La ginecóloga Belén Gómez nos ayuda a conocer las diferencias y a saber cuál elegir en cada ocasión
La sequedad o falta de lubricación vaginal es una de las molestias más frecuentes de la zona íntima. No es una alteración grave, pero sí bastante incómoda. Aunque es más frecuente durante la menopausia, puede aparecer a cualquier edad, debido a una época de mayor estrés o como consecuencia de la toma de algún medicamento. Sin embargo, igual que pasa con la piel de cualquier otra parte del cuerpo, puede mejorar siguiendo una serie de consejos, como: beber mucho agua, tomar alimentos ricos en vitaminas A, B y E, utilizar ropa interior adecuada, no abusar de salvaslips ni ciertos fármacos y utilizar productos que favorezcan la hidratación.
El objetivo de la lubricación natural de la vagina, más allá de facilitar las relaciones sexuales, es mantener una correcta higiene fisiológica del aparato reproductor femenino, porque “la vagina es una mucosa que no está protegida por piel (salvo la parte externa) y las mucosas están mucho más expuestas y son más vulnerables a las infecciones, por eso es tan importante el ecosistema vaginal, para que las condiciones no sean favorables al crecimiento de gérmenes exógenos” afirma Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor y colaboradora habitual de Chilly.
• Los hidratantes vaginales tienen como objetivo mantener una humedad más o menos constante en la vagina y ayudar a su estabilización natural. Están formulados para utilizarse de un modo continuo.
• Los lubricantes vaginales están pensados para utilizarse esporádicamente, sólo durante las relaciones sexuales. Con fórmulas a base de silicona, agua o aceite, su función es mejorar la fricción y la sequedad, aliviando las posibles molestias.
• Los geles de higiene íntima son un producto de limpieza específico de uso diario que, a diferencia de los geles de ducha corporales, respetan el microbioma vaginal.
¿Cuándo debo utilizar un hidratante vaginal?
El hidratante vaginal está formulado para permitir que el agua se retenga en la mucosa. Es el producto adecuado para las mujeres que padecen sequedad o picor vaginal sin infección, carencia de estrógenos (por menopausia o anticonceptivos) y aquellas que necesitan un extra de hidratación a largo plazo. Las cremas internas pueden utilizarse tres veces a la semana bajo prescripción médica y las externas a diario.
¿Cuándo debo utilizar un lubricante vaginal?
Los lubricantes son excelentes para entrenamientos del suelo pélvico, con juguetes sexuales y sexo en solitario o en pareja. Para elegirlo es fundamental comprobar que esté dermatológica y ginecológicamente testado y no contenga colorantes, parabenos o alérgenos. Aunque haya ciertos productos que actúen tanto como hidratantes como lubricantes por su composición, lo mejor es utilizar un producto específico para hidratar y otro para lubricar. Si tienes dudas, lo mejor será acudir a tu ginecólogo para definir cuál puede ser el producto más adecuado para ti.
¿Cuándo debo utilizar un gel íntimo?
La diferencia de los geles de higiene íntima es que hay que utilizarlos a diario, se tenga una patología previa o no. “Las duchas vaginales, salvo en determinadas ocasiones recomendadas por un ginecólogo, están completamente desaconsejadas. En condiciones normales, se recomienda el lavado de la zona íntima una vez al día, aunque hay casos donde es necesaria una higiene más frecuente: tras el deporte, relaciones sexuales o situaciones especiales como la menstruación”, afirma Belén.
La Dra. Gómez recomienda el uso exclusivo de productos específicos para la zona íntima como los de la gama Chilly, que “te ayudarán a mantener la salud vaginal y los niveles ideales del pH, ya que un gel de higiene íntima tiene un pH más ácido, agentes limpiadores más suaves y además está testado bajo control ginecológico”. Lo ideal es que estos productos tengan algún principio activo calmante y a su vez, ayuden contra los olores sin necesidad de usar perfumes o desodorantes que afecten al ecosistema vaginal. En concreto, la gama Chilly Hidrantante, ofrece un extra de hidratación íntima, confort y alivio. Su fórmula nutritiva posee extracto de aloe vera y glicéridos, que ayudan y aceleran el restablecimiento de la fina película hidrolipídica que recubre la piel, reduciendo el potencial irritativo de los tensioactivos, ácido láctico y pH 5 que respetan la fisiología natural de las mucosas genitales externas y de las zonas cutáneas que las rodean, y una molécula anti-olor que ayuda a neutralizar el olor.
En Híper, súper y perfumerías
PVPR GEL: 3,95€ 250ml.
Web: www.chilly.es
Facebook: @chillyES
Instagram: @chilly.es