Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Se pone en marcha la plataforma “lahosteleriadetodos.org”

El objetivo es unir al sector de la hostelería para demandar a la Administración General del Estado y a las Comunidades Autónomas por los daños y perjuicios soportados por la hostelería durante el año 2020.


Está abierto a todos los restauradores a nivel nacional incluyendo a aquellos que ya hayan cerrado definitivamente.


El plazo para inscribirse termina el día 14 de Marzo.

lahosteleriadetodos.org tiene como objetivo unir al sector de la hostelería para demandar a la Administración General del Estado y a las Comunidades Autónomas por los daños y perjuicios soportados por la hostelería durante el año 2020.  Durante los últimos dos meses varios hosteleros nos hemos unidos y hemos encargado al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo que articule una estrategia jurídica. Esta estrategia ya está hecha y ha sido elaborada por exMagistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, diversos Catedráticos y abogados con una amplia experiencia en la gestión de demandas colectivas. Nuestra intención es compartir el resultado de estos dos meses de trabajo e invitar a aquellos interesados a sumarse a estas acciones judiciales basadas en el régimen de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Tras legítimas y loables protestas y manifestaciones de la hostelería a lo largo y ancho de toda España, consideramos que únicamente los Jueces y Tribunales podrán dar una solución fundada en derecho que proteja a nuestro sector.

Estructura e información que contiene la web

La web pretende ofrecer una información fiel y accesible, en los siguientes apartados:
1. ¿Por qué? 
Exposición de los motivos que han llevado a la creación de esta plataforma.
2. ¿Qué buscamos? 
Concreción de lo que se persigue mediante las líneas de acción a llevar a cabo.
3. ¿Quiénes somos?
Identificación de las partes implicadas en el proyecto.
4. ¿Quieres sumarte?
Guía para adherirse a la iniciativa. Información sobre los honorarios.
5. Preguntas frecuentes.
Enumeración y respuesta a las preguntas que más se han planteado desde el inicio de la iniciativa.
6. Contacto