Los usuarios de delivery tardan 4 días de media en volver a la normalidad tras el cambio de hora, según Just Eat

El pasado 26 de marzo fue el primer día del cambio de hora, pero parece que los usuarios de comida a domicilio han tardado algo más en adaptarse al nuevo horario de verano. Un análisis de los datos internos[1] de Just Eat Takeaway.com, una de las empresas de referencia de comida a domicilio del mundo, señala que los usuarios vuelven a pedir en su hora habitual cuatro días después del nuevo horario.

La tendencia es similar en los doce mercados de Europa continental en los que opera Just Eat Takeaway.com. De media, la hora punta para pedir la cena en los países del sur de Europa se desplazó ligeramente más que en los mercados del norte. Por ejemplo, Italia y España suelen pedir la cena en torno a las 20:00 los domingos, pero el pasado fin de semana se retrasó hasta más allá de las 21:00. En cambio, los usuarios de países como Alemania, Dinamarca o Países Bajos se adaptaron antes al cambio de horario manteniendo el promedio de hora punta para cenar entre las 18:00 y las 19:00.

El pasado domingo, coincidiendo con el primer día del horario de verano, fue un día de mucha actividad en las plataformas de Just Eat Takeaway.com en Europa. Aunque este nuevo horario ha supuesto cambios en los picos de demanda, los consumidores siguen con sus gustos habituales en España, siendo la comida americana, en especial la hamburguesa de ternera, de nuevo la opción favorita de muchos. Además, la comida oriental ha seguido siendo un reclamo, con el popular rollito de primavera en el podio, seguida de la comida Italiana con la indiscutible pizza liderando el ranking y, también, especial mención a la comida española que sigue en el top 10 de tipos de cocina más pedidos. Just Eat lanzó el pasado mes de noviembre su décima edición del Gastrómetro[2], el informe anual que analiza las tendencias de comida a domicilio online, novedades gastronómicas, hábitos de consumo y previsiones de mercado del delivery online en España.

"En Just Eat Takeaway.com trabajamos para ofrecer a nuestros clientes y socios la mejor experiencia. Como empresa, operamos en 20 mercados con miles de socios, atendemos a 90 millones de clientes y, gracias a ello, tenemos acceso a una enorme cantidad de datos con los que podemos analizar las tendencias y perspectivas más interesantes en el comportamiento de los consumidores y el sector. Todo ello nos permite optimizar los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios y restaurantes", afirma Carmen López, directora de Business Intelligence en Just Eat España.

 

[1] Basado en una investigación interna con datos agregados de consumidores de Just Eat Takeaway.com en Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, España, Eslovaquia y Suiza.

[2] El Gastrómetro analiza datos sobre hábitos y tendencias de consumo en delivery en España entre el 1 de septiembre de 2021 y el 1 de septiembre de 2022. Se trata de un estudio de sobra representativo del conjunto del mercado español de delivery en España ya que Just Eat es la plataforma de comida a domicilio de referencia en nuestro país, con cerca de 3 millones de usuarios activos y presencia en el 95% del territorio nacional.