Infraganti ha logrado el tercer premio en el II Campeonato de España de Pizzas celebrado durante el Salón Gourmet esta semana, en la categoría “Pizza Napoletana”.
La pizza elegida por Jéssica Zarza, pizza chef que ha participado en nombre de Infraganti, ha sido la Cosacca, una de las variedades más antiguas que se conocen. Data de 1845, cuando el zar ruso Nicolás I visitó Nápoles. Al rey Fernando II de Borbón le preocupaba esta visita de Estado de su amigo y aliado ruso, y se esforzó especialmente en realizar un banquete que sorprendiera al emperador, logrando además introducir la pizza en los menús de la corte, algo que ya había intentado en vano su abuelo Fernando VI, y no había conseguido por la opinión de la reina María Carolina, quien no autorizó un plato “plebeyo” en las cocinas de palacio. Los cocineros de palacio optaron por realizar una pizza que hasta entonces sólo se conocía dentro de las cocinas, pues era la que comían ellos al final del servicio preparada con los restos. Los ingredientes, de hecho son simplemente albahaca, tomate y queso pecorino rallado. El éxito fue tal que supuso el renacimiento del plato con la aprobación de ambas cortes.
La Cosacca de Infraganti se realizó con la masa empleada habitualmente en los restaurantes. Se elabora con un prefermento madurando 24 horas y una mezcla de harinas semi-integrales y multicereales con una alta hidratación que posteriormente fermenta y madura durante mínimo otras 24 horas. Sobre la masa, los ingredientes clásicos de esta variedad: salsa tomate, pecorino, parmigiano y albahaca.
Acerca de Infraganti Pizza:
Infraganti es el proyecto personal de Raquel Perramón y Gonzalo Infante, una pareja que decidió dar un giro a su vida y construir una empresa en torno a una de sus grandes pasiones: la pizza, un producto que consideraban debía llevarse a un nuevo estadio dentro de la industria gastronómica. Y para hacerlo bien pusieron rumbo a Nápoles para buscar al mejor pizzero del mundo: Franco Pepe, que les sirvió de maestro e inspiración para diseñar un negocio en el que la masa y los productos de cercanía son los grandes protagonistas.
La pizza de Infraganti es de inspiración napolitana pero no es una pizza puramente napolitana. La masa se elabora siguiendo la técnica tradicional napolitana, con una mezcla de harinas de pequeños productores que se fermenta durante 48 horas, lo que hace que sea un producto muy digerible. “La pureza está en la mezcla”, afirman sus fundadores, cuyo proyecto se ha centrado desde el principio en recoger el conocimiento y la técnica de los maestros intentando limitar la importación de ingredientes. “¿Para qué traer la burrata en avión si hay un quesero napolitano en Valladolid haciendo una burrata de ganadería responsable? Tenemos una tierra rica en productos que hace de España la envidia a nivel internacional por la materia prima”, afirma Raquel Perramón.
Cuentan con múltiples proveedores de la provincia de Alicante, algo que dificulta un poco la gestión diaria del restaurante pero que sin duda les compensa por apoyar proyectos pequeños que comparten su misma filosofía: la quesería Sereix, la cerveza artesana Althaia, el café D·Origen o el huerto ecológico Proyecto Terramón, que centra su producción en la permacultura.
infragantipizza.com
@infragantipizza
Ctra. Benimagrell, 7 - El Campello
San Fernando, 29 - Alicante
Plaza de la Constitución, 1 - Elche
Abierto todos los días, mediodía y noche.
Servicio a domicilio.