Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

El 45% de los españoles se plantea dejar de usar el coche por la falta de aparcamiento

Resultados Estudio

El uso del transporte público y el cambio del turismo por la moto, principales alternativas al coche Sólo el 6,6% de los conductores apoya el cobro de un peaje urbano como medida para resolver el problema del aparcamiento

 
El estudio –realizado sobre una muestra de más de 6.500 encuestados– revela que un 93,9% de los conductores considera que cada vez es más difícil encontrar aparcamiento en la vía pública. Las principales causas señaladas son el aumento del parque de automóviles (citado por un 72,8%), la prohibición de aparcar en calles donde antes se podía (72%) o el aumento de zonas peatonales (43,2%).
 
 
Aumentar las plazas gratuitas y mejorar el transporte público, principales propuestas para resolver el problema del aparcamiento
 
En cuanto a las mejoras que podrían realizar los ayuntamientos para solucionar la falta de aparcamiento, un 62,4% propone liberar espacios públicos para aparcamiento gratuito y un 53,3% apuesta por mejorar la red de transporte público para facilitar el cambio modal (de coche a transporte público). Aunque en menor medida, también se citan la posibilidad de dar prioridad a los residentes mediante zonas verdes (22%) o la creación de más aparcamientos de pago (20,9%).
 
Sólo un 6,6% estaría de acuerdo en cobrar un peaje de entrada al centro de las  ciudades, una medida que también contribuiría a reducir los niveles de contaminación en el aire y que ya aplican algunas ciudades europeas como Londres.
 
Tres de cada cuatro conductores disponen de aparcamiento propio
 
El estudio de Coches.net también revela que un 76,38% de conductores dispone de plaza propia de aparcamiento: un 59,58% en propiedad y un 16,8% de alquiler. En cuanto a los conductores que no disponen de plaza propia, la gran mayoría suele aparcar en la vía pública (80,89%), frente a opciones como la zona verde (6,99%), los parkings públicos (4,02%) o la zona azul en franja horaria gratuita (3,63%). 
 
La crisis económica apenas ha provocado cambios en relación a los aparcamientos propios. Sólo un 7% de los encuestados señala que ha renunciado a una plaza de aparcamiento a causa de la crisis (un 6,38% a una plaza de alquiler y un 0,64% a la plaza de propiedad).
 
Sí se observa una mayor incidencia en el uso puntual de aparcamientos de pago (parking público y zonas azul o verde): un 41,40% reconoce que ha limitado el uso de estas zonas debido a la crisis. En este sentido, más de un 72% considera que el precio de las zonas de estacionamiento regulado (zonas azul y verde) es caro y cerca de un 25% lo califica de adecuado. Pese a todo, el gasto medio dedicado al aparcamiento puede considerarse bajo: un 67,6% de los encuestados no gasta más de 50 euros al mes.
 
 
Cerca del 41% de los conductores dispone de plaza de parking en su lugar de trabajo
 
En cuanto a los hábitos de aparcamiento del 82,08% de conductores que se desplazan en coche a su lugar de trabajo, un 40,89% estaciona en una plaza facilitada por la empresa y un 40,42% en la vía pública. 
 
En cambio, cuando se trata de desplazamientos puntuales, un 41,56% opta por aparcar en la vía pública, un 34,53% por un parking público de pago y un 18,05% por una zona azul. Los resultados señalan también que las personas que no disponen de plaza propia son las más dispuestas a aparcar en la vía pública (51%), mientras que apenas eligen el parking de pago (25%) o la zona azul (16%).
 
 
Superar el tiempo o no poner el ticket en las zonas azul o verde, principales causas de sanción por aparcamiento
 
El estudio de Coches.net analiza también las principales infracciones relacionadas con el aparcamiento. En los últimos dos años, un 40,23% de los conductores ha sido multado en alguna ocasión por aparcar mal, un porcentaje que se eleva al 48% en ciudades de más de un millón de habitantes. A pesar de la sanción, la grúa sólo ha retirado el coche a un 10,75% de los encuestados. 
 
Las sanciones más habituales están relacionadas con el uso de las zonas de estacionamiento regulado (zonas azul o verde): un 44,9% ha sido multado por exceder el tiempo permitido y un 31,6% por no haber puesto el ticket. Otras infracciones comunes son estacionar en zona de carga y descarga (27,6%), en la acera (17,6%) o en doble fila (13,5%).
 
 
El 97% de conductores aparca en menos de cinco maniobras
 
Por último, el estudio recoge algunos datos curiosos sobre los hábitos cotidianos a la hora de estacionar el vehículo. Prácticamente todos los conductores (96,9%) suelen realizar cinco o menos maniobras para aparcar y, en general, no tienen preferencias sobre la manera de estacionar su coche, aunque un 15,68% se siente más cómodo aparcando en batería de cara y un 9,61% en batería marcha atrás. La mitad de los conductores (49,41%) deja puesto el freno y una marcha tras aparcar el vehículo, frente a un 35,38% que únicamente deja el freno de mano y un 11,24% que sólo pone una marcha cuando aparca en pendiente.
 
Por otra parte, el tiempo medio dedicado a buscar aparcamiento en la calle (vía pública o zonas de estacionamiento limitado) es inferior a los 15 minutos en un 56,23% de los conductores. Un 30,34% suele tardar entre 15 y 30 minutos, y un 13,43% tarda más de una hora. Como curiosidad, un 24,84% de los encuestados ha llegado a tardar más de una hora en encontrar aparcamiento en ocasiones puntuales.
  
 
Sobre Coches.net
 
Coches.net es el portal de motor líder en España, dispone de la mayor oferta de vehículos nuevos, coches de ocasión y contenidos automovilísticos. Cuenta con un tráfico de 2 millones de usuarios únicos al mes, recibe más 35.000 solicitudes de información cada mes en vehículo nuevo y es responsable de 1 cada 2 ventas de coches de ocasión que tienen lugar en España. 
 
Coches.net pertenece al grupo Anuntis, que gestiona 22 portales en Internet, y encabeza los sectores más importantes de los anuncios clasificados online en España: coches (www.coches.net), motos (www.motos.net), inmobiliaria (www.fotocasa.es) y anuncios clasificados en general (www.segundamano.es). Anuntis está participada en un 76% por el grupo de comunicación Schibsted y un 24% por los fundadores de Anuntis.