Si tienes un despiste en la playa y no usas el SPF todo lo que deberías, quizás te hayas quemado. Te traemos la solución más cómoda que existe
Es julio y haces uno de esos días maratonianos de playa de los que llegas por la mañana para reservar un sitio privilegiado y, por no perderlo, pasas la jornada anclada ahí, con solo algunas salidas del área de control para andar por la playa y visitar el chiringuito. Exprimes tanto la sesión playera, que esperas casi hasta el momento sunset jugando a las cartas y… ¡vaya! Cuando el sol ya estaba bajando… ¡te has quemado! Esta puede ser solo una de las casuísticas de este verano y, sea como sea, no será de extrañar que, algún día, te quemes de más. ¿Qué hacer cuando ocurre? Te dejamos el truco maestro y, lo mejor, es que solo implica a tu crema hidratante.
¿Qué ocurre cuando nos quemamos al sol?
Cuando te sobreexpones y tienes deslices con el SPF, puede ocurrir que te quemes. “Los síntomas más habituales al quemarse son la antiestética rojez que, además, puede acompañarse de picor, irritación, dolor y, pasados unos días, proceso de pelado de la zona en cuestión”, analiza la directora dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto. Aunque de esto se pueden derivar daños a largo plazo, puesto que la piel tiene memoria, de manera inmediata puedes hacer algo para aplacar los síntomas más molestos. “La rojez y la irritación suelen obedecer a una mezcla entre inflamación y falta de hidratación. Para tratarlo, debemos aplicar por vía tópica algo que devuelva los niveles de humedad y tenga acción calmante”, añade Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.
Tu crema hidratante como aliado aftersun
Aquí es donde un elemento tan sencillo como la crema que usas a diario se convierte en tu heroína y salvadora. “Si tu crema tiene agentes hidratantes, emolientes -nutritivos- y calmantes, valdrá como tratamiento de choque para paliar la quemazón inicial”, apostilla la directora dermocosmética de Perricone MD, Mireia Fernández. ¿Cómo saber si tu crema tiene todo eso? “Entre los ingredientes hidratantes más comunes están el ácido hialurónico, la glicerina o el pantenol. Como emolientes: los omegas, las ceramidas, los aceites o las mantecas como la de karité. Por último, como agentes calmantes, destacan la niacinamida y la centella asiática”, plantea plantea Raquel González cosmetóloga y creadora de Byoode. Las expertas afirman que son ingredientes muy comunes en las cremas hidratantes. “Todas suelen tener este tipo de componentes. Podremos encontrarlos en las cremas de día y de manera más concentrada, con mayor porcentaje, en las de noche”, añade la creadora de Byoode.
Mushroom & Karite Story, de Byoode, es una crema con una textura rica que contiene adaptógenos como la seta de ostra y el hongo shiitake para ayudar a la piel a adaptarse al estrés ambiental y regular sus defensas naturales. Su fórmula incluye lentejas, okra, teobroma de cacao y amaranto, que proporcionan vitaminas y una acción protectora, revitalizando la piel, además de humectantes y emolientes como la glicerina, pantenol, manteca de karité, escualano, fosfolípidos, triglicéridos y ceramidas. En Byoode.com
Total Moisture Daily Facial Cream, de Medik8, está disponible en formato refil y de rápida absorción destaca por su ingrediente principal, el péptido probiótico, que mantiene el equilibrio del microbioma de la piel. Además, utiliza la tecnología HEO para proporcionar humectación, nutrición y sellado a la piel, previniendo la pérdida de agua transepidérmica. Con ácido hialurónico de peso molecular múltiple, ceramidas y lípidos, esta crema ofrece una hidratación completa y una barrera cutánea reforzada. Total Moisture Daily Facial Cream – Disponible en www.medik8.es
Rejuvenating Moisturizer de Perricone MD refuerza la barrera protectora de la piel con una intensa hidratación y nutrientes que ofrecen efectos reafirmantes. La textura aterciopelada de esta crema proporciona una hidratación profunda, incluso para pieles extremadamente secas y problemáticas, sin dejar acabado graso. Con ingredientes como Acil-Glutatión para reducir arrugas y líneas profundas, y una mezcla de Vitamina F derivada de aceites como semilla de lino, chía y macadamia, esta crema restaura la flexibilidad y promueve un brillo saludable. En Perriconemd.es
¿Se aplica la crema de una manera especial para que tenga efecto aftersun?
Sí. Puedes aplicártela como haces habitualmente, pero si sigues este truco, notarás muchos más beneficios. “Recomiendo aplicar una capa más gruesa de crema, de aproximadamente un milímetro. La dejaremos actuar en la piel como si de una mascarilla se tratase durante unas dos horas y, tras ello, retiraremos el exceso de producto, de haberlo”, propone Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari. De esta manera, durante esos 120 minutos, nuestra piel irá absorbiendo todos aquellos humectantes, nutrientes y calmantes que necesita para equilibrarse.
¿Este truco vale con todas las cremas?
Si ya has corrido a tu baño a ponerte la crema como mascarilla, espera, porque el truco no aplica con todas. “El consejo de usar la crema como mascarilla aftersun se debe hacer con cremas que no sean muy activas sobre la piel. Si dejamos depositado el producto mucho tiempo con fórmulas muy concentradas en ingredientes muy potentes, podemos alterar más”, advierte Natalia Abellán, directora dermocosmética de Rosalique.
Es decir, esto servirá con cremas pensadas para acondicionar y equilibrar la piel, pero no con aquellas con activos de alta eficacia que buscan tratar cuestiones más profundas. “Es mejor evitar este truco con cremas que tengan, por ejemplo, activos como el retinol, la vitamina C o los hidroxiácidos. Son ingredientes potentes que podrían producir el efecto contrario al deseado”, aconseja Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
La crema Complex X4 Hydrator Cream, de Ambari, es rica en potentes ingredientes pero de textura ligera, esta crema hidratante proporciona una intensa hidratación y combate los signos visibles del envejecimiento para conseguir una piel flexible y de aspecto juvenil. La mezcla patentada de Ambari con aceites de amplio espectro y Maitake ayuda a calmar la piel y a contrarrestar los daños causados por los radicales libres, mientras que los péptidos y las ceramidas favorecen la salud del colágeno y combaten la pérdida de firmeza y la falta de brillo. Perfecto para utilizarlo en cualquier momento del día y en cualquier tipo de piel. En Purenichelab.com
Snow Lotus Lifting Cream de Boutijour incorpora extractos botánicos y manteca de karité, que aseguran una hidratación profunda y completa. Además, esta crema incluye en su fórmula péptidos de soja, que estimulan la síntesis de colágeno y elastina para una piel más firme y elástica. En Purenichelab.com.