Al día

5 Tips para mantener todas las superficies textiles impolutas


La limpieza diaria del hogar puede llegar a suponer un gran contratiempo durante la semana, ya sea por la falta de tiempo debido a llevar una vida muy ajetreada o por falta de motivación y ganas de descansar. Especialmente, tratar de mantener las superficies textiles limpias puede ser realmente angustioso, ya que requieren de unos cuidados constantes muy específicos. Sofás, colchones, mantas, cojines y alfombras forman parte de la rutina diaria, y la limpieza e higienización de estas es primordial para la salud y el bienestar de cualquier persona.

En el caso de los colchones, su vida útil suele ser de 8 a 10 años, las alfombras tienen una durabilidad de 5 a 7 años (las que son tejidas pueden durar hasta 20), y la tapicería de un sofá puede durar hasta 15 años, pero estos datos pueden variar muchísimo dependiendo de si su mantenimiento es absoluto y regular, o más bien todo lo contrario.  Los ácaros, bacterias y hongos también forman parte del deterioro de las camas y del mobiliario textil en general. Estos se alojan en las almohadas, colchones y sábanas con mucha facilidad debido a que la humedad, el calor, la suciedad y la no ventilación, favorecen su reproducción y proliferación.

Desde Kärcher, la empresa especializada en la fabricación de soluciones de limpieza (desde hidrolimpiadoras de alta presión, aspiradoras en seco y húmedo, hasta limpiadores de cristales), han recogido los 5 tips más importantes para mantener todas las superficies textiles impolutas y así proteger la higiene, mediante una limpieza adecuada y preservando el bienestar y la salud:

¿Qué tipo de material compone la superficie textil?: Conocer de qué material está hecha la superficie que queremos limpiar es crucial para llevar a cabo el proceso de limpieza adecuado y que más se ajuste a sus características y propiedades.

Leer las instrucciones del fabricante: Siguiendo la misma línea, también es muy importante leer las instrucciones del fabricante para saber si los tintes con los que se ha confeccionado la tela, son sólidos o se pueden decolorar, con el objetivo de saber si qué tipo de tratamientos de higienización se pueden aplicar.

Contar con el instrumental adecuado: A veces no se cuenta con el material adecuado para limpieza textil, debido a que son superficies bastante delicadas con las que hay que tener mucho cuidado. El mejor remedio es tener a mano los dispositivos tecnológicos óptimos para obtener un buen resultado.

En este sentido, Kärcher cuenta con una amplia gama de dispositivos de limpieza especializados, concretamente, en superficies textiles como pueden ser las Lava Aspiradoras, en específico la  SE 4002 , SE 4001, Puzzi 30/4, y la Limpiadora de superficies FR Classic.

Pasar la aspiradora con regularidad: Lo más recomendable para mantener limpios los cojines, las sábanas, los colchones, las moquetas, etc., es pasar la aspiradora como mínimo una vez o incluso varias veces a la semana. Esta acción tan sencilla evitará que se acumulen partículas de arena, polvo y pelos, que provocarán la aparición incontrolada de los ácaros y demás bacterias.

Una buena herramienta para solucionar este problema es la Lava-Aspiradora SE 4002,  que cuenta con un equipo de extracción mediante pulverización que proporciona una limpieza exhaustiva en superficies textiles. Para ello, el agua y el limpiador de Kärcher se pulverizan con presión para actuar en profundidad en las superficies textiles y se aspiran junto con la suciedad desprendida del tejido. De esta forma, se consigue una limpieza mucho más profunda del tejido aumentando así su vida útil.

Limpiar con inmediatez cuando se ensucia: Sobre todo, en el caso de los fluidos, lo ideal es limpiar con mucha rapidez el líquido derramado, para evitar que se extiendan o queden impregnados para siempre. Lo mismo sucede con los sólidos, no basta con sacudir, sino que debemos higienizar la zona, ya que siempre pueden quedar algunos restos.

Estos son los 5 mandamientos en cuanto a mantener como nuevas e impecables las superficies textiles. No es un proceso complicado, simplemente es necesaria la información precisa y las herramientas convenientes y oportunas.

Qué es Kärcher

Kärcher es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de limpieza y mantenimiento. Una empresa fundada en 1935, dedicada a diseñar nuevas soluciones de limpieza y desinfección tanto en el ámbito del interior y exterior del hogar, como en los diferentes sectores profesionales y de la industria. La marca es muy popular por su gran variedad de productos y, sobre todo, por sus hidrolimpiadoras