Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

CAPSA REFUERZA SU LIDERAZGO APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN

Jalea Vital, Fibra y Naturcol duplican su volumen de cuota desde su lanzamiento en el mes de abril pasando de 3,5% a 7,2%.

El proyecto Apolo, de Central Lechera Asturiana, aterrizaba en el mercado lácteo el pasado mes de abril con tres leches enriquecidas: Jalea Vital, Fibra y Naturcol. Tan sólo 7 meses después, la nueva gama de leches enriquecidas ha duplicado su cuota conquistando el mercado de los funcionales alcanzando la segunda posición. Una nueva gama más natural, más fácil de tomar ya que es leche, más eficaz y todo ello combinado con el mejor sabor y bajo la firma Central Lechera Asturiana.  

Central Lechera Asturiana es un estandarte de calidad. La innovación y la calidad han sido dos constantes en su historia pero siempre respetando los pilares básicos de su fundación: origen, naturalidad, honestidad, saber hacer y compromiso. Tras más de 40 años de trayectoria, la compañía láctea sigue dedicando sus esfuerzos a cuidar y garantizar el mejor sabor y la máxima calidad de la leche para dar lo mejor a los consumidores. Con esta máxima, Central Lechera Asturiana es líder absoluto en la venta de las tres categorías más importantes del sector lácteo: leche líquida con una cuota de mercado del 13,4%, nata con un 12,4% y mantequilla con un 14,7%. Significativo es, también, el caso de hostelería donde han conseguido más de un 26% de cuota de mercado en tan sólo tres años.  

Porque sólo dando lo mejor se puede ser la marca preferida por la mayoría de los hogares españoles. Y así lo avalan los datos. Sinónimo de “Marca de Excelencia” según el Estudio RepTack Pulse España 2011, de Reputation Institute, es la segunda empresa española con mejor reputación corporativa y la primera compañía láctea de ámbito nacional. Los reconocimientos también han llegado por parte del consumidor con los premios “Sabor del Año” y “Producto del Año”, distinciones obtenidas año tras año exclusivamente por la evaluación del sabor. Ha sido, además, la marca láctea mejor valorada por los españoles según el último ranking elaborado por el Observatorio de las Marcas Valiosas de Gran Consumo ESADE. Y recientemente, un estudio presentado por FOCUS Estrategias sobre la libre elección de compra afirma que el 45% de los consumidores españoles es fiel a Central Lechera Asturiana por su sabor, naturalidad y calidad. Estos datos reafirman que es la marca con el porcentaje más alto de fidelidad en volumen (33,3%) y más alta tasa de reposición, es decir, 7 de cada 10 hogares que compran Central Lechera Asturiana repiten.  

Su crecimiento y liderazgo son fruto de la búsqueda permanente de la mejor propuesta de valor para el consumidor y esto pasa por la innovación, una apuesta fundamental para CAPSA a pesar de la crisis económica. Su política de I+D+i ha creado productos revolucionarios en un mercado en el que prima la homogeneidad de productos. Prueba

de ello son los lanzamientos de Hero Crecer, Botequilla o la gama de leches funcionales, que han conjugado investigación, desarrollo e innovación dando como resultado productos con un alto nivel de valor añadido.  

Sólo en el período 2009-2013 CAPSA ha realizado una inversión de casi 7 millones de euros y una inversión movilizada de 66 millones de euros, cifras que han servido para gestar más de 300 proyectos de innovación de productos, un centenar de proyectos de I+D+i en tecnologías de procesos, en seguridad alimentaria o en materia de nutrición mediante la participación en 2 Proyectos CENIT, Senifood & Henufood. El último lanzamiento, exclusiva a nivel mundial, es el envase Tetra Evero Aseptic, un envase que combina las ventajas del cartón con las ventajas del plástico. En este campo de la innovación, CAPSA ha sido galardonada también con el Premio Impulso a la Gestión Empresarial Innovadora en la modalidad Premio al Desarrollo Tecnológico por la invención de la Botequilla, la nueva y revolucionaria mantequilla con dosificador que forma parte de una de las 15 patentes que la compañía láctea ha registrado. En este caso, la innovación en el producto y en el packaging ha sido la clave para obtener esta distinción.

CAPSA tiene, sin ninguna duda, la fórmula del liderazgo conseguido día a día gracias a su orientación hacia la excelencia. Excelencia en calidad: CAPSA recoge la leche directamente a sus socios ganaderos, que mantienen un estricto cuidado del ganado, y miman la leche durante todo el proceso. Excelencia en nutrición, donde apuestan por fomentar unos hábitos de alimentación saludables entre la población española, una labor que se ha visto reconocida con el Premio al Compromiso Empresarial en Innovación e Investigación en Nutrición. Excelencia en Sostenibilidad, optimizando todos los recursos naturales. En la actualidad, CAPSA trabaja en la reducción de emisiones de CO2 derivadas de sus productos más vendidos: leche en brik y en botella, a través de la medición de la huella de carbono. Y acaba de recibir el Premio Corresponsables a la Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social y Sostenibilidad por su Bosque Central Lechera Asturiana. En definitiva, una excelencia que empieza en el ganadero y acaba en el consumidor.  

COPORACIÓN ALIMENTARIA PEÑASANTA, S.A (CENTRAL LECHERA ASTURIANA, ATO Y LARSA)  

CAPSA (Corporación Alimentaria Peñasanta), a través de sus tres marcas, Central Lechera Asturiana, ATO y LARSA, es el primer grupo de la industria láctea de España, líderes en la venta de leche líquida, así como en la venta de nata y mantequilla.  

Mediante su sistema de gestión ambiental, implantado en el 100% de sus fábricas, ha introducido mejoras que le han permitido compatibilizar el crecimiento económico con la prevención ambiental. Así, en los últimos tres años, ha invertido cerca de 10 millones de euros en mejoras ambientales y energéticas, optimizando sus procesos productivos, preservando los recursos naturales, mejorando la gestión de residuos y vertidos y fomentando las energías limpias.  

Más información en www.centrallecheraasturiana.es