Beabloo y el IED Barcelona Escuela Superior de Diseño han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá digitalizar la escuela con cartelería digital, soluciones analíticas e inteligencia artificial para premiar el talento de los estudiantes.
La primera colaboración consistirá en digitalizar una exposición en las instalaciones del IED Barcelona para mostrar, de forma innovadora, los trabajos de los estudiantes de diseño de moda, producto, gráfico, interiores y transporte. Se trata de un concurso en el que, en lugar de utilizarse un jurado al uso, será la inteligencia artificial la que decidirá los mejores proyectos. El motor de inteligencia artificial de Beabloo recolectará las visualizaciones y el tiempo de atención que recibe cada uno y, además, de forma autónoma, hará una selección de los que generen más interés, para en una fase final elegir el más exitoso.
Por otra parte, la cartelería digital de Beabloo mostrará, en pantallas adicionales, dashboards con datos en tiempo real de lo que esté sucediendo, así como otros contenidos relevantes.
Desde el 20 de mayo al 7 de junio, se podrán ver en el vestíbulo de la escuela los diseños y, gracias a las soluciones de Beabloo, que incorporará pantallas con la información de los trabajos, se podrá evaluar cuáles son los proyectos que suscitan más interés.
Para la ocasión, el área de exposición tendrá dos zonas. En una de ellas, algunos de los proyectos estarán expuestos en vitrinas, y contarán con un código que el visitante podrá escanear con un lector de códigos de barras. Unas pantallas ubicadas junto a las vitrinas mostrarán información sobre cada trabajo cuando se escanee el código asociado. Esta será un área experiencial que permitirá a los visitantes conocer, de forma interactiva, los detalles de los proyectos. Otra zona estará equipada con cartelería digital que incorporará sensores de visión. En esas pantallas se irán mostrando todos los proyectos y, gracias a esos sensores se recogerán las visualizaciones y el tiempo de atención que reciba cada uno.
Al finalizar la exposición, el día 7 de junio, se premiará aquel trabajo que mejores resultados obtenga. Además, el proyecto se podrá ver también en la escuela del IED Madrid y en el Retail & Brand Experience World Congress, evento organizado por Fira Barcelona que tiene lugar del 27 al 29 de mayo en el recinto de Fira Gran Vía, en Hospitalet, y en el que Beabloo participa como Gold Sponsor. A su vez, se instalarán pantallas equipadas con sensores de visión que mostrarán los proyectos de los estudiantes en esa delegación de la escuela y en el booth de Beabloo (#B202) en el evento.
La colaboración entre Beabloo y el IED Barcelona demuestra cómo los centros educativos incorporan las últimas innovaciones tecnológicas del sector del retail para formar a los futuros profesionales con las herramientas y conocimientos necesarios para revolucionar el mercado. Esta y otras propuestas se podrán conocer en el recorrido del Retail Safari, una iniciativa surgida en el marco del Retail & Brand Experience World Congress. El Retail Safari, que se realizará los días 28 y 29 de mayo, es un tour guiado por una serie de espacios en Barcelona que están aplicando las últimas tendencias tecnológicas e innovadoras de forma exitosa. El objetivo es posicionar Barcelona como un hub en el que proliferan un sinfín de proyectos innovadores. La escuela será una parada del recorrido, convirtiéndose en un punto de encuentro, una gran oportunidad para dar a conocer un proyecto disruptivo.
El próximo 7 de junio, a las 11:00h tendrá lugar, en el Aula Magna del IED Barcelona, una rueda de prensa para presentar a los medios el proyecto conjunto entre ambas instituciones y la ceremonia de entrega de premios a los proyectos ganadores.
Sobre Beabloo
Beabloo es una compañía tecnológica pionera que desarrolla soluciones omnicanal para personalizar la experiencia del cliente en el espacio retail y mejorar el impacto de las campañas de marketing. Las soluciones integradas de Active Customer Intelligence Suite (ACIS) de Beabloo, aúnan los beneficios de la inteligencia artificial con el objetivo de optimizar y automatizar procesos. La compañía fue fundada en 2008 y tiene presencia en más de 20 países, con oficinas en China, Inglaterra, Turquía y Oriente Medio.
Sobre el IED Barcelona Escuela Superior de Diseño - iedbarcelona.es
Desde 1966 el Istituto Europeo di Design opera en la formación de las disciplinas de Diseño, Moda, Artes Visuales, Comunicación y Management en sus 11 sedes de Milán, Roma, Florencia, Turín, Venecia, Cagliari, Como, Madrid, Barcelona, São Paulo y Rio de Janeiro. Más de 130.000 alumnos se han diplomado desde su apertura y cada año cuenta con 10.000 estudiantes de todo el mundo. El IED apuesta por iniciativas didácticas y prácticas relacionadas con la realidad corporativa y suma más de 1.000 acuerdos empresariales durante los más de 50 años de experiencia.
La sede del IED Barcelona, ubicada en el barrio de Gràcia, se ha consolidado desde 2002 como uno de los centros de formación de referencia en diseño y cuenta con el reconocimiento de la Generalitat de Catalunya como Escuela Superior de Diseño. Su oferta formativa está compuesta por los Títulos Superiores en Diseño de Producto, Interiores, Moda y Gráfico, además de los Bachelors of Arts (Honours) otorgados por la Universidad de Westminster, los Diplomas IED, los másteres, los postgrados y los cursos de formación continua y de verano. La escuela de Barcelona se diferencia por su carácter multicultural e interdisciplinar y atrae cada año 1.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes.