Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

¡DESCUBRE LA REVOLUCIÓN EN COSMÉTICA VEGANA!


Sustitutos vegetales del colágeno y la elastina que transforman la industria

En el mundo de la cosmética, el colágeno y la elastina han sido durante mucho tiempo los pilares fundamentales para mejorar la piel y el cabello, así como para combatir los signos del envejecimiento. Sin embargo, para los veganos y vegetarianos, el uso de estos componentes ha sido un desafío debido a su origen animal.

¿Por qué? El colágeno es crucial para la elasticidad y fuerza de la piel, pero no es apto para veganos, ya que se extrae de tejidos animales. Asimismo, la elastina, otra proteína importante para la piel, se obtiene de tejidos animales.

Explorar alternativas naturales que ofrecen beneficios similares para la piel sin comprometer la ética ni la eficacia es todo un desafío. Maminat destaca en este campo, ofreciendo opciones 100% naturales y veganas, obtenidas de un proceso vegetal biotecnológico.

Gracias a una cuidadosa investigación y desarrollo, la firma ha  logrado formular productos que promueven la producción de colágeno y elastina utilizando ingredientes de origen vegetal como algas fucus y laminaria, hidrolizado de soja, células madre vegetales de naranja, y otros componentes naturales altamente efectivos “Estos ingredientes no sólo promueven la producción de colágeno en el cuerpo humano, sino que también brindan beneficios adicionales como la luminosidad y firmeza de la piel” detalla Natalia Olmo, creadora de Maminat. “En cuanto a la elastina se ofrecen alternativas sintéticas y proteínas de origen vegetal que ayudan a regenerar la pérdida de elasticidad en la piel de manera natural y efectiva” añade.

Opciones como la crema facial "Siempre Joven Mixta", son formulados con ingredientes naturales y orgánicos que promueven la salud de la piel sin comprometer el bienestar animal ni el medio ambiente. Además, la inclusión de ingredientes como la Boerhavia diffusa demuestra que la cosmética natural puede ser tan efectiva como placentera.

RETINOL, MOTIVO DE ANÁLISIS

El retinol, activo cosmético derivado de la vitamina A, contribuye a disminuir la apariencia de arrugas y líneas de expresión, así como a atenuar las manchas oscuras y la hiperpigmentación. En alguna ocasión, este activo y su uso en la cosmética ha planteado interrogantes sobre su regulación y sus posibles limitaciones "El Retinol es un ingrediente que, dependiendo de su concentración, puede dejar de ser un cosmético y pasar a estar a medio camino entre cosmético y medicamento, regularlo es necesario” detalla Natalia Olmo.

ALTERNATIVAS NATURALES AL RETINOL:

  • Ácido Hialurónico Vegano: Un activo de origen vegetal que retiene el agua en la piel, aumentando la hidratación, firmeza y elasticidad. El sérum regenerador de Maminat es un ejemplo de ello, formulado con aceites vegetales y extractos botánicos para una piel radiante y rejuvenecida.
  • Colágeno Vegetal: Promueve la producción de colágeno en la piel, mejorando su elasticidad. Maminat utiliza algas fucus y laminaria, hidrolizado de soja, células madre vegetales de naranja y Boerhavia Diffusa en sus cremas para una piel revitalizada y reafirmada.
  • Boerhavia Diffusa: Esta hierba repara la piel de manera inmediata, igualando el tono de la dermis y mejorando su elasticidad.
  • Magnolias: Con propiedades iluminadoras, antiinflamatorias y suavizantes sobre la piel, la magnolia es un ingrediente esencial en la cosmética natural. Además, sus compuestos antioxidantes ayudan a retrasar el envejecimiento.

Natalia Olmo enfatiza: "La cosmética natural y ecológica es cada vez de mejor calidad, gracias a los promotores de colágenos de origen vegetal. La cosmética puede ser, al mismo tiempo, vegana y placentera".