·El Piponazo regalará un bocinazo por la compra de dos bolsas de 77gr. de cualquiera de sus variedades ·La nueva promoción de El Piponazo estará activa a partir de abril
El Piponazo de Grefusa lleva años apostando por el fútbol como un buen momento para disfrutar de una bolsa de la mejor selección de semillas de girasol del mercado y convertirlo en un auténtico “Partidazo”. En esta línea, y bajo el lema “Partido + una bolsa de El Piponazo = Partidazo”, estrenará promoción a partir de abril en lal que repartirá bocinazos entre sus consumidores.
Una promoción que estará disponible en exclusiva para el canal impulso y dirigida a todos los amantes del fútbol. En total, la marca de semillas de girasol grandes para adultos repartirá casi 200.000 bocinazos entre los compradores de dos bolsas de 77 gr. gramos de cualquiera de sus tres referencias: El Piponazo Original, El Piponazo Al Punto, y El Piponazo 0% Sal Añadida.
De esta manera, Grefusa continúa con su apuesta por proponer auténticos planazos para disfrutar junto a El Piponazo, ahora animando con fuerza al equipo de cada aficionado.
Las semillas de girasol de El Piponazo son fuente de vitamina E, B1, B3, B5, B6 y B9 magnesio y fósforo, al tiempo que son ricas en fibra, hierro y en proteínas.
La gama de El Piponazo, que incluye tres referencias líderes en el mercado, representa una variedad capaz de satisfacer los gustos de todos los consumidores de las semillas de girasol. El Piponazo Original es la mejor selección de pipas de girasol con sal con la receta exclusiva de Grefusa; el Piponazo Al Punto, elaboradas con el proceso aguasal y con doble tueste; y el Piponazo 0% sal añadida, la forma más natural de disfrutar de las semillas de girasol sin sal añadida.
Grefusa, primera empresa nacional del sector de frutos secos y snacks, se ha convertido en una compañía pionera e innovadora en la creación de nuevos sabores y texturas. Sus marcas son referentes en el sector, como Pipas G, El Piponazo, MisterCorn, Gublins, PapaDelta o Snatt´s que cuentan con un público fiel y de las que cada año se consumen más de 300 millones de bolsas.