Al día

1 de cada 5 delitos es online: PaynoPain aporta tres consejos para comprar por Internet de forma segura

● Casi el 95% de los usuarios se preocupa por la seguridad de sus datos al comprar por Internet, según la encuesta de PaynoPain ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’. ● España registró 375.506 infracciones de este tipo en 2022.

El crimen convencional ha dejado paso al ciberataque. Como consecuencia de la digitalización, los delincuentes digitales son hoy más expertos y sus ataques, más sofisticados. Es difícil estar completamente a salvo de sufrir algún tipo de estafa por Internet o a través del teléfono móvil. En 2022, España registró un total de 375.506 delitos para los que se emplearon Internet o herramientas digitales, lo que arrojó un aumento del 72% con respecto a 2019. De hecho, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, aseguró el pasado febrero durante la presentación de la estrategia del Ministerio para hacer frente a la cibercriminalidad que “hoy uno de cada cinco delitos se comete en la red”.

La seguridad de los datos preocupa al 95% de los usuarios

Este problema ha influido en la manera en que los usuarios se comportan en el universo digital. Y esta es una realidad de la que no escapa el mundo de los pagos. Para comprobar la inquietud de los españoles, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, ha realizado la encuesta ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’. En ella, el 94,5% está preocupado por la seguridad y la privacidad de sus datos al hacer pagos online, y 7 de cada 10 han pasado por algún mal trago al llevar a cabo alguna operación de este tipo (72,6%).

Ante esta avalancha de datos, PaynoPain aporta tres consejos que todas las personas deben seguir para realizar compras online de una manera segura:

  • Revisar la fiabilidad y la seguridad del comercio: cualquier usuario debe verificar que la página web que visita cuenta con un certificado de seguridad. Si la dirección web tiene un icono de candado en la barra de direcciones o si la URL en termina con "https://", esa página web garantizará que los datos están protegidos. Para asegurarse de que los clientes pagan de una forma segura, los comercios deben contar con plataformas como Paylands, que ofrecen una adaptable, segura y rápida con el objetivo de facilitar una experiencia ágil que simplifique los procesos de pago desde cualquier dispositivo.
  • Establecer una contraseña robusta: para acceder a su cuenta, los usuarios deben construir claves extensas y difíciles de adivinar, combinando minúsculas, mayúsculas, números y caracteres especiales si es posible. PaynoPain aconseja no reciclar claves ni emplear frases hechas o datos que puede conocer el mayor enemigo -fecha de nacimiento-.
  • Prestar atención a la letra pequeña: está pensada para que no se lea. La publicidad tiene como objetivo principal persuadir, pero, en el caso de las estafas online, el fin es engañar a los usuarios. Por tanto, las personas deben tener un especial cuidado con los términos y condiciones, las políticas de privacidad, y la descripción de los productos para evitar problemas, así como estar atentas a posibles cargos adicionales que puedan surgir durante el proceso de pago.

La digitalización ofrece ventajas muy importantes para los usuarios, pero también abre una ventana a la criminalidad. Es evidente que antes de comprar por Internet debemos estar muy seguros de cómo y dónde lo hacemos. Las estafas, por desgracia, están a la orden del día. Por eso, desde PaynoPain animamos a los usuarios a que compren, pero haciéndolo de una forma segura. Siguiendo estos consejos, evitarán caer en las redes de los estafadores”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.