Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

El Instituto de Estudios del Huevo convoca la XXIX edición de su Premio a la Investigación 2025

• Este galardón, promovido anualmente por el IEH, reconoce investigaciones de excelencia realizadas en centros españoles y busca fomentar el conocimiento y la innovación en torno a todos los aspectos del huevo y sus derivados. • El premio está dotado de 12.000 euros y el plazo de presentación está abierto hasta el 31 de mayo de 2025.

El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) lanza su XXIX edición del Premio a la Investigación 2025. Esta iniciativa, ya abierta a equipos y centros españoles que trabajan sobre el huevo, está destinada a fomentar la investigación científica en torno al huevo y su papel en la alimentación, la nutrición, la salud humana y la sostenibilidad de su producción y consumo.

El premio, está dotado con 12.000 euros y es un referente que lleva fomentando desde 1997 la investigación en distintas áreas relacionadas con el huevo y los ovoproductos: su composición, calidad nutricional, aspectos de salud, productivos o tecnológicos, entre otros.

En concreto, podrán optar al galardón tesis doctorales, trabajos publicados o inéditos y proyectos de investigación, siempre que estén alineados con las temáticas establecidas en las bases. Además, se valorará especialmente la participación de jóvenes investigadores que hayan obtenido su título universitario en los últimos diez años.

La entrega del premio se celebrará en el mes de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo. El fallo será emitido por la Comisión Delegada del Consejo Asesor del IEH, que evaluará la calidad científica, la innovación y el interés práctico de los trabajos presentados.

En la pasada edición, el premio fue concedido al grupo de Epidemiología y Sanidad Ambiental del CISA-INIA, CSIC por un proyecto pionero que evalúa en tiempo real el riesgo de propagación de la gripe aviar altamente patógena. Coordinado por la Dra. Irene Iglesias, el estudio desarrolla herramientas digitales para anticiparse a la expansión del virus en fauna silvestre, con implicaciones clave para la sanidad animal y la salud pública.

Presentación de candidaturas

Los interesados pueden consultar las bases completas y acceder a los formularios de solicitud en la web del Instituto: www.institutohuevo.com.

Las propuestas deberán enviarse en formato PDF al correo institutohuevo@institutohuevo.com antes del 31 de mayo de 2025.