Junto con Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, España es uno de los principales países europeos en materia de ferias.
En 2022 se celebraron en España 103 ferias de carácter internacional brindando a las empresas una oportunidad única para dar visibilidad a proyectos de emprendimiento que necesiten alcanzar un target específico.
Para optimizar las oportunidades de venta y crear un espacio ideal para el networking, hemos hablado de estrategia ferial con Carlos de Lucas Martínez, CEO de Workcenter, el principal proveedor de productos y servicios de marketing y comunicación para pequeñas, medianas y grandes empresas, con 16 puntos de venta y dos centros de producción entre Madrid y Barcelona.
La principal cadena de reprografía a nivel nacional acaba de lanzar Workcenter Business, un nuevo canal de negocios orientado al mundo empresarial que ofrece un servicio único en España en el ámbito de la comunicación para empresas, que abarca desde la consultoría, ofreciendo un asesoramiento personalizado adaptado a las necesidades de cada cliente, pasando por el diseño y la producción “made in Spain”, hasta la instalación en cualquier punto de España y servicio postventa, con el objetivo de brindar a los clientes una experiencia única de principio a fin.
El stand como herramienta para fortalecer la imagen de la empresa
En palabras de Carlos de Lucas, para rentabilizar al máximo la presencia de una marca en una feria, habrá que convertir el stand en una herramienta de comunicación que proporcione visibilidad a la imagen corporativa de la empresa. Por esta razón, es indispensable ponerse en manos de unos profesionales que sepan ofrecer soluciones de promoción atractivas e innovadoras para destacar sobre la competencia.
La importancia del impacto visual
Existe una gran variedad de instrumentos de marketing para crear un stand a medida de las necesidades de cada marca, que incluye pantallas dinámicas, equipos multimedia, tótems, vinilos, diseño de mobiliario e iluminación, entre otros aspectos. Hay que destacar la importancia de identificar el público objetivo a la hora de elegir la identidad visual del stand. La personalización y la customización de cada detalle es importante para generar un impacto visual positivo en los asistentes.
El stand como herramienta para el Networking
Además de proporcionar oportunidades de venta, las ferias de negocio son una ocasión única para fortalecer el posicionamiento de una empresa y establecer una red de contactos con beneficios a largo plazo. De aquí la importancia de poder contar con un stand acogedor y atractivo, útil para la interacción y el contacto directo entre la empresa y los potenciales clientes. En este sentido, en Workcenter destacan la importancia de disponer de una zona de reuniones de negocio para encuentros B2B.