¿Sabes en qué se diferencia la emulsión inversa de la convencional? Desde la firma Naccura te lo cuentan y sabrás, al fin, por qué la necesitas tanto en tu rutina de belleza y cómo incluirla
La industria cosmética está continuamente en búsqueda de nuevos métodos que consigan mejorar, todavía más, los resultados estéticos. Para ello, los ingredientes que se utilizan y la combinación que se hace de ellos es imprescindible. Vanessa Troset, Brand Development Manager de la firma cosmética Naccura, indica “en primer lugar será esencial saber el objetivo que queremos que cumpla nuestro cosmético. Una vez lo sepamos, buscamos aquellos ingredientes y métodos que mejor lo cumplan. Sin duda, nosotros queríamos que el aceite Peace Out de Naccura destacase por su alto poder regenerador e hidratante y la emulsión inversa era la respuesta”.
Emulsión inversa: en qué consiste y beneficios
Aunque es sabido que el agua y el aceite no se pueden llegar a mezclar por las diferentes densidades líquidas entre ambos, en la cosmética si se consigue este tipo de emulsión gracias a ingredientes y métodos específicos. “En la emulsión convencional el agua es la fase continua y el aceite la fase dispersa, es decir, pequeñas gotas de aceite se dispersan en el agua. En el caso de la emulsión inversa es, al contrario. Gracias a un agente emulsionante específico, se permite que pequeñas gotas de agua estén dispersas en la fase oleosa” anuncia Troset.
¿Qué beneficios aporta la emulsión inversa a los cosméticos que la utilizan? “Son cosméticos que aportan una mayor capacidad de retención de agua en la piel para una hidratación más duradera y efectiva. Gracias a esto, estos cosméticos siguen proporcionando hidratación, incluso después de retirarlos con agua”, explican desde Naccura, y añaden “además, estas fórmulas tienen una alta estabilización de ingredientes activos. Permiten que los activos y los péptidos estén protegidos en el interior de las gotas de agua y se mantengan estables sin perder su eficacia por la exposición al sol o al aire”.
El aceite facial con emulsión inversa que revivirá tu piel
El Aceite facial Peace Out de Naccura (59€ en Naccura.com) se trata de un concentrado increíblemente efectivo gracias a la utilización de la emulsión inversa con unos ingredientes exquisitos.
Tras un proceso de fabricación ético y sostenible, el aceite facial Peace Out, contiene una alta concentración de vitamina E, gracias a la que protege las membranas de las células y los glóbulos rojos y extracto oleoso de centella asiática que actúa como agente calmante y purificante.
A través de la emulsión inversa, el aceite facial de Naccura integra en su fórmula una gran concentración de aceites que le aportan propiedades ultra nutritivas e hidratantes. En primer lugar, aceite de oliva bio, procedente de la agricultura ecológica, se trata de una fuente de ácido oleico, linoleico y vitamina E que cuenta con unas excelentes propiedades regeneradoras que proporciona a la piel resistencia frente al proceso de oxidación. Además de él, incluye aceite de almendras dulces, de rosa mosqueta y el aceite de argán, conocido como el ‘oro líquido’ gracias a su riqueza en antioxidantes naturales, ácidos grasos esenciales y polifenoles.
Todos ellos le aportan a este cosmético una acción reepitalizante, que permite que acelere el proceso de regeneración de la piel.
También integra aceite de Chía, “una gran fuente de vitamina E y zinc. Ofrece propiedades antioxidantes y curativas, proporcionando una barrera que evita la evaporación de agua a través de la piel”, afirman desde Naccura.
Todo ello lo convierte en un producto efectivo y recomendado en piel seca o agrietada que ha perdido su luminosidad, en casos de acné y en pieles maduras que producen un menor porcentaje de elastina y colágeno. Además, este aceite ofrece una textura suave y extremadamente gustosa lograda gracias al emoliente de cocó bio, una alternativa natural a otros emolientes más comunes que, además, brinda un plus de hidratación.