Es uno de los secretos de belleza de Elle Macpherson, Gwyneth Paltrow y Miranda Kerr para tener la piel tonificada, las piernas sin celulitis... Las expertas en belleza te cuentan todo lo que el dry brushing puede hacer por tu piel
Podremos no ser tan altas como la luna y no tener unas piernas tan largas como las de Kendall Jenner y, aunque soñar es gratis, hay veces en que los sueños se cumplen. Ni el Ratón Pérez, ni Melchor, Gaspar ni Baltasar nos iba a poder conceder el deseo de tener una piel firme, tonificada, joven y sin celulitis. ¿O sí? Lo que seguro ellos no saben es que hay una técnica que se llama dry brushing que concede, a modo de lámpara mágica de Aladdin, casi todos los deseos que le pidas. ¿Que quieres unas piernas y brazos firmes y tonificados? Te lo concede. ¿Que sueñas con unos glúteos sin celulitis? También. El dry brushing, la técnica de exfoliación en seco ha llegado a tu vida y las expertas en belleza te van a descubrir todos sus beneficios. ¡Y no es una nueva técnica! Las celebs llevan con ella años. La pregunta es… ¿por qué tu no? Te contamos todo para acabar de convencerte.
¿Qué es la técnica dry brushing que adoran las famosas?
"Es una manera increíble de exfoliar tu cuerpo. Coges el cepillo y empiezas desde tus pies trabajando hacia arriba, recorriendo tu cuerpo con gestos firmes, siempre cepillando hacia el corazón. Es fantástico para la circulación y ayuda a suavizar la celulitis. Yo lo hago cada noche antes de darme un baño”, comentó Gwyneth Paltrow en una entrevista. La actriz, que es toda una amante de la belleza, está a la última en tendencias, pero, en realidad, no es de extrañar que se haya animado, como también lo han hecho otras celebrities como Miranda Kerr y Elle Macpherson porque la técnica dry brushing está cargada de beneficios. “Durante el dry brushing, el cepillo de cerdas naturales se mueve suavemente sobre la piel en movimientos circulares, comenzando en los pies y subiendo hacia el torso y los brazos”, explica Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD.
“Cada vez hay más famosas que se animan con la práctica del dry brushing, que, aunque ahora todo el mundo esté hablando de él, tiene mucha más historia detrás de la que nos podemos imaginar. El cepillado en seco se ha utilizado en varias culturas: egipcios, romanos… y siempre de la misma manera: con un cepillo de cerdas naturales que exfolia la piel, pero no la irrita”, señala Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.
Porque, sí, una de las claves de esta técnica es que no debe ser dolorosa ni causar irritación en la piel. “Los movimientos tienen que ser suaves. No por hacer más presión se van a conseguir más ni mejores resultados. Es mejor hacer muchas repeticiones que ejercer presión”, apostilla Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.
¿Qué hace por tu piel?
Si no has practicado todavía el cepillado en seco ya estás tardando porque tienen múltiples beneficios. “Con el dry brushing se consiguen eliminar de células muertas de la piel, se estimula la circulación sanguínea e incluso se reduce la celulitis si se hace de forma continuada. Al mejorar la circulación sanguínea y linfática, se reduce la acumulación de líquido en el tejido adiposo y la retención de líquidos, por lo tanto, la piel tiene menos celulitis”, revela Isabel Reverte, directora técnica de Rosalique.
Aunque lo que pocos conocen es que con esta técnica también se estimula la producción de colágeno y así, como recuerda Marta Agustí, experta en belleza de Purenichelab.com, “mejora elasticidad y firmeza de la piel”.
¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?
Tal y como lo hacían en la antigüedad, el cepillado en seco, como parte de un ritual de autocuidado, se puede convertir en un momento de relajación absoluta antes del baño diario. “En cualquier momento del día y en cualquier época del año se puede practicar la técnica dry brushing, aunque siempre debe ir acompañada de un baño posterior para terminar de eliminar las células muertas”, aconseja Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.
Tu herramienta perfecta para hacerlo adecuadamente
Aromatherapy Associates Body Brush es un cepillo que se ha diseñado ad hoc para realizar esta técnica de forma óptima. La eficacia de este cepillo en concreto está en la forma y el material de sus cerdas, de agave y con las puntas redondeadas, para lograr el efecto y suavizar sin producir un impacto agresivo sobre la piel. 32 € en Purenichelab.com
Y si quieres llevar la exfoliación a otro grado más sensorial o incluso hacer una exfoliación de doble paso, tu exfoliante se llama Adzuki & Ragi Fantasy y es de Byoode. En polvo y con un aroma que recuerda al de las golosinas de tu infancia, está formulado con Habas de Adzuki, un jabonoso natural, Granada y Ragi, Gluconolactona y Ácido Fítico. Se puede aplicar tanto en la cara como en el cuero cabelludo y en resto del cuerpo y deja la piel luminosa. 34 € en Byoode.com.