La llegada del buen tiempo, el inicio del verano y la posibilidad de disfrutar de la comida favorita sin esfuerzo forman una combinación perfecta para elevar el estado de ánimo. Por ello, el próximo 20 de junio, conocido como el día más feliz del año (Yellow Day), Uber Eats destaca el papel del delivery como herramienta clave para el bienestar emocional de las personas, tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
Según la ‘Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España’ realizada por Uber, casi el 40% de los españoles afirma sentirse más feliz los días que pide comida a domicilio y el 38% prefiere gastar dinero en comida a domicilio que en salir de fiesta. Además, más de la mitad (52%) recurre al delivery tras un día agotador, y un 23% lo elige específicamente para animarse cuando tiene un mal día. El top 3 de comidas preferidas para esos momentos lo encabeza la comida americana (32%), seguida de la italiana (27%) y la mexicana (11%).
Este vínculo emocional se acentúa en comunidades como Castilla-La Mancha (44%); Asturias (42%); Madrid (42%); Valencia (41%), donde cerca de la mitad de los encuestados se siente más feliz los días que saben que van a pedir comida o cena a domicilio, seguido de Galicia (37%); Murcia (36%); Andalucía (35%); Canarias, Cataluña y Navarra (33%). Estos datos refuerzan un patrón común en todo el país: pedir comida a domicilio no solo responde a la falta de tiempo, sino también a la necesidad de cuidarse, reconectar y sentirse mejor.
Asimismo, la encuesta muestra diferencias según quién lo pide. Las mujeres españolas son más propensas a vincularlo con su bienestar emocional: un 41% asegura estar más feliz los días que sabe que va a pedir comida, frente al 36 % de los hombres. En cuanto a la edad, los jóvenes de entre 26 y 35 años son los que más recurren al delivery para animarse cuando tienen un mal día (30%), mientras que los mayores de 55 lo usan sobre todo como una forma de evitar cocinar cuando están cansados (61%).