En el marco de la segunda edición del programa Becas Vamos, Ricky Rubio, ColaCao y el Consejo Superior de Deportes (CSD) han hecho entrega de una beca a Pau Navarro y a Darío Salcedo, dos jóvenes que forman parte del equipo de rugby adaptado del Barcelona Universitari Club. Gracias a esta beca, que consta de material deportivo y sillas adaptadas, se beneficiarán tanto los jugadores del Club como los niños, niñas y jóvenes participantes en los talleres de sensibilización en los valores del deporte que organizan.
La vida de Darío y Pau dio un giro inesperado tras sufrir un accidente que les dejó en silla de ruedas en enero y en septiembre de 2018, respectivamente. Desde pequeños, habían estado muy vinculados al mundo del deporte - Pau al hándbol y Darío al ciclismo - por eso, pese a todo, nunca dejaron de pensar en ello. Mientras se recuperaba de sus lesiones en el Institut Guttmann, Darío conoció el rugby adaptado a través de los entrenos que realizaba allí el Barcelona Universitari Club y no tuvo dudas. Tras consultarlo con los médicos, que se lo recomendaron totalmente, empezó los entrenos. Meses más tarde, conoció a Pau y le introdujo en este deporte que les ha ayudado a reconvertir sus sueños deportivos adaptándose a su situación actual y a seguir vibrando con lo que les hace latir: el deporte.
Ahora, con tan solo 19 años, cuando sus vidas y sus carreras deportivas no han hecho más que empezar, quieren seguir progresando junto al resto de sus compañeros del Club. Pero el Barcelona Universitari ha crecido tanto en el último año que no disponen de suficientes sillas para cubrir las necesidades de todos. Las que tienen actualmente están cedidas por la federación por un periodo de un año. Además, no se ajustan a las necesidades de los diferentes jugadores, lo que dificulta que puedan entrenar y disfrutar al máximo de sus capacidades. Las sillas que becarán ColaCao y el CSD permitirán que los jóvenes puedan entrenar en mejores condiciones y desplazarse a otros lugares para competir sin que por ello otra persona deba quedarse sin entrenar.
Los becados tienen claro que su camino pasa por enseñar a más personas a través de su experiencia que rendirse nunca es una opción y mostrarles cómo han plantado cara a la vida a través del deporte. Por eso, otro de los propósitos que perseguían cuando solicitaron la beca era que más niños y jóvenes con lesiones similares pudieran participar en los talleres de sensibilización que organiza el Club. Durante estas jornadas, los participantes aprenden lo que el rugby les ha aportado a nivel rehabilitador, social y deportivo, y cómo les ha ayudado a desenvolverse en su vida diaria.
Ricky Rubio afirma que “estos chicos han sido capaces de reformular sus vidas y seguir persiguiendo sus sueños, y eso no es, ni mucho menos, algo fácil. Por eso, son un modelo a seguir. En el deporte, y en la vida en general, siempre necesitamos un referente que nos guíe y nos apoye y estoy seguro de que ellos lo son para muchos chicos y chicas que se encuentran en situaciones parecidas”.
“Volver a jugar me dio la vida. Cuando sales de un accidente necesitas el apoyo y la experiencia de otros en tu misma situación. En mi caso probé la natación y el tenis, pero yo quería jugar en equipo otra vez. Y con el rugby he conseguido recuperar ese sentimiento de unión y compañerismo”, explica Pau Navarro.
Para Darío Salcedo, “el deporte es una herramienta rehabilitadora y más cuando se practica en equipo porque compartes experiencias con personas que han pasado por lo mismo que tú. Además, a nivel físico, hace que evoluciones más rápido porque se adquiere agilidad y fuerza en las manos y brazos, lo que contribuye a que aprendamos a ser más autónomos.”
La Dra. Montserrat Bernabeu, Directora Asistencial del Institut Guttmann afirma que “en el Institut Guttmann, la práctica deportiva está plenamente integrada en el proceso rehabilitador de las personas con discapacidad. El deporte adaptado permite a las personas con discapacidad mejorar su salud, su grado de autonomía funcional, su autoestima y su capacidad de relación; circunstancias que favorecen una mejor integración social.”
El Jurado de las Becas Vamos, - formado por el Consejo Superior de Deportes, ColaCao y los embajadores del proyecto, los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto-, han seleccionado esta candidatura por el espíritu de superación, el compañerismo y el fomento de la igualdad de oportunidades. Xavi Pons, CEO de Idilia Foods, ha explicado que “Pau y Darío encarnan el espíritu de las Becas Vamos. Chavales que disfrutan del deporte y quieren superar todas las barreras, perseverando en sus sueños y dando ejemplo a los demás para superarse día a día. Es un honor que formen parte de la familia de las Becas Vamos.”.
Alfonso Jiménez, Director de la Fundación Deporte Joven, afirma que “Por parte del Consejo Superior de Deporte y de la Fundación Deporte Joven estamos realmente muy orgullosos de tener una segunda edición de las Becas Vamos en el programa ADB2020 y poder seguir descubriendo y premiando historias tan inspiradoras como la de Pau y Darío. Seguro que las nuevas sillas para practicar rugby adaptado que han recibido les van a ayudar a seguir mejorando y a dar a conocer este deporte y sus múltiples beneficios a muchos otros chicos y chicas”.
El programa de Becas Vamos se creó para promover el deporte entre los más jóvenes del país y fomentar los valores que guían toda actividad deportiva. En total, se destinan un total de 300.000 € para hacer realidad los sueños de niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 20 años que por su actitud y valores son un ejemplo para la sociedad. El año pasado, primera edición del programa, se entregaron 18 becas y se beneficiaron a más de 13.000 niños y niñas directa e indirectamente, a través de las ayudas de 300.000 euros que se entregaron.
¿Qué son las Becas Vamos- ColaCao y el CSD con el deporte base?
El programa Becas Vamos – ColaCao y el CSD con el deporte base tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, ayudándoles a cumplir sus sueños deportivos.
Hay tres categorías de becas que se pueden solicitar: una referente a las instalaciones, destinada a la creación o mejora de instalaciones deportivas; de material, para conseguir el equipamiento y material deportivo necesario para cumplir su sueño, y de eventos y transporte, para que la distancia deje de ser una barrera a la hora de practicar deporte o para asistir a un evento deportivo en cualquier otra ciudad o país. Así podrán presentar candidaturas chicos y chicas que quieran participar en ese evento con el que siempre han soñado, conseguir el transporte que los lleve a entrenar con su equipo cada tarde u organizar un torneo de pádel en su pueblo para demostrar que el talento está en todas partes.
Las candidaturas deberán presentarse antes del 31 de diciembre de 2019, a través de la página web www.becasvamos.es. Los interesados deberán grabar un vídeo breve explicando quiénes son y cuál es su sueño y tendrán que subirlo a la web. Entre todos los participantes, el jurado- formado por el Consejo Superior de Deportes, ColaCao y los embajadores globales del proyecto, los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto- escogerá aquellas historias que merecen una de las Becas Vamos.
ColaCao, 75 años apoyando el deporte
ColaCao es uno de los impulsores de la iniciativa, junto al Consejo Superior de Deportes. Desde el origen de la marca –hace 75 años- ColaCao y sus campañas fomentan la práctica de deporte y sus valores, así como el trabajo en equipo y la recompensa asociada al esfuerzo.
Su relación con el deporte nos lleva años atrás, con sus anuncios con deportistas referencia de cada época, en los que se hacía referencia a las bondades del producto. Si en los años 50 lo tomaba “el futbolista para entrar goles” y “los buenos nadadores”, lo han tomado posteriormente deportistas tan relevantes como Eddy Merckx, Emerson Fittipaldi, Mark Spitz, Rivaldo, Dani Pedrosa o Rafa Nadal a través de sus campañas.
ColaCao tiene una estrecha relación con el olimpismo en particular desde hace décadas. Fue en los Juegos Olímpicos de Munich (1972) cuando se convirtió en alimento olímpico, estableciendo una alianza que perduraría hasta nuestros días. La marca patrocina al equipo olímpico español a través de su colaboración con el Plan ADO desde su fundación, en 1988, y al equipo paralímpico a través del Plan ADOP desde el pasado año, con el objetivo de apoyar al deporte español y ayudar a sus deportistas a poder seguir trabajando por mejorar su trayectoria día tras día.
Sobre Idilia Foods
Idilia Foods es una empresa española dedicada a ofrecer productos de alta calidad para el desayuno y merienda de toda la familia. La compañía engloba algunas de las marcas más queridas e icónicas del país, como ColaCao, Nocilla, Paladín, Okey y Mesura. La apuesta de Idilia Foods por la calidad y la proximidad con el consumidor han convertido a sus marcas en líderes en el sector alimentario de nuestro país, estando presentes en los hogares españoles desde hace décadas.
En España, Idilia Foods emplea a más de 300 personas. Comprometida desde hace más de 75 años con el deporte, promueve valores como el trabajo en equipo o la recompensa asociada al esfuerzo, así como los hábitos de vida saludables. El compromiso con el deporte en Idilia Foods se materializa, entre otras muchas iniciativas, en su papel como patrocinador del equipo olímpico español, iniciado hace 30 años, y su incorporación como patrocinador del equipo paralímpico español. Además, lidera junto al Consejo Superior de Deportes las “Becas Vamos”, un programa que tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes y destacar sus valores.
Institut Guttmann y la promoción del deporte adaptado
El Institut Guttmann es un hospital especializado en el tratamiento medico quirúrgico y en la rehabilitación integral de las personas (adultos, jóvenes y niños) con lesión medular, daño cerebral adquirido o con otra discapacidad de origen neurológico. Su objetivo fundamental es proporcionar una atención especializada, integral, continuada, personalizada y con el más alto nivel humano, científico y técnico.
Como Fundación, el Institut Guttmann es una entidad privada de iniciativa social que, como parte de su actividad, promueve la inclusión de las personas con discapacidad en la educación física y el deporte, y dentro de su entorno inmediato. Por esta razón, es necesario dotar a los usuarios de los recursos necesarios para conseguir que esta inclusión se realice de forma satisfactoria, mejorando sus capacidades funcionales y sus habilidades motrices, así como favoreciendo que encuentren el gusto para la práctica deportiva. De este modo, se conseguirá la continuidad de la actividad una vez finalizado el proceso de rehabilitación.
*Para conocer más acerca de las Becas Vamos – ColaCao y el CSD con el deporte base: http://becasvamos.es/