Eres metódica: te los tomas todos los días y siempre en las comidas, pero no entiendes por qué tanto boom con los nutricosmésticos porque a ti no te funcionan. Déjanos que te digamos una cosa: la clave está en tu intestino
Quien no consume suplementos con colágeno, toma magnesio, omega 3 o zinc. Y es que, cada vez, los nutricosméticos están más de moda, pero, cierto es, que se consuman no es solo una tendencia, es también por su efectividad. Los suplementos dermocosméticos tiene el poder de mejorar la piel, el pelo y las uñas desde el interior. Sin embargo, hay quien se lamenta de que, a pesar de lo populares que son, a ellos no les funciona. “¿Por qué?”, le preguntamos a Raquel González, cosmetóloga y creadora de la firma Byoode. “La clave de que un suplemento dermocosmético nos funcione más o menos está muy relacionada con nuestro intestino”, nos adelanta la cosmetóloga.
"Los nutricosméticos son muy buenas herramientas para mejorar la salud de la piel, pero su efectividad depende en gran medida de que la flora intestinal esté equilibrada", explica Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme. "Aunque lo ideal es que nuestra flora intestinal esté en buenas condiciones, hay casos en los que no lo está, por ejemplo, en épocas de estrés o cuando seguimos una dieta inadecuada y, por lo tanto, no absorberemos correctamente los nutrientes que ingerimos, por muy buena que sea la fórmula del suplemento", añade la directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
¿Qué sucede cuando la microbiota está alterada?
El microbioma intestinal es como una gran comunidad de bacterias buenas que vive en nuestro intestino. “Estas bacterias no solo están ahí sin más: ayudan a digerir los alimentos, fabrican vitaminas esenciales y protegen nuestras defensas. Se necesita un equilibrio entre bacterias para funcionar bien”, señala Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. ¿Qué pasa si algo la altera, como el estrés, comer mal o tomar antibióticos? “Que el intestino deja de hacer bien su trabajo. Y eso significa que no absorbe bien los nutrientes, incluidos los que vienen de los suplementos dermocosméticos. Es decir, es muy probable que los suplementos que tomamos no hagan efecto o que sus resultados sean casi inapreciables", agrega la directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
¿Cómo podemos equilibrar la microbiota?
“Con los probióticos. Añadiéndolos a tu pack de suplementos”, nos avanza Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. La solución pasa por restaurar el equilibrio intestinal no hay mejor forma de hacerlo que con los probióticos. “Los probióticos, presentes de forma natural en alimentos como el yogur o el kéfir, también pueden tomarse en formato de cápsulas específicas que garantizan la llegada de cepas vivas específicas al intestino y que además son más prácticos. Una cápsula en cada comida durante un mes es suficiente”, apostilla Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.