Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

ARAVEN INCORPORA EL COLOR COLORCLIP MORADO A SUS HERMÉTICOS DE POLIPROPILENO PARA PREVENIR ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Esta nueva mejora de producto está especialmente diseñada para conservar con la máxima garantía y proteger los alimentos de riesgo de contagio por contaminación cruzada de alérgenos alimentarios. 

Hasta el momento los artículos de esta gama contenían el color rojo para la carne, el verde para la verdura, el amarillo para el pollo y el azul para el pescado.
 
La mejor forma para protegerse de una posible reacción alérgica es identificar previamente el alimento y leer con detenimiento la información presente en su etiqueta para conocer bien qué ingredientes contienen o los que excluye. Conscientes de ello, Araven, empresa aragonesa dedicada a la comercialización de artículos de organización y almacenamiento tanto para uso doméstico como para uso profesional, acaba de incorporar el color ColorClip morado a su gama de herméticos de polipropileno.
 
Este tono identifica el alimento de un cliente que padece alergia o intolerancias alimentarias para independizarlo y protegerlo de posibles contaminaciones de sustancias potencialmente alérgicas para él.
 
Además, como esta gama de productos cuenta con etiqueta in-molding se puede detallar el contenido conservado en el hermético manteniendo todas las garantías de los alimentos a los cuales el cliente no es alérgico. Hasta el momento los artículos de esta gama contenían el color rojo para la carne, el color verde para la verdura, el amarillo para el pollo y el azul para el pescado
 
Esta nueva ampliación de producto está especialmente diseñada para conservar con la máxima garantía y proteger los alimentos de riesgo de contagio por contaminación cruzada de alérgenos alimentarios
 
 
APUESTA CONTÍNUA POR LA INNOVACIÓN
 
Si hay algo que caracteriza a Araven es su constante apuesta por la innovación de sus productos. La compañía aragonesa diseñó el vaso ecológico Fluvi que se utilizó en la Exposición Internacional celebrada en la capital aragonesa en el año 2008, un producto reutilizable que contribuyó a reducir considerablemente la cantidad de residuos generados en el recinto de la Muestra. Se vendieron 1.300.000 vasos y los 450.000 euros recaudados se destinaron a redes de abastecimiento y saneamiento de agua en países en vías de desarrollo. Otra de sus creaciones, la Shop & Roll supuso una revolución en los centros comerciales ya que es la primera cesta de la compra con ruedas y asa telescópica comercializada a nivel mundial. En tan sólo dos años, Shop & Roll cambió el panorama del transporte de productos dentro del punto de venta.
 
Otra gran apuesta de la empresa aragonesa es la línea de productos para el hogar OMAMI, una marca inspirada en la flor de loto, que nace con el objetivo de aportar soluciones prácticas y tentadoras en el mercado del menaje selectivo. El diseño es su punto fuerte, por eso incluye artículos originales, prácticos y sorprendentes en productos cotidianos.
 
En el caso de la Seguridad Alimentaria, Araven también ha sido pionera en lanzar al mercado productos que incluyen los últimos avances en el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria como la incorporación a sus artículos del ColorClip, un identificador de color para evitar las contaminaciones cruzadas o la etiqueta permanente de trazabilidad integrada en contenedores de alimentos que, junto a un rotulador especial, constituye el sistema más higiénico, económico y seguro para el cumplimiento de las normativas higiénico-sanitarias de la Unión Europea. Araven ha obtenido además el certificado de seguridad alimentaria NSF (National Sanitation Foundation), en la categoría de equipamiento profesional de cocina, símbolo internacional de que un producto ha pasado unas pruebas para controles que satisfacen los criterios establecidos respecto a diseño, construcción, evaluación de los materiales y las pruebas de rendimiento para los contenedores herméticos fabricados en policarbonato y polipropileno. Recientemente también le han otorgado este certificado a los revolucionarios contenedores de silicona.
 
Asimismo, también ha incorporado los contenedores accesibles para uso alimentario, que además de estar diseñados para poder ser apilados, integran el sistema F.I.F.O. de control de existencias recomendado por el estándar internacional de seguridad alimentaria APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).
 
Nacida en 1976 y con sede en el zaragozano polígono de Malpica, Araven posee unas instalaciones de 8.500 metros cuadrados con capacidad para almacenar alrededor de 7.000 metros cúbicos de mercancía que es distribuida a los cinco continentes. En la actualidad trabajan en sus instalaciones un total de 81 empleados.