- Monjamón, la nueva marca de Don Ibérico, expande el legado centenario de la empresa familiar de Guijuelo gracias a la plataforma china de e-commerce.
Las empresas españolas desembarcan en Temu y el jamón ibérico abre el camino. Desde Guijuelo, la centenaria Don Ibérico, referente en la elaboración de estos productos, ha dado el salto al comercio electrónico en la plataforma china, que ofrece al producto nacional la posibilidad de llegar a consumidores de toda Europa.
Don Ibérico es una empresa familiar cuya dirección pasa ya por la cuarta generación después de que Álex Fernández recibiera el relevo de la empresa fundada por su abuelo. Fue precisamente con Fernández cuando la pandemia planteó un desafío crucial a la empresa: “Nos dimos cuenta de que necesitábamos algo más que una web informativa. Si queríamos sobrevivir, teníamos que vender online”, recuerda Fernández.
El cierre temporal de la tienda física en plena crisis sanitaria aceleró la digitalización. Fue entonces cuando Fernández lanzó una tienda online y creó una nueva marca, Monjamón, con una imagen renovada y pensando en conquistar el paladar del público joven y gourmet. La escalada definitiva llegaría con la aparición de Temu en su camino.
Temu, escaparate del producto nacional
La plataforma de comercio electrónico ha demostrado ser una aliada para productores como Don Ibérico, que ha pasado de distribuir en exclusiva desde su fábrica y a pequeños comercios gourmet, rechazando grandes cadenas para preservar su modelo artesanal, a venderlos en Alemania, Suecia y otros países europeos sin renunciar a sus principios.
Además, en Don Ibérico pueden mantener el control sobre su marca, llegar a nuevos clientes y conservar precios justos sin sacrificar calidad. “No producimos a escala industrial. Trabajamos con ganaderos locales y controlamos cada paso del proceso. Queremos que el consumidor perciba esa diferencia”, afirma Fernández.
De este modo, los tiempos de envío se reducen considerablemente al comprar este tipo de productos a través de Temu, ya que están identificados con la insignia de “almacén local” y pueden llegar incluso en un solo día hábil.
Una red de productos gourmet
Don Ibérico no está sola. Otras empresas como All Delicious han recurrido a Temu para alcanzar audiencias globales. Distribuyen productos españoles de alta calidad, como el aceite de oliva virgen extra de JaenCoop, y ya planean expandirse por Europa
“Queremos que el buen producto español sea accesible a todos, no solo a restaurantes, y Temu comparte esta visión”, comenta Juan Salguero, portavoz de All Delicious.
Para proteger a los consumidores y asegurar la autenticidad de los productos gourmet, Temu exige certificaciones como la IFS (International Featured Standards), lo que garantiza seguridad y calidad en toda la cadena.
“Puede ser un proceso largo, pero merece la pena”, reconoce Salguero. “El cliente confía en que está comprando lo auténtico”. Fernández coincide: “La tecnología ayuda, pero no reemplaza al saber hacer. Nuestro objetivo es preservar los métodos tradicionales. Eso se nota en el sabor. Y gracias a Temu, más gente podrá comprobarlo”.