Granada, coco, avellana, pomelo, uva… los ingredientes naturales ganan progresivamente más importancia en la composición de los productos cosméticos actuales. Y es que hoy en día cada vez son más los consumidores sensibilizados con el cuidado de su piel y del medioambiente.
La cosmética elaborada a partir de ingredientes naturales y libres de sustancias peligrosas, como son los parabenos, los sulfatos o las siliconas, aporta grandes beneficios a la salud y al organismo, siendo la piel el primer receptor y transmisor de todos los principios que las plantas ofrecen. Las cremas naturales, contrariamente a las convencionales, utilizan ingredientes puros y suaves que aseguran la reparación y nutrición de la epidermis a corto, medio y largo plazo.
Por ello, ÁRTICA, la primera empresa española del sector de la cosmética en obtener la máxima categoría de la certificadora Bio Vida Sana en el 100 % de sus productos, utiliza únicamente ingredientes de origen vegetal y con certificación de cultivo ecológico. Los nombres de sus cosméticos ya nos abren el apetito: granada, uva, aguacate o higo chumbo. Y es que su olor, combinado con su textura y otros ingredientes como el pomelo, naranja, almendras, oliva o papaya atraen los paladares de muchas personas. Pero… no os dejéis engañar por su atractiva apariencia y olor, ¡utilizadla solamente en vuestra piel!
Tan importante como los componentes de la crema, o incluso más, es la conservación de los cosméticos. Al igual que pasa con la comida, para garantizar una buena preservación de los productos ecológicos y retrasar su degradación, se debe evitar la exposición de los mismos ante condiciones extremas. Y es que ahora que llegar el calor veraniego que tanto nos gusta la nevera puede ser el mejor aliado para mantener los cosméticos perfectos.