El certamen, que cada año congrega a los mejores sumilleres de España, es uno de los concursos más veteranos y prestigiosos del sector Como novedad en esta XX edición, los participantes han catado y puntuado 30 destilados
Después de seis semifinales en Gijón, Sevilla, Alicante, Madrid, Barcelona y San Sebastián y más de 400 participantes, todos ellos profesionales en activo, el pasado 13 de junio se celebró la final de la XX edición de La Nariz de Oro, que premió a Montse Velasco del restaurante La Cuina de Guinardó con uno de los galardones más codiciados por los sumilleres españoles. Procedente de Barcelona, Montse fue una de los 49 sumilleres que obtuvieron una plaza para la final y que ejercieron como jurado para determinar la calidad de los 79 vinos y destilados que competían en 7 categorías (espumosos, generosos, blancos, rosados, tintos de menos de 9 meses en crianza, tintos de más de 9 meses en crianza, destilados vodka, destilados tequilas, destilados ginebra, destilados whisky, destilados brandy y destilados ron).
Ron Zacapa Centenario 23, que ya resultó ganador en la cuarta semifinal celebrada en febrero en Madrid, se alzó con el premio al mejor ron de La Nariz de Oro 2011, después de una cata a ciegas en la que participaron seis rones de diferentes bodegas nacionales e internacionales.
Este reconocimiento de los sumilleres españoles se suma a una larga lista de premios[1] que acreditan a Ron Zacapa Centenario 23 como uno de los mejores rones del mundo; unas distinciones que no sólo son reflejo de su calidad y su sabor, sino también de su auténtico origen guatemalteco, su cuidada elaboración y su proceso único de envejecimiento.
El secreto de Ron Zacapa Centenario 23 reside en el clima y las fértiles tierras volcánicas de Guatemala, donde se cultiva la mejor caña de azúcar. En su elaboración, los rones de la familia Zacapa, sólo utilizan miel virgen, extraída tras una única prensada – la mayoría de los rones utilizan melaza, resultante de prensar la caña de azúcar hasta tres y cuatro veces-, lo que le aporta un carácter especial de matices y sabores, único en el mundo de los rones. El proceso de añejamiento, desarrollado en España hace más de 500 años, se realiza de manera manual, siguiendo el Sistema Solera; un método que permite combinar la personalidad y la esencia de los licores que previamente han sido envejecidos en las barricas usadas en la destilería de Zacapa; esencias y recuerdos de Bourbon, Jerez y Pedro Ximénez, son fusionados junto al mejor ron gracias a la habilidad del maestro mezclador, hasta alcanzar la complejidad de aromas y sabores que definen a Zacapa.
Un envejecimiento, que en el caso de Ron Zacapa Centenario 23, se realiza durante un periodo de entre 6 y 23 años, a 2.300 metros de altitud, en la denominada “Casa de las Nubes”; el centro de añejamiento más alto del mundo. Un entorno idílico, donde Zacapa se beneficia de frescas temperaturas y la pureza del aire de las altas cumbres, que reducen considerablemente su evaporación, haciendo posible que cada gota capture los matices envolventes de las barricas. Allí, en “La Casa de las Nubes”, Ron Zacapa Centenario 23 reposará lentamente para preservar todas las cualidades de uno de los rones más excepcionales del mundo.
Notas de Cata
Aroma de enorme intensidad con notas de madera y dulces recuerdos frutales muy palpables, notas de vainilla, almendra, chocolate, toques tostados y deliciosas notas especiadas.
En el paladar repite la densidad y es sumamente equilibrado, dando un final muy largo, atractivo y evocador.
Perfect Serve
La forma más sencilla de saborear Ron Zacapa Centenario 23 es también la más deliciosa. Disfrutar de Ron Zacapa Centenario 23 por primera vez supone una experiencia evocadora que enlaza con la pureza, carácter y tradición de la mágica tierra de Guatemala.
Para una correcta degustación de Ron Zacapa Centenario 23, se recomienda servirlo en un vaso bajo de fino cristal, solo o enfriado con un gran hielo, para que se derrita imperceptiblemente. Este ritual no sólo devuelve al ron a la temperatura en que fue añejado por encima de las nubes, sino que permite que su sabor no se pierda ni se diluya y que llegue puro y noble hasta el paladar.
Sobre Diageo
Diageo es la compañía líder mundial de bebidas espirituosas Premium. Ofrece una amplia variedad de marcas como J&B, Cacique, Johnnie Walker, Baileys, Smirnoff, Cuervo, Cardhu o Tanqueray entre muchas otras. Diageo comercializa sus marcas en más de 180 países y cotiza en las bolsas de Nueva York y Londres. Más información enwww.diageo.es. Diageo está fuertemente comprometida con la promoción del consumo responsable y establece los estándares más altos en marketing responsable, promoción e innovación con el objetivo de combatir el mal uso del alcohol y su consumo en los menores de edad. www.drinkiq.com. www.facebook.com/bbbienbydiageo.
[1]Tras conseguir durante 5 años consecutivos la Medalla de Oro al Mejor Ron en la International Rum Tasting Contest, gana la distinción máxima de Hall of Fame que retira a Ron Zacapa® de la competición para dar oportunidad a otros rones.