América del Norte, la Confederación Asia-Pacífico, Iberoamérica y  Europa, con España como país anfitrión..

Restauración: 198 redes, 8. 659 establecimientos y 61.226 empleos

Según informe elaborado por la AEF, referente a 2017, uno de los sectores locomotora de la franquicia es precisamente la Restauración. Los datos avalan su protagonismo, ya que en él operan 198 redes, que cuentan con 8.659 establecimientos, con una facturación de 6.386 millones de €. Además, el conjunto de franquicias de este sector da empleo a 61.226 personas.

El informe también destaca que, durante el ejercicio de 2017, el sistema de franquicias en nuestro país ha crecido en todas sus variables.  El número de redes se ha incrementado en un 3,8%, hasta alcanzar un total de 1.348,  de las cuales 1.116 son de origen nacional (82,8 %) y las 232 restantes (17,2 %) proceden de un total de 26 países. Por lo que se refiere al número de establecimientos operativos, a cierre de 2017 había un total de 74.398 locales funcionando en España, lo que representa un crecimiento del 5,4%.  La facturación se elevó a 27.592 millones de euros, un  2,2%  más que en  2016, y el  empleo generado al cierre de 2017 era de 278.951 personas en el conjunto del sistema, lo que equivale a un incremento del 3,7%.