La galletera, comprometida con el entorno natural y cultural de Las Loras desde 2021, ha renovado el convenio con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras para impulsar la protección de su patrimonio cultural y geodiversidad y biodiversidad de la zona. Un año más, financiará la investigación de este patrimonio con el objetivo de poner bajo estudio la riqueza del Geoparque en todos sus ámbitos. La edición anterior de esta beca ha permitido que el CENIEH investigase una de las características fundamentales de Las Loras: su cima plana, lo que permitirá añadir nuevos puntos de interés geológico y enriquecer sus rutas de turismo sostenible. En el marco de este acuerdo, Galletas Gullón también se compromete a promover el voluntariado ambiental entre sus empleados y a colaborar en la organización de jornadas formativas.
Galletas Gullón, vuelve a demostrar su compromiso con la conservación del medioambiente y la sostenibilidad tras renovar, por tercer año consecutivo, el convenio con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL) con el objetivo de preservar el entorno natural y cultural del Geoparque UNESCO de Las Loras. Gracias a esta renovación, que en su edición anterior permitió que el Centro Nacional de Investigación sobre La Evolución Humana (CENIEH) estudiase una de las características fundamentales de Las Loras, su cima plana; Galletas Gullón financiará un año más la investigación de este patrimonio con el objetivo de poner bajo estudio la riqueza del Geoparque UNESCO Las Loras en ámbitos como la investigación medioambiental, geológica y relativa a la biodiversidad, los estudios sociales del territorio, o la mejora de la calidad de vida y el papel de instrumentos sociales en el reto de la sostenibilidad. Para Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón: “Como principal industria empleadora y generadora de riqueza en la comarca de la Montaña Palentina, sentimos el compromiso de seguir colaborando con el patrimonio natural y cultural de este enclave situado entre Palencia y Burgos, dentro de las acciones que llevamos a cabo para generar transformación y dinamismo social en la región”. Por su parte, José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque, “agradecemos a Galletas Gullón su compromiso, un año más, con el Geoparque UNESCO Las Loras y su interés por preservar este patrimonio natural y cultural. Con su apoyo, a través de las ayudas a la investigación, esperamos incrementar el conocimiento de este territorio y transmitirlo a todas las personas que deseen conocer un poquito más nuestro entorno”. Además de la ayuda a la investigación, la galletera aguilarense se compromete a promover el voluntariado ambiental entre sus empleados para llevar a cabo acciones de reforestación, limpieza de bosques y o conservación del entorno, y colaborará en la organización e impartición de jornadas formativas. Este acuerdo se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón que contribuye al desempeño Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Específicamente, esta alianza permite atajar dos de los cinco retos que recoge el Plan: convertir a Galletas Gullón en un sujeto activo de protección de la geodiversidad y biodiversidad y del entorno rural, y promoción de actividades para fomentar el turismo rural y actividades culturales. Una investigación que añade nuevos puntos de interés geológico El proyecto presentado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), beneficiario de la anterior convocatoria de ayudas a la investigación cofinanciada por Galletas Gullón y ARGEOL, ha analizado las evidencias relictas de ciclos de denudación durante el Cenozoico, profundizando en una de las características fundamentales de Las Loras: su cima plana. Para ello se han utilizado medio digitales, como imágenes aéreas y modelos 3D del territorio procesados a través de computadoras del Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D del CENIEH, así como trabajo de campo para reconocer las características del terreno y los materiales geológicos. Este estudio ha permitido añadir nueva información de puntos de interés geológico al Geoparque que enriquecerá sus rutas para el turismo sostenible y el desarrollo de la región, además de ser la base para la publicación de nuevos estudios científicos. Consulta las bases y condiciones de la ayuda Gullón para la investigación en el Geoparque UNESCO Las Loras. Solicitud hasta el 27 de octubre. Sobre Galletas Gullón Galletas Gullón es uno de los principales fabricantes de galletas de Europa. Fundada en 1892 es la única empresa galletera familiar centenaria que se mantiene en el sector, presidida por Lourdes Gullón y dirigida por Juan Miguel Martínez Gabaldón. Su constante esfuerzo innovador le ha llevado a situarse como la primera empresa del sector en España y liderar la categoría de ‘galleta-salud’. Su compromiso por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación ha motivado que el volumen de ventas haya experimentado un crecimiento sostenido los últimos 40 años. Sus modernas fábricas Gullón y VIDA, entre las más grandes e industrializadas de Europa, producen galletas que se exportan a más de 120 países de todo el mundo. La facturación de Gullón en 2022, el año de su 130 aniversario, superó los 531 millones de euros y actualmente genera más de 1.900 puestos de trabajo directos.