Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Otto Sylt Gran Vía y Maximilian ya tienen una carta apta para celíacos con sus mejores frankfurts

El equipo de cada local ha realizado un curso de formación impartido por la Asociación de Celíacos de Catalunya para implementar correctamente las rutinas de manipulación de la comida.

Todas aquellas personas que genéticamente reaccionan a la ingesta del gluten, es decir, la proteína presente en el trigo, la cebada, la avena y el centeno, podrán disfrutar de los mejores bocadillos y frankfurts de la ciudad en Otto Sylt Gran Vía y Maximilian. Con la colaboración de la Asociación de Celíacos de Catalunya, AN Grup ha podido crear una carta específica basada en productos sin gluten aptos para celíacos.

 

El principal objetivo de este proyecto es que los celíacos puedan disfrutar de una amplia oferta de frankfurts y otros bocadillos elaborados con los requerimientos del colectivo. Así, ahora, cuando vayan a Otto Sylt Gran Vía y Maximilian podrán pedir desde un Frankfurt Clásico hasta la salchicha Cervela, traída de Alsacia, o la Bratwurst, original de Turíngia. Además, podrán disfrutar de la mejor cerveza sin gluten del mundo, la galardonada Estrella Damm Daura. Y para acabar, podrán además elegir entre helados y sorbetes de varios sabores.

 

AN Grup y la Asociación de Celíacos de Catalunya ya sellaron su colaboración a principios de este 2012 ayudando a impulsar carta específica para celíacos en los restaurantes Mussol de la cadena. El mismo proyecto innovador se ha vuelto a llevar a cabo ahora en los frankfurts del grupo. Con la ayuda de los cursos de formación, impartidos por especialistas de la Asociación de Celíacos de Catalunya, los empleados de los dos establecimientos han aprendido a manipular de forma segura los alimentos que se utilizarán para la creación de los diferentes platos y bocadillos.

 

Con este proyecto, AN Grup consolida su carácter responsable adaptándose a las necesidades de la sociedad y ampliando la inclusión del colectivo celíaco en el mundo de la restauración y haciendo más fácil su normalización.