Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

La Fundación Stanpa colabora en el primer libro de autoayuda para parejas de pacientes con cáncer, ‘En el amor y en el cáncer’

De izq a dcha. Diego Villarón, Caterina Valls, Teresa Terrén, Fátima Castaño, Ainara Soria

La Fundación MÁS QUE IDEAS presentaba ayer el primer libro que aborda las necesidades psicosociales de las parejas de los pacientes oncológicos: 'En el amor y en el cáncer’, donde la Fundación Stanpa ha colaborado activamente. El programa ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’ de la Fundación Stanpa, que desde 2012 ayuda a recuperar la autoestima de las pacientes, se une a esta iniciativa para reconocer la importancia de apoyar a las parejas de los pacientes.

'En el amor y en el cáncer’ surge para cubrir las necesidades de atención psicosocial del entorno del paciente, puesto que numerosos manuales y guías describen cómo viven los pacientes el diagnóstico del cáncer y ofrecen pautas para afrontar la enfermedad de la mejor manera posible. Sin embargo, sus parejas también se ven obligadas a hacer frente a situaciones derivadas de la enfermedad que les afectan en primera persona y que pueden cambiar radicalmente sus planes de vida sin apenas recursos que les guíen en este camino.

El libro, escrito por Fátima Castaño, psicooncóloga, Diego Villalón, trabajador social y presidente de la Fundación MÁS QUE IDEAS, está muy cerca de hacerse realidad, y para ello, Fundación MÁS QUE IDEAS ha iniciado una campaña de crowdfunding o microdonaciones para recaudar el dinero suficiente que permitirá la impresión de 1.000 ejemplares y su posterior distribución gratuita entre todas las personas que los necesiten.

A través del siguiente enlace, las personas que deseen apoyar este proyecto podrán realizar microdonaciones y convertirse así en cofinanciadores de esta publicación.

Sobre la Fundación Stanpa

La Fundación Stanpa es una organización sin ánimo de lucro promovida por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética para apoyar a mujeres en tratamiento contra el cáncer, ayudándolas a restablecer su propia imagen, recuperar la autoestima y llevar adelante su lucha contra la enfermedad con mayor confianza, a través de la implantación en España del programa internacional “Ponte guapa, te sentirás mejor”.

El programa gratuito, no médico y neutro con respecto a las marcas y productos utilizados, ha permitido la celebración de más de 200 talleres centrados en el cuidado de la piel y el uso del maquillaje durante el tratamiento oncológico. Está presente en 22 hospitales públicos de Madrid, Barcelona, Valladolid, Girona, Ciudad Real, Tarragona, Santiago de Compostela, Valencia y Albacete. Además, cuenta con la colaboración de profesionales de la salud (médicos, enfermeras, psicooncólogos y voluntarios de la aecc) y más de 60 profesionales de la belleza voluntarios que guían a las pacientes a través de los 12 pasos esenciales para el cuidado de la piel y el uso del maquillaje.

Esta iniciativa 360º no sería posible sin la colaboración de los voluntarios de las compañías miembros del patronato de la Fundación Stanpa y restantes empresas colaboradoras del programa, en conjunto un total de 30, que además donan de forma altruista los productos cosméticos que componen el neceser que se entrega a las pacientes en cada taller. 

 

Twitter: @stanpa_es

Web: www.fundacionstanpa.com

La Fundación Stanpa es una organización sin ánimo de lucro promovida por Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) para apoyar a mujeres en tratamiento contra el cáncer, ayudándolas a restablecer su propia imagen, recuperar la autoestima y llevar adelante su lucha contra la enfermedad con mayor confianza, a través de la implantación en España del programa internacional “Ponte guapa, te sentirás mejor”.