Las BARRITAS DE FUET y las BARRITAS DE CHORIZO de Espuña, impulsadas por la calidad y la innovación de la marca, obtienen el Premio “Producto del Año 2011” elegido por el voto directo de 10.000 consumidores en España. Con este, ya son 6 los productos premiados de Espuña desde 2008 en este certamen.


Innovación para hacer la vida más fácil con la calidad de toda la vida. Con estos criterios, las BARRITAS DE FUET 150G y las BARRITAS DE CHORIZO 130G de Espuña, han vuelto a convencer al público:
- Por la comodidad del envase, divisible en 2 alveolos que contienen 2 barritas cada uno de ellos.
- Porque se pueden consumir de forma informal como aperitivo, tapa o tentempié, en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Porque no necesitan nevera para su conservación
- Y, porque Espuña ha desarrollado nuevas recetas para ambos productos apelando a su sabor más auténtico y tradicional.
Espuña gana en innovación, confianza y calidad año tras año y lidera la categoría de Cárnicos de productos gran consumo de este galardón.
VOCACIÓN INNOVADORA
La falta de tiempo de los consumidores y la voluntad de alimentarse con placer y con un producto de alta calidad han llevado a Espuña a fabricar alimentos muy sabrosos, prácticos y fáciles de consumir apelando a su sabor más auténtico y tradicional.
En la línea de sus productos de la gama “tapas al minuto” y mediante su programa interno Espuña Innova, cuya vocación es la de involucrar a todo el personal de la empresa para recoger ideas innovadoras de productos y de procesos, Espuña ha vuelto a sorprender por su inventiva a la hora de presentar un producto y un envase ideales para el consumidor exigente y con poco tiempo, ideal para picar manteniendo la calidad y el sabor de siempre.
Espuña invierte en el desarrollo de productos innovadores, pero también en la mejora de procesos y en investigaciones de mercado para dar la respuesta más adecuada a los consumidores.
HISTORIA
Espuña nace en Olot (Girona) en 1947 como elaborador de embutidos, donde actualmente sigue teniendo su sede central. Desde su nacimiento, Espuña ha sabido ampliar su gama de productos y estar presente en el mercado nacional e internacional.
Sus plantas de producción se distribuyen entre Olot, Utrillas y Argentina. Las 4 fábricas forman una superficie industrial de 46.098 m2 y emplean a un total de 398 personas.
Las exportaciones suponen casi un 30% de la facturación total de la empresa, y aunque se va ampliando la presencia en el mundo, sus mercados se concentran en Francia con más del 50% de la facturación de exportación, Portugal e Inglaterra con el 20% y Alemania con el 6%. Espuña también exporta a otros países muy exigentes con la calidad y con la seguridad alimentaria, es el caso de Japón. La planta de Argentina permite a Espuña cubrir las necesidades del mercado americano, en desarrollo.