La Biblioteca de Masas Madre fue creada por Puratos en 2013 para la conservación y promoción de las masas madre de todo el mundo • Con motivo de este aniversario tendrá lugar "The Lab", un evento abierto a todo aquel que quiera conectarse online en el que su bibliotecario, Karl de Smedt, hará un recorrido por todo lo recopilado estos diez años
La Biblioteca de Masas Madre, iniciativa sin ánimo de lucro creada por Puratos, la multinacional líder en la producción de materias primas para el sector panadero, pastelero y chocolatero, cumple 10 años. Con motivo de este aniversario tendrá lugar "The Lab" un evento abierto a todo aquel que quiera conectarse online. Este evento global celebrará una década de dedicación a la masa madre y brindará a entusiastas, panaderos y amantes del pan en todo el mundo una oportunidad única para sumergirse en las maravillas de este mundo culinario.
En 2013, Puratos puso en marcha en el Centro del Sabor del Pan de St. Vith (Bélgica) la Biblioteca de Masas Madre, una colección única de masas madre que proporcionan una amplia gama de sabores que reúne una auténtica colección de muestras de todo el mundo. Esta iniciativa es una verdadera fuente de conocimiento para los panaderos de todo el mundo y tiene como objetivo preservar la biodiversidad y el conocimiento sobre el uso de la Masa Madre en la panadería.
Por esta razón, Puratos decidió crear una biblioteca dedicada a la conservación y promoción de las Masas Madre de todo el mundo, para de esta forma asegurar la supervivencia de la biodiversidad de las cepas para el futuro. La Biblioteca comenzó con 43 Masas Madre y ahora alberga 130. Cada año la biblioteca se focaliza en un país o región y se recolectan todas las masas madre diferentes posibles. El Profesor Marco Gobbetti, analiza la composición de los microorganismos en su laboratorio registrándose hasta la fecha más de 700 cepas de Masas Madre salvajes y 1.500 bacterias lácticas.
¿Qué habrá en "The Lab"?
"The Lab" es la celebración del décimo aniversario de la Biblioteca de Masa Madre al que se han invitado expertos en la materia que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la masa madre. Se tratarán temas como la investigación de vanguardia hasta la importancia de la preservación de la masa madre. Durante el evento, se explorará el impacto de la masa madre en la salud y el bienestar, la ciencia detrás de sus propiedades únicas, el patrimonio cultural que se esconde en cada pan y las prácticas sostenibles que están dando forma al futuro de la panadería.
¿Cómo unirse a las diferentes charlas de "The Lab"?
Muy simple. Cualquier persona puede unirse a las ponencias accediendo a cualquiera de las redes sociales de Puratos Grupo (Instagram, Facebook, Linkedin y Youtube). Lo único que hay que hacer es acceder al enlace de retransmisión en directo de cualquiera de estas plataformas:
En el evento participarán también Alain Coumont, fundador de “Le Pain Quotidien", Sara De Pelsmaeker, directora de Salud y Bienestar del Grupo en Puratos, Guido Vanherpe, CEO de "La Lorraine Bakery Group", Yohan Ferrant, autor del libro Oh lá lá, Ramon Garriga, que hablará de su masa patagónica, Marco Gobbetti, profesor de Microbiología de Alimentos en la Universidad de Bolzano y Adrian Grenier, cofundador y CCO de "Earth Speed" que aportarán toda su experiencia y conocimiento sobre las masas madres.