III Edición de los Premios VINO y MUJER Otorgan los premios DIAMANTE, RUBÍ y ESMERALDA del Vino Organizado por: El vino ya no es solo “Cosa de hombres” LA MUJER demuestra día a día su importancia en el mercado del vino, no solo profesionalmente, también como decisora de compra.
El cambio de hábitos de consumo del vino está trasladando al hogar el disfrute de esta bebida, lo que supone que la principal decisora de los productos de consumo en el hogar (la mujer) sea quien acabe eligiendo los vinos. De ahí la importancia que tienen los PREMIOS VINO Y MUJER.
En esta III edición se amplía el jurado a una mesa de aficionadas, seleccionadas a través de los medios de comunicación.
Los premios Vino y Mujer se celebraran organizados por el AULA ABIERTA DEL VINO, que serán evaluados en la Escuela del Vino “La rebelión de los mandiles” y donde se dará realce al papel de la Mujer en el sector vinícola y su importancia como decisora o electora del vino a consumir.
Un año después de que se planteará el debate sobre el papel de la Mujer en el mundo del vino, hemos visto como cada día es más importante la presencia de la mujer en escuelas, organismos, foros y otras muchas actividades alrededor del vino.
En contra de algunas opiniones, las cualidades femeninas respecto a sensibilidades, capacidades olfativas, visuales y otras, hacen que el sexo femenino aventaje al masculino en cuanto a las capacidades de discernir o entender las armonizaciones necesarias entre bebidas y comidas, si además añadimos las capacidades creativas y estéticas propias de los cambios en las modas, observaremos como las posibilidades de acertar con una elección del vino aumentan si decide una mujer.
Teniendo en cuenta estas apreciaciones, el Aula Abierta del Vino pone en marcha estos premios con varios objetivos:
Mostrar su apoyo a todas las mujeres que desarrollan su actividad en este mercado
Dar a conocer en el comercio y entre los consumidores la presencia femenina que existe tras muchas marcas
Continuar contribuyendo a la difusión de la cultura del vino y del consumo razonable del vino que contiene tantas cualidades saludables y de disfrute personal
Estimular la mejora en todas las facetas del vino
Reunir a mujeres profesionales del vino, para hacer presente y latente su gran ayuda a este sector.
Reunir a catadoras de prestigio y aficionadas de España para fomentar el contacto profesional y, en su caso proponer sugerencias de cualquier índole a aquellos organismos del sector a los que se considere.
Estimular la participación de la mujer en todas las áreas de las empresas vitivinícolas
En los PREMIOS VINO Y MUJER, podrán participar los vinos que en su elaboración o comercialización haya intervenido la mujer al menos en igualdad con el hombre.
El concurso estará presidido por D. Ernesto Gallud director del Aula Abierta del Vino, dirigido por Dª Julia del Castillo, profesora de sumilleres en la Cámara de Comercio de Madrid y miembro del Grand Jury European de Cata y patrocinados por CIRCULODELVINO.COM Primera Red Social de aficionados al vino.
Los vinos serán catados y elegidos por mujeres, para lo cual se ha invitado a las catas a sumilleres femeninos de prestigiosos restaurantes, enólogas y amigas del vino.
Esta edición presenta una novedad importante, Vinos de otros países europeos participaran convirtiendo en Internacional el premio Vino y Mujer, Francia será país invitado, un país con la mas amplia experiencia vitivinícola y donde la mujer siempre jugó un papel decisorio en el Sector.
Las catas de clasificación se llevarán a cabo en la sala de cata de “La rebelión de los mandiles” C/ San Isidro Labrador, nº 10 de Madrid el día 8 de abril y el resultado se hará público durante la Fiesta Vinoquedada posterior.
Los premios como sabéis tiene la particularidad de que sustituyen los símbolos metales (masculinos) por piedras preciosas (femeninos). Diamante obtendrán los más puntuados, Rubí y Esmeraldas para los dos niveles siguientes.
Entre los 15 mejores vinos se elegirá públicamente por votación de todos las asistentes a la Fiesta Final, el Vino preferido por LA MUJER.