Por desgracia, el acné no solo surge en el rostro. Si tú también sufres este tipo de granitos en el resto del cuerpo, incluidos los glúteos o la espalda, toma nota acerca de sus causas y de los consejos de experto para combatirlo
Cuando hablamos de acné o de la aparición de granitos, normalmente lo hacemos para referirnos al rostro. Sin embargo, el acné corporal, aunque menos visible que el primero por no estar usualmente cubierto por ropa, también se produce de forma frecuente y causa incomodidades. “Aunque no es tan habitual hablar de él, el acné corporal que aparece sobre todo en la zona de la espalda, cuello, escote, brazos y glúteos sucede de la misma forma que el facial”,afirma Alessandra Wilson, gerente de producto de Yanbal.
¿Por qué y dónde brota el acné corporal?
Primero fue el maskacné o maskné, luego también escuchamos hablar sobre el #acnestress y ahora, toca hablar de los granitos que también sufrimos en el cuerpo y de los que poco se habla. “La piel del cuerpo cuenta también con glándulas pilosebáceas por lo que, si se origina una hiperfunción de estas, la grasa que se produzca será excesiva, provocando la obstrucción de los folículos. Finalmente, estos se infectarán y se dará lugar a una espinilla” explica Wilson. Pero, ¿hay un motivo exacto por el que surja acné en el cuerpo?, la gerente de producto añade: “Sí y no. Las causas del acné pueden ser muchas. De hecho, entre ellas encontramos desajustes hormonales, predisposición genética, condición de piel grasa y en algunos casos se puede asociar con una incorrecta higiene. También puede potenciarse en épocas de estrés, cuando hay excesiva sudoración por la práctica de deporte o cuando la piel requiere de exfoliación, por poner algunos ejemplos”.
Lejos de poder ubicar el acné corporal en un sitio en concreto, este puede brotar en diferentes zonas: “Lo cierto es que existen partes que son más propensas que otras, como la espalda, el pecho, los brazos, el cuello y los glúteos” aclara Wilson, que añade “estos dos últimos casos son realmente incómodos, pudiendo provocar picores o incluso dolor. Por ejemplo, cuando afecta a los glúteos, esto ocurre porque en ellos se presentan más glándulas sebáceas y, al mismo tiempo, es una zona en la que también suelen habitar más bacterias y suele ofrecer sudoración. Al mismo tiempo, al estar cubierta por la ropa y no transpirar bien, puede provocar infecciones más severas”.
¿Cómo podemos tratarlo (o evitar que surja)?
No hay un motivo único y exacto por el cual surja el acné al poder provenir de infinidad de causas, pero, sí hay unos cuidados generales que debemos ya que pueden ayudar a evitar la aparición de granitos. ¿Cuáles? Buena higiene de la zona afectada además de una correcta exfoliación. “Debemos aprovechar los momentos de ducha y de higiene personal para aportar a las zonas que normalmente llevamos cubiertas un plus de limpieza. En estos casos siempre se aconseja la limpieza y exfoliación para tratar el exceso de sebo y la liberación de las células muertas” indica Alessandra.
Realizado de manera sostenible y respetuoso con el medio ambiente, el Exfoliante de manos y cuerpo Quinoa es cuidadoso con todo tipo de pieles gracias a una combinación de exfoliantes naturales con diferentes tamaños para lograr una exfoliación eficaz sin ser agresiva. También incluye avena en polvo que logra humedecer la piel y contrarrestar la sequedad que provoca el acné, minimizando su sensibilidad y protegiéndola de agentes externos. Por último, y como protagonista esencial, la quinoa le da a este producto la capacidad nutritiva de aportar elasticidad y firmeza a los tejidos, aportando una sensación confort.Exfoliante de manos y cuerpo Quinoa de Yanbal (16,00€ en Yanbal.com) se trata de una opción perfecta con una fórmula rica en extracto de quinoa 100% natural.
“Al tratarse de zonas muy sensibilizadas, recomiendo que el exfoliante se aplique sobre la piel un poco húmeda y se haga a través de delicados masajes circulares. Su textura suave te dejará una grata sensación refrescante” concluye la experta.
Exfoliante de manos y cuerpo Quinoa de Yanbal (16,00€ en Yanbal.com)
Además, en Yanbal, cada decisión se guía por su compromiso de crear una marca que se preocupe por las personas y la tierra. Por eso se asocia con FSC, UEBT y trabaja proactivamente para reducir la huella de carbono y el uso de plástico.