Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Este 21 de julio, el gazpacho se pone verde: descubre la versión más refrescante y saludable del clásico del verano

● La Organización Mundial del Aguacate (WAO) celebra el Día Internacional del Gazpacho con una reinterpretación sorprendente del plato más icónico del verano: el gazpacho verde con aguacate.

El gazpacho es sinónimo de verano. Ligero, nutritivo y refrescante, este plato con raíces andaluzas es un imprescindible en los hogares españoles cuando suben las temperaturas. Pero, ¿y si hubiera una forma de disfrutarlo todavía más saludable, con un giro original y delicioso?

Con motivo del Día Internacional del Gazpacho, que se celebra el 21 de julio, la Organización Mundial del Aguacate (WAO) propone una versión moderna y vibrante del clásico del verano: gazpacho verde con aguacate. Una receta que fusiona tradición e innovación para mantener el alma del plato clásico y, al mismo tiempo, potenciar sus beneficios nutricionales.

Aguacate: el ingrediente que transforma el gazpacho

Con su color verde intenso y su textura cremosa, el aguacate transforma el gazpacho tradicional en una propuesta fresca, saciante y muy saludable. Este súper alimento es rico en grasas buenas, vitaminas, potasio y magnesio, y contiene un alto porcentaje de agua (alrededor del 73%), lo que lo convierte en un aliado ideal para mantenerse hidratado durante el verano.

Además de sabroso y fácil de preparar, este gazpacho verde es una receta nutritiva y versátil, perfecta para quienes buscan cuidarse sin complicaciones. Es por ello que La Organización Mundial del Aguacate presenta una forma distinta de disfrutar el gazpacho de siempre y celebrar su día internacional con un toque de creatividad y  salud… ¡Gazpacho Verde de Aguacate!

Gazpacho Verde de Aguacate

Ingredientes

1 aguacate, sin hueso ni piel

1 tallo de apio, con sus hojas

½ pepino, pelado y cortado en trozos grandes

1 diente de ajo, rallado

Un puñado de espinacas frescas, para darle color

2 ramitas de albahaca fresca

2 ramitas de menta fresca

100 ml de aceite de oliva virgen extra

500 ml de caldo de verduras frío

2 cucharadas de vinagre de sushi

Zumo y cáscara de 1 lima;

1 guindilla roja, cortada en dados finos

1 cucharadita de comino en polvo

1 cebolleta, cortada en rodajas

Sal marina y pimienta

4 minipanecillos de pan negro

Toppings (opcional)

Maíz dulce, semillas de granada,

albahaca hojas de menta, pistachos y aceite de

oliva virgen extra.

Material

Robot de cocina o batidora

Metodología

  1. Batir todos los ingredientes del gazpacho en un procesador de alimentos o en una batidora hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Sazonar al gusto y añadir agua si la mezcla está demasiado espesa.
  2. El gazpacho es mucho mejor si se sirve muy frío, por lo que se recomienda dejar enfriar durante al menos 2 horas.

Antes de servir, probar el gazpacho frío y volver a sazonar si es necesario. Finalmente, servir en vasos, cuencos o paneras y decorar al gusto con los aderezos.