Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Un estudiante de hostelería de Murcia consigue un puesto en la cocina del prestigioso chef Jordi Cruz


. Una decena de estudiantes de hostelería han competido para poder formar parte del equipo del galardonado cocinero. · Con esta actividad, Unilever Food Solutions quiere acercar los jóvenes chefs al mundo culinario profesional.

Improvisar en tan sólo diez minutos un plato frío utilizando una serie de ingredientes secretos. Ésta ha sido la prueba que han tenido que superar los diez aspirantes a chef que han participado en el concurso organizado por Unilever Food Solutions en el marco de Alimentaria. Los estudiantes se jugaban nada más ni nada menos que un periodo de formación junto a uno de los grandes chefs del momento, Jordi Cruz en su restaurante Àbac, de Barcelona, galardonado con dos estrellas Michelin.  

José Joaquín López Sánchez, estudiante de la Escuela de Hostelería y Turismo IES La Flota de Murcia, de 30 años ha ganado el concurso, imponiéndose a rivales del resto de España. Lo ha conseguido gracias a su creación “Ensalada de la huerta”, un plato hecho a base de una mezcla de ensaladas inspirada en los productos de Murcia, pimientos y cítricos, con un contraste de texturas y sabor.
 
“Lo que más valoro es tener la oportunidad de poder entrar en una gran casa y formarme al lado de uno de los mejores chefs del momento con estrellas Michelin” declara el estudiante ganador
 
La competición ha empezado poco después de las 10 de la mañana en el espacio Village de BCN Vanguardia en el pabellón Restaurama, que se ha convertido en una cocina improvisada. Los estudiantes han tenido que elaborar a la vez la ensalada más innovadora en tan sólo diez minutos, sirviéndose de los ingredientes que tenían encima de la mesa, entre ellos, una de las innovaciones que presenta Unilever Food Solutions en Alimentaria: su nueva base para vinagretas.  
 
A continuación, un jurado profesional formado por el reconocido chef catalán, Jordi Cruz, el chef ejecutivo de Unilever Food Solutions, Peio Cruz y el director general de la Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona, José Ignacio Gorostiaga han elegido al ganador, que tendrá la oportunidad de formar parte del equipo del distinguido cocinero en el prestigioso restaurante Àbac. En la elección, se han tenido en cuenta aspectos como laoriginalidad de las recetas, la destreza de los participantes, el uso de los ingredientes y la presentación del plato.
 
“En un momento como el actual en el que es difícil que la gente tenga oportunidades laborales, una iniciativa como la de Unilever Food Solutions es admirable” declara Jordi Cruz
 
“Es un placer para nosotros poder ofrecer oportunidades a los más jóvenes y ver cómo los estudiantes crecen en el mundo culinario de la mano de grandes profesionales”, comenta Peio Cruz, chef ejecutivo de Unilever Food Solutions
 
Con la organización de este concurso, Unilever Food Solutions pretende acercar posiciones entre el ámbito formativo y el mundo culinario profesional y ofrecer oportunidades a los jóvenes chefs para que destaquen en su carrera profesional, en línea con su filosofía de proporcionar soluciones e inspiración cada día a chefs y restauradores.
 
Para conocer más sobre Unilever Food Solutions: http://www.unileverfoodsolutions.es/
 
Sobre Unilever Food Solutions
 
La división de foodservice de Unilever se posiciona como un negocio capaz de servir de un modo global e integrado, operando en 68 países con más de 4.700 empleados, de los cuales 230 son chefs. En España, suma más de 300 referencias entre las que se encuentran recientes innovaciones como las pirámides “ensobradas” de Lipton, la nueva gama de productos de preparación en frío de Knorr o marcas tan conocidas como Hellmann’s, Calvé, Krona o Maizena.  La esencia de Unilever Food Solutions se centra en ofrecer inspiración y soluciones para el día a día de los chefs. Utiliza ingredientes y envases procedentes de fuentes sostenibles para generar menos residuos y consumir menos energía.