Algunos analistas promueven modelos cloud del tipo "todo o nada" El Cloud computing no resuelve los problemas de la gestión del cambio en las empresas dinámicas
UNIT4, empresa líder en software y servicios de gestión empresarial y de gestión financiera para organizaciones en constante cambio, ha advertido a los compradores de soluciones ERP sobre los riesgos de adquirir modelos de cloud computing del tipo "todo o nada" que promocionan algunos analistas tecnológicos del sector.
En diciembre y enero se publicó una serie de informes con predicciones para 2011 sobre el cloud computing, que promueven la visión rígida mantenida por algunos analistas del sector, según la cual el cloud “multi-inquilino” es la única forma de obtener las ventajas inherentes al cloud computing.
"No estamos muy seguros de qué es lo que lleva a algunos de estos analistas a esta visión rígida, pero están confundiendo a la comunidad de compradores a la que se supone que deben ayudar", comenta Ton Dobbe, vicepresidente de marketing de producto de UNIT4. "Lo que vemos y lo que nos explican los compradores de software es muy diferente. UNIT4 se comunica directamente con cerca de 6.000 organizaciones y la realidad es que las predicciones de estos analistas poco o nada tienen que ver con lo que el mayor segmento de compradores -la mediana empresa- está pidiendo a los proveedores. Esto es así especialmente en el segmento de mercado altamente volátil que llamamos BLINC (Empresas que Viven en Constante Cambio). Las soluciones cloud actuales están empezando a alcanzar la madurez en cuanto a sus posibilidades funcionales, y aunque cubren las necesidades de muchas organizaciones, no resuelven las de un grupo creciente de organizaciones que experimentan presiones constantes debidas al cambios empresariales”.
UNIT4 ha instalado con éxito varios centenares de organizaciones en soluciones cloud “multi-inquilino”, pero también un número creciente de ellas se han instalado en modelos de cloud computing híbridos y virtualizados que están obteniendo importantes ahorros en costes. En una historia de éxito reciente el director financiero de un cliente europeo, PRI Pensiongaranti, explica que el modelo híbrido de cloud computing de UNIT4 ha cumplido con todos los requisitos de la empresa de forma rápida, ágil y rentable, sin las consiguientes preocupaciones en torno a la seguridad y residencia de datos, y a control de cambios que siguen disuadiendo a muchos compradores de ERP de comprar modelos de cloud computing puros.
"La arquitectura de una aplicación, ya sea cloud u on-premise, o soporta el cambio fácilmente o no lo hace", continúa Dobbe. "En especial, las empresas que desarrollan su actividad en entornos de rápidos cambios están buscando opciones tecnológicas que satisfagan sus requisitos de negocio particulares. La mayoría de soluciones on-premise o cloud todavía no da solución a la gestión de reorganizaciones, fusiones, adquisiciones, cumplimientos y regulaciones, entre otros. Por lo tanto, es probable que los motores clave que impulsan la sustitución del ERP on-premise continúen en la era cloud. Las grandes compañías de ERP han pasado por alto esta cuestión y han convencido a algunos analistas del sector que la tecnología cloud soluciona los problemas relacionados con el cambio que siempre han padecido estas empresas. Nada podría estar más lejos de la verdad".
En su lugar, UNIT4 recomienda a los compradores de soluciones ERP que en primer lugar se centren en sus requisitos de negocio, después en sus preferencias en cuanto a la gestión de la tecnología, y sólo entonces en los modelos de despliegue. Centrándose únicamente en organizaciones BLINC (Empresas que Viven en Constante Cambio), UNIT4 les ofrece una solución basadas en cloud que les apoyará en sus procesos de cambio: Vita Cloud Angel™, una suite ERP completa para UNIT4 Agresso Business World.
Sobre UNIT4
UNIT4 es una compañía multinacional de software y servicios empresariales centrada en ayudar a las organizaciones dinámicas del sector público y privado a abrazar el cambio de manera simple, rápida y rentable en un sector del mercado que denomina 'Empresas que Viven en Constante Cambio' (BLINC)™. El grupo incorpora una importante número de las principales marcas mundiales de software, como Agresso Business World, nuestro ERP de referencia para organizaciones medianas centradas en servicios y CODA, nuestro excelente software de gestión financiera.
Con oficinas en 17 países europeos, así como otros 7 en Norteamérica, Asia-Pacífico y África y actividad comercial en otros muchos, ha registrado unos ingresos de 421.7 millones de euros en 2010. UNIT4 tiene su sede central en Sliedrecht (Holanda) y cuenta con más de 4.000 empleados. Cotiza en el índice Euronext de la Bolsa de Ámsterdam (NYSE Euronext) y está incluida en el índice de capitalización media de Ámsterdam (AMX). Para más información sobre UNIT4 o cualquiera de sus filiales, por favor visite www.unit4.com.
Sobre UNIT4 Ibérica
La filial española (antiguo CCS Agresso) cuenta con más de 45 años de experiencia en el desarrollo e implantación de software empresarial. Dispone de oficinas y centros de servicios distribuidos por toda la geografía nacional, con una plantilla especializada de 600 personas y una importante cartera de clientes, tanto en empresas como en las Administraciones Públicas y la Sanidad.
Dispone de dos centros de I+D+i en Barcelona y Granada, en los que más de 100 investigadores certificados por el Ministerio de Industria desarrollan las soluciones UNIT4 ekon, UNIT4 Agresso Business World y Ready.