Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Alucina, porque estos trucos no beauty mejorarán tu piel por tu cara bonita

Las sábanas en la que duermes, la toalla con la que te secas la cara e incluso la alimentación que llevas, entre otros pequeños gestos, son clave para presumir de piel bonita y joven

A ver, querida, aquí algo pasa con tu piel. Aplicas buenos cosméticos y los que son adecuados para ti, lo haces con constancia, pero… ¡ALGO FALLA! “¿Por qué en mí misma no ‘lucen’ tanto los productos de belleza como en otras?” Esa es una de las preguntas del millón y, como le podría haber dicho Roberto Leal a Rafa Castaño en el rosco de Pasapalabra: “Con la T, ¿qué le falta a la tu rutina de belleza para que sea perfecta?”. Estamos seguros de que el ganador de los más de dos millones de euros del concurso, después de leer nuestros consejos, lo hubiera tenido claro y hubiera espetado: “¡TRUCOS!”. Y, ojo, que los que te vamos a contar no son trucos beauty per se, pero sí que tienen mucho que ver con la belleza de tu piel.  

La almohada de tus sueños, ¡lávala!

Mucho se habla sobre lo importante que es irse a la cama con la piel limpia e hidratada porque es por la noche cuando se produce la regeneración celular, pero de poco sirve meterse en ella con una rutina de belleza de noche completa si la almohada no está limpia. “La funda de la almohada hay que cambiarla, al menos, cada dos días. Aunque a priori pueda parecer algo sin importancia, pensemos en que, durante toda la noche, la piel del rostro está en contacto con ella y, al final, se acaba convirtiendo en un depósito de bacterias y, como consecuencia, pueden aparecer puntos negros y granitos en nuestra piel”, señala Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.



 

Silk Pillow, almohada de seda de By Dariia Day. 239 € en Purenichelab.com

La lista de la compra antioxidante y antiinflamatoria

Somos lo que comemos o, como diría el Dr. Perricone, considerado uno de los mejores dermatólogos del mundo: “la belleza es un trabajo interior. Lo que comemos, afecta directamente a la apariencia y complexión de nuestra piel y a su envejecimiento”. Y por eso creó su teoría del envejecimiento por inflamación. Es muy común que en épocas en las que cometemos excesos en la alimentación (navidades, vacaciones…) la piel se acabe resintiendo. “Los malos hábitos en la alimentación pueden llevar a una inflamación de la piel que puede desembocar en rojeces, granitos, falta de hidratación, exceso de grasa, tono apagado u otros muchas consecuencias visibles… y todo se debe al desajuste del organismo”, comenta Raquel González, cosmetóloga Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD.

Para evitarlo, el doctor Perricone propone una lista de la compra antioxidante y antiinflamatoria con pescados azules, verduras detoxificantes y oxigenantes, sobre todo las de hoja verde, y aceite de oliva, además de mucha agua. Es tan importante hidratarse por fuera como por dentro. ¡Ah! Evita las harinas refinadas y cualquier alimento que produzca picos de azúcar, porque serán críticos para que tu piel no pierda colágeno. ¡No a los bollos!

Limpia la alcachofa de la ducha

Hay pocas sensaciones más placenteras que darse una ducha calentita y con presión después de un día largo. Sin embargo, hay ocasiones en las que en la alcachofa de la lucha se acumula cal que puede alterar al equilibrio cutáneo,  y no todo queda ahí. Si no limpiamos a menudo la alcachofa, también aparecerán microbacterias a consecuencia de la humedad que pueden producir brotes en nuestra piel. “La cal puede dañar la barrera de protección de nuestra piel y, como consecuencia, que aparezcan patologías como la dermatitis atópica e incluso eccemas. Por otro lado, si hay bacterias acumuladas en la ducha, estas pueden ser el acelerador de determinados procesos acneicos”,  detalla  Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

 

Ojo con la toalla

Esa toalla con la que cada día te secas las manos y la cara es clave. Aunque aparentemente estén limpias, en realidad son el caldo de cultivo de bacterias y hondos. “En las toallas se acumulan piel muerta y secreciones salivales, además de ácaros. Si nos secamos habitualmente con la misma toalla y, sobre todo, si la usamos para la cara y el cuerpo, los microbios y otras secreciones se quedan impregnados en el tejido, pudiendo ser el foco de granitos u otras reacciones cutáneas”, comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga, biotecnóloga y directora técnica en Byoode.

Además, no tenemos que olvidar que una toalla está en contacto con la humedad de manera constante, “por lo tanto, sin darnos cuenta, estamos creando el mejor ambiente para los microbios. Así que mi recomendación es usar siempre una toalla limpia para la cara y cambiarla a diario”, aconseja la especialista en belleza de Byoode.

 

Piel limpia, libre de impurezas y bacterias

Ahora, con los consejos de las expertas interiorizados, está claro que para tener una piel sana hay que pasar por que esté limpia, libre de impurezas y bacterias que puedan ocluir o producir procesos inflamatorios. Y por esa precisa razón hemos seleccionado algunos limpiares para presumir de piel sana y cara bonita.

Metamorphosis of Narcissus, de Byoode, es un bálsamo limpiador antibacteriano. Con ingredientes botánicos como el extracto de bulbo de narciso, que calma y regenera la piel, el aceite de sésamo negro, que aporta poder antioxidante, aceite de perilla que seborregula e hidrata, y aceite de higo chumbo, que tiene propiedades antibacterianas. 39€ en Byoode.com

Gentle Buffing Gelée es el limpiador exfoliante de Omorovicza. Refrescante y purificante, el equilibrio perfecto entre una exfoliación profunda y una limpieza suave. Elimina todas las impurezas y desprende las células muertas de la piel sin resecar gracias a su formulación rica en partículas de esponja vegetal, ácido cítrico para exfoliar y ácido hialurónico para hidratar. 73 € en Purenichelab.com

Clarifying Foam de Medik8 es un limpiador en formato espuma que contiene clorhexidina y árbol del té, poderosos bactericidas, que deja la piel clara y uniforme. 31 € en Medik8.es

Micellar Cleansing Treatment de Perricone MD es un limpiador micelar que trabaja con una tecnología de micelas ultraeficaz y citrato de cobre, de ahí su tono azul. Limpia con la ayuda de un algodón al tiempo que trata la piel con L-Carnitina y vitamina B5 y no necesita aclarado. 40 € en Perriconemd.es