Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

ET Systems GSS Madrid mejora un 65% la productividad de Farmasierra Distribución, con la implantación de 3 carruseles horizontales

ET Systems GSS, proveedor experto en implantar soluciones aplicadas al almacenaje y preparación de pedidos, ha consolidado su posición como proveedor de referencia en el sector farmacéutico. Grupo Farmasierra es un operador global farmacéutico con 12 años de trayectoria empresarial. Su crecimiento ha sido continuo y ha tenido que invertir en nuevas instalaciones y en el último equipamiento para responder a la exigente demanda de los clientes farmacéuticos. En su almacén de 5.800 m2 de Daganzo (Madrid) realizó una reingeniería, incluido el picking con la inversión en 3 carruseles horizontales de ET Systems GSS. Los primeros resultados han sido un aumento de la productividad de un 65% y casi doblar el número de líneas de pedido por hora.

 

Juan Granados, Director de Informática del Grupo Farmasierra, ha explicado cómo se llegó a la solución de ET Systems GSS: “Necesitábamos dar un salto cualitativo en los procesos operativos de la distribución, porque el mercado evoluciona rápidamente y los clientes cada vez demandan más altos estándares de calidad, del servicio, con la información, la trazabilidad de sus pedidos, etc. Además, el picking registraba un gran incremento en volumen y en número de pedidos. En esta situación con los métodos tradicionales se perdía productividad y calidad. Nuestra reacción fue cambiar el sistema informático, el método de picking y la integración de toda la cadena de distribución, incluyendo la ruta de transporte. En este plan estratégico llegamos a conocer las soluciones de ET Systems y nos decantamos por su carrusel horizontal que se ajustaba a la tipología de pedidos y la morfología de los medicamentos”. La solución de ET Systems GSS fue la implantación de 3 carruseles horizontales modelo WG74, una mesa multipedido para 10 pedidos, estantería dinámica de entrada de embalajes vacíos y evacuación de llenos, un área de suelo para referencias Super A y software de control y gestión GALYS con conexión a SGA. Esta solución lleva plenamente activa 7 meses y sus resultados los ha subrayado Juan Granados:
Incremento de la productividad en un 65%.
Calidad en la preparación de los pedidos con un 0,3% de errores y se ha eliminado un segundo conteo de seguridad.
  Mayor información del stock, rapidez en la elaboración de los inventarios y de las incidencias en el servicio, transparencia en la trazabilidad, anticipándose a las peticiones de los clientes y así fidelizarlos.
  Rápida adaptación de los operarios al funcionamiento del carrusel.
  El reaprovisionamiento se hacía antes según la planificación de la demanda, puntual, ahora se hace diariamente contra mínimos, lo que da una mayor autonomía de trabajo.  
  Flexibilidad en su optimización para buscar mejoras constantes en el picking por línea de pedido o por producto.
 La organización y el orden en la operativa.
La posibilidad de crecer con otros carruseles por encima de los actuales, sin necesidad de liberar suelo del almacén.

Carlos López, Responsable del Almacén de Farmasierra en el municipio madrileño de Daganzo, ha detallado la dinámica logística: “Hay 3 turnos de picking con 3 operarios en cada turno. Tenemos 320 referencias vivas, para 300 pedidos diarios que se distribuyen a mayoristas farmacéuticos y farmacias con agencias de transporte que tenemos subcontratadas. Antes de los carruseles hacíamos 60 líneas de pedido por operario/hora y al poco tiempo de empezar a trabajar con ellos llegamos a las 100 líneas por operario/hora, que esperamos mejorar considerablemente en la fase de afianzamiento y optimización en que nos encontramos. Nosotros recibimos un pedido y lo servimos en 24 horas en toda España, sobre todo, capitales de provincias. En Madrid, incluso en 12 horas”.