Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Cinco Jotas estrena nueva imagen

·La nueva identidad visual responde a una evolución y actualización de sus marcas históricas, manteniendo sus elementos tradicionales y clásicos ·La matriz de la marca, Sánchez Romero Carvajal, es propietaria de casi la mitad de los cerdos ibéricos puros de bellota del mercado español, está presente en 37 países, desde Rusia a los Emiratos Árabes Unidos, y, próximamente, desembarcará en EE.UU.

Sánchez Romero Carvajal, la división de Osborne dedicada a la elaboración y comercialización de productos del cerdo ibérico con más de 130 años de historia en la gastronomía española, renueva su imagen.
 
Los jamones Cinco Jotas, cuyos cerdos ibéricos puros de bellota suponen casi el 50% de los disponibles en España, visten su nueva etiqueta de negro riguroso, acorde con la imagen de elegancia de la  firma, actualmente en pleno proceso de expansión internacional. De esta forma, Sánchez Romero Carvajal ha querido dar un aire nuevo al aspecto de su marca y para ello ha confiado en el equipo de Morillas Brand Design, agencia creativa que también fue responsable del cambio de identidad corporativa de Osborne, en mayo de 2009. “La nueva identidad visual de Sánchez Romero Carvajal y Cinco Jotas responde a una evolución y actualización de sus marcas históricas. Manteniendo sus elementos tradicionales y clásicos, se ha apostado por reflejar, de una manera más actual y premium, los niveles de calidad tan extraordinarios que sólo los productos de Sánchez Romero Carvajal pueden elaborar”, afirma Lluis Morillas.
 
“Hemos querido mantener la forma de la vitola y los elementos históricos de las marcas como vínculo con nuestro saber hacer centenario, y hemos evolucionado el estilo tipográfico, uso de colores, iluminaciones y acabados para reflejar el espíritu de vanguardia de nuestro proceso de elaboración dedicado a la mejora constante en la calidad y pureza de la raza de nuestros ibéricos puros”,  añade Bernardino Rodríguez, director general de Sánchez Romero Carvajal.
 
Cinco Jotas en el mundo
Actualmente, Sánchez Romero Carvajal está presente en 37 países, entre ellos, Rusia, China, Brasil, Reino Unido, Italia, México o los Emiratos Árabes Unidos, y próximamente entrará en Estados Unidos, un gran reto para la marca de cara al próximo 2011, que forma parte del su Plan Estratégico y que persigue obtener el reconocimiento internacional y consolidarse como el jamón ibérico de referencia a nivel mundial.
                                                                    
 
Su último desafío internacional fue la introducción de los jamones Cinco Jotas en China. Sánchez Romero Carvajal desembarcó hace casi un año en el mercado del gigante asiático, uno de los más emergentes y prósperos del mundo y, por este motivo, la empresa más prestigiosa de España en la elaboración de jamón ibérico puro decidió apostar fuerte y estar presente en los mejores establecimientos del país.
 
En la reciente Expo Shanghái 2010, la compañía representó al sector de los ibéricos españoles. Pedro Larumbe, reconocido chef y Director Gastronómico del pabellón de España en la muestra universal, optó por Sánchez Romero Carvajal como Proveedor Oficial y como abanderado de la restauración de nuestro país. Los jamones Cinco Jotas formaron parte de la oferta gastronómica que se ofreció en las recepciones oficiales y en el restaurante del pabellón de España, que recibió cerca de 35.000 visitantes diarios.
 
Sánchez Romero Carvajal destaca en su proceso de internacionalización la importancia de lograr un óptimo posicionamiento en los mercados más estratégicos, más que un gran volumen de exportación. Un buen posicionamiento logra que la marca se afiance y consiga su aceptación, lo que facilita posteriormente el poder incrementar el volumen de exportaciones.   
 
Un jamón de cerdo ibérico puro y de alimentación exclusiva con bellota es un producto gourmet a nivel mundial que compite con el mejor champán, caviar o trufa. Nuestros clientes nos ayudan a transmitir la cultura gastronómica española y el jamón Cinco Jotas es, sin duda, su mejor embajador.
 
Características únicas y diferenciadoras de Sánchez Romero Carvajal
·         Sánchez Romero Carvajal, raza 100% ibérico puro, sólo sacrifica el 0,3% de este tipo de animales disponibles, pero éstos suponen casi el 50% del total de los cerdos ibéricos puros de bellota; dicho de otro modo, estamos muy por encima de la calidad del resto de productores en cuanto a raza y alimentación.
 
·         Sánchez Romero Carvajal lleva en el mercado desde 1879, algo único en el mundo del cerdo ibérico.
                                              
·         Jabugo es un pueblo situado en un lugar excepcional para la curación de los productos derivados del cerdo ibérico puro. Sánchez Romero Carvajal fue pionero en la elaboración de productos del cerdo ibérico en Jabugo a nivel industrial.
 
·         El jamón es saludable por la aportación de la bellota en la dieta de los cerdos. La bellota es rica en Ácido Oleico y este mismo compuesto es la “materia activa” del aceite de oliva. Al jamón Cinco Jotas también se le confieren otras cualidades como la de producir colesterol “del bueno” (HDL) y reducir “el malo” (LDL). Además, aporta Omega 3, Omega 6, Omega 9 y es rico en calcio y vitamina E. Por último, cabe destacar que forma parte de la dieta mediterránea y que tiene un contenido graso bajo, el equivalente a la carne de pollo, por ejemplo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Acerca de Osborne
 
La compañía española de alimentación y bebidas Osborne, propietaria de marcas de renombre como Sánchez Romero Carvajal, 5J, Solán de Cabras, Anís del Mono, Veterano, Magno, Carlos I y Montecillo, entre otras, tiene un objetivo claro: seleccionar, elaborar y acercar a consumidores en todo el mundo los productos y marcas de alimentación y bebidas de mayor autenticidad y prestigio.
 
Para lograr tal fin, en sus más de dos siglos de historia, la evolución de la compañía ha estado unida a una fuerte capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado, siempre con un espíritu emprendedor y dinámico, y una clara apuesta por la internacionalización.