Azuqueca de Henares se convierte desde hoy en la “Ciudad del Pan”, una iniciativa que pretende impulsar el impacto socioeconómico del municipio en el sector agroalimentario español, gracias a la presencia de las grandes empresas del sector panadero.
La Ciudad del Pan está promovida por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con la colaboración de las empresas del sector presentes en el municipio Grupo Bimbo, Frumen y Europastry.
La Ciudad del Pan pone en valor el impacto socioeconómico de Azuqueca en Castilla La Mancha y en el resto de España, aprovechando su privilegiada ubicación logística en el Corredor del Henares, su larga trayectoria agrícola basada en el cultivo de cereales y su posición de referente industrial agroalimentario gracias a la presencia en la ciudad de las grandes empresas del sector panadero español en las que desarrollan su actividad más de 500 profesionales.
En este sentido, el alcalde azudense, José Luis Blanco, ha destacado la importancia de la presencia en Azuqueca de tres empresas alimentarias centradas en el pan. “Son tres empresas que dan cobertura a tres ámbitos de producción distintos y con alta demanda en el mercado nacional e internacional: Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder más grande del mundo dentro de las categorías de pan de molde, pan tostado y bollería, el pan rallado en todas sus variantes en Frumen y Europastry, empresa multinacional líder en el sector de masas congeladas”. Asimismo, el edil ha destacado la apuesta por la eficiencia y la internacionalización de estas empresas. “La elección de Azuqueca para la actividad de estas firmas no es casual y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para que éstas y otras empresas sigan creciendo y generando empleo y riqueza”.
El valor del pan
El sector agroalimentario es el motor industrial de la economía española, con fuerte arraigo territorial, capaz de generar empleo estable y con gran presencia en los mercados exteriores. Por ello, la creación de la Ciudad del Pan en Azuqueca de Henares supone una apuesta por contribuir a la competitividad de un sector clave para la economía y el conjunto de la sociedad.
La Ciudad del Pan es un plan de desarrollo a medio plazo que refuerza la importancia industrial y logística de Azuqueca poniendo en valor el pan y sus productos como alimento de primera necesidad y dar a conocer el impacto socioeconómico de la industria panadera.
La colaboración entre las autoridades locales de Azuqueca de Henares y las compañías panificadoras líderes en el mercado español e internacional supone un compromiso para el desarrollo de actividades de formación e información sobre el sector panadero. La Ciudad del Pan pondrá en marcha campañas específicas sobre los valores nutricionales del pan, la evolución de los procesos de elaboración, el oficio de panadería y su capacidad de adaptación a las demandas de la sociedad a través de talleres, concursos, visitas a plantas de fabricación y centros de investigación del sector.
Sobre Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del mundo y jugador relevante en snacks. Cuenta con 199 plantas y más de 1,800 centros de ventas estratégicamente localizados en 33 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de molde fresco y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels, productos empaquetados, tortillas, snacks salados y confitería, entre otros. Grupo Bimbo fabrica más de 13,000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 3.2 millones de puntos de venta, alrededor de 60,000 rutas y más de 139,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BIMBO.
BIMBO IBERIA, perteneciente a GRUPO BIMBO, es una de las mayores organizaciones del sector alimentario en España y Portugal. A lo largo de sus 50 años de historia, ha mantenido su posición de liderazgo gracias a la calidad de sus más de 100 productos y la fortaleza de marcas como Bimbo®, Silueta®, Oroweat®, Thins®, The RustikBakery®, Donuts®, Donettes®, Bollycao®, La Bella Easo®, Weikis®, Qé! ®, Dokyo®, Eidetesa®Martínez®, Eagle®, y Takis®, Con la innovación y la salud como valores principales, su compromiso es hacer llegar cada día productos frescos, tiernos y deliciosos a millones de hogares.
Europastry es una empresa internacional con mentalidad de start-up. En esencia, somos panaderos dispuestos a transformar la panadería tal como la conocemos. Respetar y honrar la tradición de la panadería artesanal es, junto con nuestro espíritu curioso y nuestra búsqueda incesante de la innovación, la base de todo nuestro trabajo. Y así lo hemos resumido en nuestra mini serie We are Bakers; un homenaje a la profesión panadera.
Actualmente, Europastry está presente en más de 80 países, a través de nuestros más de 5.000 Bakers y 33 oficinas de venta. Desde que inició su expansión internacional en el año 92, Europastry cuenta ya con 22 plantas productivas, de las cuales catorce se ubican en España, dos en Portugal, tres en Estados Unidos, dos en Holanda y una en Rumanía. Con nuestra gran cartera de productos alimentamos a millones de personas con panes elaborados siguiendo las recetas más tradicionales -con gamas como Saint Honoré o Cristallino, deliciosos productos de bollería -con familias como la Sophie-, o aportando diversión con el colorido mundo de los Dots Original.
Sobre Frumen
Desarrollos Alimentarios, S.A. fabricante de pan rallado con la marca FRUMEN, inició su actividad como pionera en España, en 1978, en la localidad de Azuqueca de Henares. Las 87 personas que hoy día integran su equipo comparten el afán de hacer las cosas bien; tienen la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación como señas de identidad, que han hecho de FRUMEN el líder del sector en España y Portugal, y oficina comercial en Francia. FRUMEN también comercializa las más de 400 referencias que integran su catálogo, en otros países de Europa, Asia, África y América.
FRUMEN cuenta con cuatro líneas de producción en sus plantas de Azuqueca de Henares y Rubí, donde elabora pan rallado destinado tanto al consumo doméstico, al canal horeca, como a la industria de alimentación: congelado, precocinado, cocinado, envasado y productos gourmet; ofreciendo una gran variedad de panes rallados fabricados con los estándares de calidad y seguridad alimentaria más exigentes; con múltiples texturas, colores, granulometrías e ingredientes e infinidad de aplicaciones.