Tras cuatro años de ausencia por la pandemia del coronavirus, Alimentaria, la gran feria bianual de la industria de la alimentación, regresa a Barcelona por la puerta grande esta semana, durante la cual se esperan a cientos de miles de visitantes.
“Desde hace muchos años, Barcelona se ha establecido como una de las grandes capitales gastronómicas de nuestro país, gracias a una rica oferta que combina platos tradicionales de interior con una apuesta clara por el marisco y el producto de calidad, tal y como hacemos en O’Peregrino”, explica Alejandro Sanahuja, chef y gerente del restaurante O’Peregrino.
Barcelona ha convertido de nuevo, desde este lunes, en la gran capital gastronómica de España. Luego de que la pandemia forzara su cancelación en 2020, Alimentaria, la gran feria bianual de la industria de la alimentaria, vuelve a los pabellones de la Fira de Barcelona, por donde pasarán más de 100.000 visitantes de hasta 114 países diferentes.
El regreso de Alimentaria es una gran noticia no solo para la ciudad de Barcelona, sino para el sector de la gastronomía y restauración nacional, pues esta feria reunirá durante la próxima semana a 3.000 empresas de todo el mundo, con presencia especial de mercados europeos, norteamericanos y latinoamericanos.
“Esta feria es uno de los grandes encuentros gastronómicos del calendario anual de eventos, y tenerla de vuelta por Barcelona después de cuatro años es la mejor noticia posible. En esta edición, además, pasarán decenas de chefs de alta cocina española que acumulan más de una treintena de estrellas Michelin, todo un orgullo”, asegura Alejandro Sanahuja, gerente y chef de la marisquería O’Peregrino.
Barcelona, capital gastronómica con marisco de calidad
Entre las empresas presentes en Alimentaria destacan las de origen gallego, con una apuesta clara por el marisco y los pescados. Este tipo de manjares, sin embargo, van mucho más allá de las costas de Galicia.
“Desde hace muchos años, Barcelona se ha establecido como una de las grandes capitales gastronómicas de nuestro país, gracias a una rica oferta que combina platos tradicionales de interior con una apuesta clara por el marisco y el producto de calidad, tal y como hacemos en O’Peregrino”, revela Sanahuja.
En este sentido, el chef explica que su restaurante, que pesar a estar en el corazón del Eixample barcelonés mantiene una importancia esencia e influencia gallega, el “producto estrella” es el marisco, siempre fresco y de alta calidad.
“Si durante estos días de feria quieres desconectar y disfrutar de una buena comida, O’Peregrino es un restaurante en el que tenemos la suerte de trabajar con el mejor producto. Bogavante flambeado, centolla desecha, carpaccio de atún, rodaballo… Nuestros clientes son igual de exigentes que nosotros con nuestros proveedores, ahí reside la clave de nuestro éxito”, concluye el chef Sanahuja.